🔹ARAPILES & MONCLOA & GAZTAMBIDE🔹
Mapa Barrio de Arapiles & Moncloa & Gaztambide
€/€€€€ - 0 a 40€
€€/€€€€ - 40 a 60€
€€€/€€€€ - 60 a 80€
€€€€/€€€€ - Más de 80€
INDICE DE ESTE BARRIO
- B.- BLOOM
- C.- CASA MONO, ☕️🥐CIENTOTREINTAGRADOS, CUENLLAS
- K.- ☕️🥐KITSCHY PASTELERÍA
- L.- ☕️LA CARBONERA BRUNCH, LA TABARRA
- M.- MEMBIBRE, 🛍MERCADO VALLEHERMOSO, ☕️MUR CAFÉ-BRUNCH
- O.- ORIGEN TABERNA
- P.- PIU DI PRIMA
- R.- 🛍RAMEST
- S.- ☕️🥐SALON DES FLEURS
- T.- ☕️THE FIX SPECIALTY COFFEE-BRUNCH, ☕️THE TOAST CAFE
- U.- 🛍ULTRAMARINOS OCTAVIO
B
______
- BLOOM. Tenia yo ganas de conocer este sitio bonito a la par que cursi (no te puedes perder el video al final) Realmente es la tienda de Salvador Bachiller que, entre vajillas
y maletas, esconde un jardín lleno de flores de cerezos. La entrada es a través de la tienda, gran estrategia de marketing, porque podría tener acceso directo desde la calle pero mejor obligarte a ver todo lo que tienen. He de decir que
hacía años que no entraba en una de estas tiendas de SB y me sorprendió gratamente porque tiene algunas vajillas y cristalerías francamente bonitas. Pues como os digo, tras cruzar todo este entramado de tazas y vasos, llegamos a
un pequeño saloncito todo decorado en rosa (desde platos a suelos). Este saloncito tiene un hueco abierto a la calle, con lo cual está ventilado pero ademas cuenta con unos filtros especiales de aire anti covid. Es aquí donde vamos a tomar
algo porque también hay una planta abajo (sótano sin ventanas) a la que se accede por unas escaleras coronadas por infinitas flores de cerezo (son artificales obviamente). La planta de abajo es ligeramente agobiante incluso sin covid; super oscura
pero preciosa. Todo en rosa, las lámparas de plumas son un sueño, el arbolito de Navidad, los suelos de mosaicos que dibujan flores también rosas, etc. la verdad que es un sitio muy muy original y diferente donde venir a merendar o comer.
Respecto a la comida nada que destacer porque es un mero trámite. Pedimos unos langostinos en tempura (16€) muy flojos y un postre de
chocolate (8€) igualmente sin más. Merece la pena venir a verlo y hacer muchas fotos, pero ven mejor a tomar un cocktail (tienen muchos y presentacion muy aparente) o una merienda que será más fácil que esté
más logrado. Las carta de meriendas incluye mucha variedad de cafés, tés, zumos, batidos, tortitas, huevos benedictine, etc. Cuentan con otros locales de este tipo con jardines o terrazas en Gran Via, Alcalá y Montera. Aqui se aparca
en las calles perpendiculares porque en Alberto Aguilera no se puede aparcar. Alberto Aguilera, 54.
comida 5/10; ambiente 9/10. €/€€€€
C
____________
- CASA MONO. Precioso restaurante de los mismos de "Casa Lobo", "Ateneo" y "Martinete". Me gustó mucho todo: decoración, comida, ambiente. El local está distribuido en 2 plantas y consta de 5 ambientes diferenciados, uno de ellos es una terraza. Al igual que los otros tres, éste local es muy luminoso y super agradable. Carta muy extensa y completa con mezcla de gyozas y tempuras, con solomillo de vaca rubia y bacalao. Nos gustó mucho a todos. Tutor, 37.
- ☕️🥐CIENTOTREINTAGRADOS. Otro descubrimiento en el barrio de Arapiles. Son dos hermanos los que empezaron este proyecto hace un año y parece irles muy bien. El obrador brilla en pulcritud y los panes y dulces te entran por los ojos. Gran variedad de panes pero además la bollería: palmeras, financiers, magdalenas, tartitas... y además hay una estanteria con aceites, mermeladas, crema de cacahuetes y chocolates de la marca inglesa “pump Street”. Dispone de una pequeña barra con 2-3 taburetes donde poder sentarte con tu ordenador mientras degustas uno de sus exquisitos cafés que muelen ellos al momento; o, si lo deseas, te lo puedes llevar a casa en grano y molerlo tu. De lo que probé el pan fue lo que menos me gustó; era la variedad de chapata con aceite y me pareció una miga muy blanca y muy insulso (parecía pan de celiacos); sin embargo el marble cake, la palmera, las financiers y el brioche (que me vuelve loca este tipo de pan) todo riquísimo!. En Navidad 2020 he conocido su otro local del Mercado de La Paz donde he podido decustar su roscón que está muy bueno. Tengo q ir a pribar los bollos bretones que parece que son tan afamados. Fernando el Católico, 17.
- REPOST CUENLLAS (RESTAURANTE). Ya conocía la barra (lee el post anterior) pero tenía pendiente venir al restaurante. El local es muy muy pequeño y sin ningún glamour pero queda suplido por lo bien que se
come y lo estupendo que es el servicio, profesional y de siempre. Mantiene la decoración tipo casa de comidas desde el momento de su apertura. Debe haber unas 6 mesas. Mesas muy estrechas por cierto en las que no puedes sentarte unos enfrente de otros,
sino contrapeados (en zig zag😀) que te choca un poco, pero cómodos. La carta es la misma que en la barra. La mesa muy sencilla vestida pero con gran servilleta de tela. De aperitivo traen 2 enormes patés de campaña
con tostas (somos sólo 5) y de cena pedimos todo para compartir: Unos canapés variados: de solomillo (5,50€) riquísimo con el toquecito de la sal gorda, aunque en esta ocasión me pareció
que estaba un poco pasada la carne porque estaba cortada demasiado fina; de Huevo de codorniz y panceta (4.25€) riquísimo!! de Roast beef con mostaza (6.50€) que
me encantó y de Anguila (9.75€) también muy rico, además son todos dobles que puedes compartirlos con alguien. Una ración de Boletus con huevo escalfado (26€) ¡ESPECTACULAR!
aunque pelín caro este plato; Alcachofas con almejas (21€) fue lo que menos me gustó porque a mí las alcachofas me gustan solas y además no eran las mejores alcachofas
hablando de tamaño y calidad; Parmentier con tuétano, yema de huevo y trufa (18€) igual de rico que siempre aunque debimos tomar esto después del risotto porque nos supo soso (pero fue por
eso); 1/2 ración de Risotto (8€) que es el plato estrella, lo hacen ESTRATOSFÉRICO y es súper meloso y sabrosísimo. Y después pedimos unos platos que son principales pero nosotros
los compartimos: Rape a la plancha (25€) que estaba bueno pero no maravilloso y Rabo de toro (17.50€) muy tierno, sabroso y EXTRAORDINARIO, de esas salsas que te falta
pan.... No nos privamos de nada y pedimos 2 postres: Tarta fina de manzana (12€) postre que puede parecer caro, pero es que es XXL como si fuera un postre doble y del que nos dio para repartir una buena
ración a cada uno. Está muy lograda esta tarta (aunque no elaboran ellos los postres) y Tarta de zanahoria (8€), ésta sí cara, de las más redondas que he probado.
Pedimos un vino muy bueno (la carta es muy completa) "Remelluri" (29.90€), pero ya sabéis que mis precios (que indico con esta simbología €€€) son sin vino. Como en la otra ocasión dejamos
el coche en doble fila (es como procede la gente que está en la barra) con una tarjeta del Restaurante y te avisan si necesitan salir (que no me lean los municipales🙃). Ferraz, 5.
- CUENLLAS. Nos desplazamos hasta la otra punta de Madrid pero mereció la pena. A pesar de ser un sábado por la noche y no tener reserva (porque no se reserva en la barra) no estaba muy lleno y te podías acercar a la barra a pedir e incluso apoyar tus platos. Pero afortunadamente a los 10 minutos de llegar se quedó una mesa alta con taburetes vacía y nos instalamos allí. Me habían dicho que la barra es mejor que el restaurante y, no conozco el restaurante, pero desde luego la barra es fabulosa; de las buenas recomendables de Madrid. Además dispone de una carta amplísima con verdaderos platos (carnes y pescados), aparte de los canapés, las conservas, y las raciones. También dispone de una amplia carta de vinos. Y sirven catering para tu evento. Son asimismo propietarios del Restaurante "Media Ración" en el Hotel Urso que me gustó también mucho. A la entrada, como ya he comentado, se encuentra la barra con unas mesitas altas y otras (3) normales. Al fondo el restaurante que no ví. El local no tiene ninguna floritura ni modernez, con una decoración clásica y feúcha. No esperes grandes lujos. El servicio es estupendo, con la agilidad propia de un bar en el que todo es acelerado y ritmo frenético. Pedimos una ración de anchoas con tomate riquísimas; unos canapés de solomillo de ternera y otro de panceta ibérica con huevo de codorniz ambos extraordinario. Como raciones pedimos el arroz cremoso de setas y trufa que estaba ESTRATOSFÉRICO y el parmentier de patata con tuétano asado, yema de huevo y trufa negra que estaba riquísimo a sabiendas de que es un plato pesadísimo; la presentación chula y detallosa. De postre un hojaldre fino de manzana también muy bueno. Es un sitio al que volveré porque me ha parecido todo redondo. Cuenllas cuenta también con una tienda de ultramarinos desde 1939 cuando Pepita (viuda de Cuenllas) abría una pequeña mantequería que abastecía al barrio. En los años 60 empieza a crecer con los primeros foies, los mejores quesos fraqnceses y vinos de Burdeos. A finales de los 80 de la mano de Angel Cuenllas se amplía la tienda y se abre la barra que fue de los primeros bares de tapas y vino de Madrid. No tiene aparcacoches, pero tiene la comodidad y originalidad de que dejas tu coche en 2ª fila sin ningún problema y el que quiera salir pita porque ya sabe que estás en Cuenllas. Ferraz 3 y 5.
8/10 €/€€€€ https://www.cuenllas.es/ - IG-
K
_____________
- ☕️🥐KITSCHY PASTELERÍA. Esta es una de esas pastelerías que en Instagram dan muy bien; que son muy "instagrameables" como dicen ahora. ¿Que porqué? pues porque es muy vistosa; tiene unos colores fucsia y azul turquesa perciosos, un mobiliario tipo "cuéntame" y todo en el ambiente te retrotrae a "grease". Muy bonita y además como la entrada es desde arriba (cuenta con unos escalones para entrar) tienes una buena perspectiva de todo el local nada mas llegar. A la entrada hay un gran mostrador con las tartas y pasteles y detrás del muro tienen la bollería en otro mostrador (imitando cocina antigua) donde también te sirven los batidos, zumos, etc. Está buenísima la limonada casera y los croissant normales y los rellenos de manzana y vainilla y de otras cosas. Las tartas (carrot cake) y las galletas decoradas tienen muy buena pinta. Ventura Rodríguez, 3.
L
____________
- ☕️🥐LA CARBONERA - BRUNCH. Bruch de Domingo en este sitio tan ideal. El local es precioso, tiene una barra muy larga a la izquierda con todo
tipo de bizcochos y galletas colocados encima. La barra de madera con molduras pintada de un color que me encanta. Los techos con molduras también en un local que debe ser antiguo y han conservado algunos detalles. Mesa con bonitos platos también.
Muy acogedor con cabida para muy poca gente. El dueño allí controlando es un chico paraguayo encantador. El brunch es cerrado, quiere decir que incluye lo que incluye aunque es cierto que puedes hacer pequeñas modificaciones, mínimas,
como poner alguna tostada con tomate en el brunch dulce. Hay 3 modalidades: dulce, salado y mixto. Para empezar traen un yogur con granola que está bueno, aunque a mi me suelen
sobrar los yogures en los brunch. Después el café en unas tazas como bañeras, el zumo de
naranja, y todo lo sólido del brunch mixto mío y del dulce de mi😇en una pizarra todo junto. El brunch mixto incluye: Café, Zumo, Yogur, Bizcocho+galleta, tostadas con aceite y 4 quesos por 12.90€; si añades un plato principal (en mi caso los huevos benedictine) sube a 19.90€.
Comentar que lo mejor fueron los quesos que estaban deliciosos. La cookie es muy mediocre, el bizcocho tampoco valía mucho, el huevo está bien hecho con un salmón que marinan ellos mismos que está rico, la salsa holandesa
bien de textura, floja de sabor y lo que es demasiado contundente es el pan sobre el que viene el huevo. El brunch dulce vale 7.90€ y es lo mismo (sin quesos) y las tostadas son con mantequilla artesana
y mermelada; la mantequilla no me gustó mucho. Está en pleno Madrid Central por lo que deberás buscar un parking si vienes en coche y, el más cercano, está lejos. En resumen, un brunch con luces y sombras y que tampoco resulta
barato. Bernardo López García, 11.
6.5/10 €/€€€€ https://www.lacarboneramadrid.com/ -IG- VIDEO
- LA TABARRA. Venimos a comer a este gastrobar que la verdad nos pilla en la otra punta de Madrid. Pedimos mesa en la terracita donde se estaba muy agradable. El local interior está bien, con una pequeñísima barra a la entrada con pocas mesas altas y al fondo pocas mesas bajas; es bastante pequeño. No puedo decir nada sobre la insonorizacion porque, como digo, comimos fuera. El servicio es amable al límite, nos abrieron y cerraron la sombrilla varias veces sin media queja ni malas caras!. De aperitivo traen unas pararas chips, pero hechas por ellos, que fue de lo mejor de la comida. Para compartir pedimos: zamburiñas en salsa de vieira (8€) que estaban muy buenas; también ensaladilla rusa (9€) que estaba rica, sin más; alcachofas con lascas de ibérico (11€) que no me gustaron porque eran de lata (es un gastrobar donde creo que no deben tener cocina como tal), y es que si hay unas conservas que no soporto son las vegetales; y de platos principales roastbeef (que no valía gran cosa, super insulso y bastante seco), con salsa de mostaza y eneldo (13€) que era lo más rico del plato; steak tartar (16€) que sí preguntaron el nivel de picante pero, aún así, no estaba logrado ni de picante ni de sabor, incluso el picado de la carne no era de aspecto apetecible y le faltaba mucho sabor; matrimonio de anchoa y boquerón (12€) que no era excepcional. De postre tarta de queso y tarta de zanahoria; ambos postres muy flojos, maxime cuando son de mis favoritos y tengo mucho donde comparar. En resumen: muy buen sitio de barrio para comer si vives o estás ahi porque además los precios son muy ajustados, pero no me mereció la pena una visita ex profeso desde tan lejos.. Guzmán el Bueno, 50.
5.5/10 €/€€€€. http://www.latabarramadrid.com/ -IG-
M
_______________
- MEMBIBRE. REPOST: Este sitio ya lo conocía pero me apetecía
repetir desde hace tiempo porque la vez anterior sólo probamos la cocina de miniatura y en la terraza. Esta vez dentro, en el restaurante. El local es más lujosillo de lo que yo lo recordaba (sólo entré un momento la otra vez);
tiene a la entrada mesas y taburetes altos junto a la barra donde sólo sirven la cocina en miniatura y al fondo el comedor con otra carta diferente (aunque algunas cosas, 2 ó 3, son las mismas de miniatura pero en grande). La carta del comedor
no es muy larga pero tiene cosas muy apetecibles. La mesa bien vestida sencilla pero con cosas nuevas, bonita cristalería (yo creo que han hecho mejora). De aperitivo traen un gazpacho de sandía con aceite de albahaca;
no sabía a sandía pero estaba muy rico y fresquito. Pedimos para compartir: croquetas de carabinero (3€/u) y 1 de ibérico (2€/u) que
están espectaculares (pasan al ranking de AliOli); y un calamar a la brasa con las patitas fritas (tamaño XXL) SOBERBIO con nabo en AliOli (12€) (muy
rico el nabo y del cual se hicieron las correspondientes risas😀en torno a mi nombre y el nabo). También
de entrante una ensalada de tomate rosa con sardina marinada (12€) que fue lo más flojo de la cena porque los tomates no eran desatacables y porque casi lo tomamos de postre
(os lo cuento al final porque el servicio merece capítulo independiente). Como platos principales: merluza al vapor con mayonesa especiada (25€), este plato es una pena porque la pieza de merluza es un productazo
de frescor y de tamaño pero no es la mejor elaboración que yo le daría, porque no sabía a nada y la mayonesa especiada era una mayonesa normal y corriente o casi diría, menos sabrosa que una mahonesa normal; un tartar
de gamba con caviar ruso (16€) que estaba también muy rico pero el caviar bastante imperceptible; Rodaballo a la brasa (28€) que era una pieza, no un rodaballo completo de
ración como te suelen poner, estaba muy bien de punto y muy buen producto; y un solomillo de buey, foie y demiglacé de buey (28€) que resultó flojillo de sabor y de punto, los he comido
mucho mejores con un puré de patata sin más. De postre una torrija caramelizada (7€) RIQUÍSIMA y tarta de queso (7€) muy muy
floja (era como un flan). Trajeron unas gourmandise tras el postre que estaban muy buenas pero otro detalle: éramos 5 y sólo había 4 de cada; tuvimos que pedir que trajeran 1 más de todo; estos detalles
son ellos los que deben verlos, no que el cliente tenga que reclamarlo.
Vamos con el capítulo servicio. No me puedo explicar el desastre tan absoluto que tuvimos. ¡Parecía una cámara oculta!: el vino, el agua, los hielos, la carta, otra vez el vino, otra vez el agua, la ensalada no la traían y resulta que no la habían apuntado,etc, etc. Es inconcebible en un sitio con tanto rodaje que tengan unos camareros tan inexpertos. Y no es por falta de personal (que hay suficiente gente para atender las mesas), si no por personal olvidadizo y poco centrado en lo suyo. DE-SES-PE-RAN-TE!!!. Voy a poner una calificación por separado en esta ocasión porque tiene que quedar más que resaltado y mencionado para que hagan algo por mejorarlo. Además me parece que hubieran quedado muy bien si, por ejemplo, nos hubiesen invitado a la ensalada cuando la trajeron casi con los postres. No dispone de aparcacoches pero hay un parking en la calle Fernández de los Rios. Guzmán el Bueno, 40.
Servicio 1/10
Comida 7.5/10 (LE HE BAJADO MEDIO PUNTO)
€€/€€€€ http://restaurantemembibre.com -IG-
- ANTERIOR VISITA: El nombre de esta casa de comidas es el apellido del propietario. El local data de 1962 e interiormente es muy agradable, acogedor y mono, decorado con cacharros antiguos de latón colgando de las paredes. A la entrada tiene una barra con mesas y taburetes altos y al fondo un comedor igualmente agradable. Dispone de terraza, aunque la terraza es fea de mesas y sillas tipo bar de barrio. La cocina es de mercado con toques de originalidad y cuenta con dos cartas; una de "cocina en miniatura" que es lo que le distingue del resto, con mini raciones que no lo son tanto pero -eso sí- a mini precios; y otra carta normal con sus pescados y carnes. El producto es de primerísima calidad y está todo muy bueno. Es perfecto para ir mucha gente y probar muchas cosas compartiendo varias de estas miniaturas. De hecho tendré que volver porque me han quedado cosas por probar. Nada más sentarte te traen una tosta de aperitivo de la casa. Después pedimos 4 miniaturas de las cuales recomiendo la albóndiga de rabo de toro con puré de patata ahumado ¡exquisito!, los tacos de merluza romana maravillosamente elaborados y con una merluza de las que se deshacen en la boca (al igual que la merluza asada a la soja). Igualmente riquísimo el solomillo también en miniatura pero que -como ya he dicho- están muy bien de tamaño dichas miniaturas. Los postres también están buenos; la torrija es de las catalogadas entre las mejores de Madrid (mi marido es el experto de las torrijas). Este es el típico sitio que si estuviera hubicado en la C/ Jorge Juan estaría entre los de moda y recomendados. Servicio muy bueno de los de toda la vida con su jefe de sala trajeado y muy profesional. No cuenta con aparcacoches pero hay un parking en la perpendicular al lado. Guzmán el bueno, 40.
8/10 €/€€€€ http://restaurantemembibre.com/ -IG-
- 🛒MERCADO VALLEHERMOSO. Es un mercado de abastos pero que actualmente está casi más utilizado con negocios de hostelería que con puestos clásicos de mercado de siempre. Toda la zona central son puestos de mercado, pescadería, frutería, etc y todo alrededor en el pasillo más exterior, son negocios de bares y restaurantes. Aquí se encuentra el "Kitchen 154" que tiene mucha fama y también otro con gran número de especialidades con trufa "Sitho lTrufa & Co" y también otro puesto de "Cervezas la Virgen". Tiene otra planta abajo donde se ubica el mercado de productores; esta una zona donde productores, todos ellos de productos naturales, ecológicos, etc, venden su materia al público. En esa zona de abajo hay quesos, bacalao, croquetas, carne de buey, huevos, etc. En algunos puestos sólo venden y en otros te puedes sentar a comer. Me ha parecido un sitio perfecto para #aperitivear, sobre todo en invierno cuando fuera llueve y aquí estás a cubierto. Está un poco vetusto, pero tiene su aquel. Vallehermoso, 36.
- ☕️🥐MUR CAFÉ-BRUNCH. Domingo de brunch en la terraza de este sitio. He de decir que ni siquiera entré porque la
sala está arriba y al entrar vi que había unas escaleras enormes y no me apeteció subir. La terraza es agradable porque está en un miniparque (si se le puede llamar parque); digamos que tiene pegada una zona de césped y grandes
árboles y que no pasa ninguna calle cerca, con lo cual es muy tranquilo. La mesa super informal, mantel y servilleta de papel, pero traen las cosas en unos platos ideales. El servicio muy rápido y atento. La fórmula del brunch es la siguiente:
Tienes una Base por 7€ que consiste en: 1) Bebida caliente o limonada o cerveza; 2) Zumo de naranja natural o Mimosa; 3) Yogurt con arándanos y granola casera o Manzana asada
con galleta y nata. Y a esta base se le pueden añadir muchas cosas sumando su precio individual (Pan tostado, tarta, croissant, cesta surtida, etc. etc), y varios tipos de huevos, los benedictine concretamente cuestan 12€ y se pueden pedir
con salmón, con aguacate o con bacon. Nosotros pedimos una cesta surtida (9€) que incluye 2 tipos de pan (blanco y centeno), con mantequilla, mermelada, tomate, aceite; 1 crumpet
(que llaman así a un tipo de tortitas); 1 croissant; también pedimos el yogur, la manzana asada (que una especie de crumble en vaso) que está muy bueno, y huevo benedictine (12€).
Os cuento lo que me pareció cada cosa: los panes son buenísimos, aunque no me gusta la presentación en tarrina de la mantequilla, sí la mermelada de frambuesa que viene en un tarrito. El croissant es de los mejores que he comido
últimamente y las crumpet también son muy buenas, tipo tortita más gorda y pequeña. Los cafés y los zumos de naranja están bien, el zumo un poco pequeño. Si quieres repetir de zumo, te cobran 4€ (¡una
barbaridad que suele ocurrir en todos sitios!). Los huevos estaban bien de punto y vienen acompañados de patatas fritas en gajos, pero la salsa holandesa yo diría que no es “homemade”, pedí más aparte porque viene escasa,
y me dio la sensación que es de bote (puede que me equivoque, pero…). Por 28€ tienes un brunch súper completo… con un poco de todo. Es Madrid Central y el parking más próximo está en Princesa 25. Pza. Cristino
Martos, 2.
6/10 €/€€€€ https://www.murcafe.com/ -IG- VIDEO
N
____________
- NAKEIMA - PRÓXIMAMENTE
❌N O P R O X I M A M E N T E ❌Ya no voy a ir porque tiene un sistema que me espanta. No reservan y tienes que ir a la puerta a hacer una cola, de la cual, sólo entran 20. Así que... ya me han visto!!!. y mira que nos apetecía...Cuando cambien el sistema que me avisen 😜
O
_______________
- ORIGEN TABERNA. En una calle apartada de todo, por la que no pasas si no es para venir aquí, se encuentra esta taberna 100%. Sí, es una taberna tal y como se entiende ese concepto; un local sin ningún tipo de glamour, no muy grande pero muy bien aprovechado, con una barra de bar de toda la vida a la entrada. Todas las mesas son altas y con taburetes altos. En la decoración se aprecia un cierto toque femenino en los platos y algún otro toquecito de mujer (Quizá haya intervenido Eva?). Servilletas de papel pequeñitas y carta muy elaborada. Al fondo del local no hay cobertura, ponte en las mesas de delante si quieres usar IG; suena una música con un volumen demasiado elevado. Entre el chef Raúl San Román (al que tuve la oportunidad de saludar al final) que estudió en la Escuela de Cocina de Salvador Gallego en Moralzarzal, restaurante que tuve oportunidad de conocer cuando ostentó algunaMichelín, y su mujer Eva elaboran una cocina de autor muy creativa y versátil que va desde el ceviche al clásico Steak Tartar. Vamos a lo que hemos venido: ¡¡¡COMER!!!; traen un aperitivo contundente y delicioso: una mini tortilla de patatas ¡extraordinaria!; después ya pedimos de la carta dividida en apartados verde, tierra, mar y dulce. Os cuento lo que probé: Burrata, tartar de tomates y cebollitas encurtidas, estaba exquisita esta ensalada, esas cebollitas le dan un toque perfecto; Foie a la plancha, pan de higos y regaliz que también estaba muy bueno aunque yo le daría más sabor al pan de higos; croquetas de boletus muy flojas, aunque también es verdad que somos los "tontos de las croquetas"y he probado las de medio Madrid; y de las cosas más exquisitas que he probado últimamente tomates, idiazabal y albahaca ¡¡¡¡nivel estratosférico!!!! qué cosa más rica y más diferente a todo lo que ves en otras cartas; ven aunque sea a pedir esta ración con un vino; y para finalizar los entrantes Brioche de pato pibil que también está logrado. Como platos principales pedimos: el arroz con chopitos y su tinta que está muy bien emplatado con la tinta en formato esferificación pero -para mi gusto- le falta bastante tinta, me pareció de lo más flojillo; no esperes un arroz negro, porque es eso pero creativo y diferente; también como plato principal panceta ahumada con lombarda y patata trufada muy rico con un toque dulce. No pedimos postres pero creo que están muy ricos elaborados por la mujer de Raúl, Eva que estudió pastelería en la Escuela de Madrid. Ambos lo hacen muy bien con gran originalidad en sus platos y enorme, exótica y profusa mezcla de sabores. Está genial para venir a tomar un aperitivo porque cuentan con tapa, 1/2 ración y ración completa de casi todos sus platos. No dispone de aparcacoches pero se aparca muy bien en la calle; parking más cercano Princesa, 25. Juan Alvárez Mendizábal, 44.
6.5-7/10 €/€€€€ http://origentaberna.com/ -IG-
P
_______________
- PIU DI PRIMA (Reinauguración). Este restaurante que estuvo años en la Calle Hortaleza y cerró hace un tiempo, ha reabierto en el barrio de Argüelles; sí, nada que ver, una zona mucho más residencial y lujosa. El local es asimismo lujoso, muy grande y en dos plantas, presidido por un mural de Sofía Loren que es su seña de identidad. Estuve invitada a la inauguración y me gustó muchísimo. Arriba tiene una barra quizá demasiado importante para mi gusto y las mesas todas ellas bajas. Y abajo tiene una planta con sofás y butacas dedicada a copas con otra barra. La propiedad y la cocina están en manos de las mismas personas que antaño, lo que hace que la operativa sea la misma que antes. Todo lo que sirvieron en el cocktail de inauguración estaba buenísimo y con gran detalle: una mesa inmensa con todo tipo de embutido italiano; otra mesa con un queso parmesano de esos gigantes con las lascas perfectamente colocadas en forma de flor; otra mesa con un steak tartar exquisito y un risotto de morir en el que te añadían individualmente tu trufa; y después abundantes bandejas con vol au vent, cucuruchos con alcachofas fritas, canapés de brandada de bacalao; canapés de queso gorgonzola, y todo tipo de pequeñas exquisiteces. De postre sacaron tiramisú y panacotta. ¡Todo exquisito!. Siempre tuvo muy buena cocina y sigue siendo igual (para muestra el catering). Tuve oportunidad de echarle un vistazo a la carta y los precios de las pastas normales están en torno a 14-16€; donde sube un poco más el precio es en los platos que son sus especialidades y en los que llevan trufa, donde ya nos vamos a 26-30€. Huelga decir que la pasta es artesanal y fresca y la elaboran a diario. Si sois de los que os gustaba el antiguo Piu di Prima tenéis que venir a este porque sigue siendo el mismo. No sé si tendrá aparcacoches pero hay un parking a la espalda en la calle de detrás. Paseo Pintor Rosales, 30.
8/10 €€(€€€€ https://www.restaurantepiudiprima.com/ -IG-
MADRID DIRECTO (Min. 1.01.57)
R
____________
- 🛍RAMEST. Tienda con especialidad de ahumados y encurtidos, aunque tambien ofrece gran variedad de conservas, las mejor selección
de anchoas, quesos, algunas ensaladas de estilo alemán, los arenques que tantos seguidores tiene (a mi no me apasionan) y una seleccion de empanadas gallegas llegadas directamente desde alli (xoubas, bacalao con pasas,...). Igualmente cuentan con unas
cuantas marcas de foie seleccionados franceses y de castilla la mancha (sí, suena raro pero es riquísimo) ambos al mismo precio. Caviar iraní y ruso a 50€ el frasquito de 30 gr., salsas en frascos y mermeladas. En definitiva una tienda
gourmet que empezó en el año 1951 (en otra ubicación) cuando D. Ramón Mestanza fue pionero en el arte de ahumar y fundó RAMEST, la primera fábrica de salmón ahumado en
Madrid; en la actualidad su hija Mª Luisa está al frente. Yo no conocí la anterior ubicación y tampoco conocía esta pero es una gran opción al salmón de Dominguez (es el que siempre compro, el normal o el
supreme), aunque el precio del dominguez standard es el mismo que el de aquí; también elaboran el marinado al eneldo y una salsa de eneldo propia. Si quieres probarlo en Navidad ya se pueden empezar a hacer los encargos. La ventaja de estos ahumados
es que son mucho más artesanales que todos los demás ya que su producción es mucho más limitada y sin conservantes ya que se trabaja casi sobre pedido. Los boquerones en vinagre no me gustaron tanto como el salmón. Maria
de Guzmán, 1.
7/10 https://www.latiendaramest.com/index.php/la-tienda-ramest. -IG-
S
_______________
- ☕️🥐SALON DES FLEURS. Preciosísimo salón de té que es también Floristería ó quizá al revés, floristería que es salón de té; lo digo por aquello que parece que prima. El local es un oasis de calma y colorido, lleno de jarrones con flor cortada y plantas en sus 2 plantas. Muy bonito. Creo que es más floristería que salón de té porque tiene muy pocas cosas para merendar. Yo le daría un empujón en el tema meriendas pero quizá prefieran que prime la venta de plantas. Ideal para una reunión de amigas a media tarde. Han abierto en la sierra (Cercedilla) un sitio precioso con unos jardines maravillosos y el mismo concepto pero más completo porque también es restaurante. Lee sobre este sitio AQUÍ. Guzmán el Bueno, 106.
7/10 €/€€€€ http://www.salondesfleurs.es/ -IG-
T
_____________
- ☕️THE FIX SPECIALTY COFFEE-BRUNCH. Brunch de Domingo en este local. No está en Madrid central, ¡menos mal!... digo esto porque no
me gustó nada el sitio y si llego a venir hasta aquí para pagar un parking encima me hubiera jorobado bastante. Menos mal que se puede aparcar en la calle y además había sitio en la puerta. Local pequeño con 5 mesas (todas
de 2, excepto la nuestra de 6), de estética industrial con tubos vistos por los techos, paredes de ladrillo visto, y unas plantitas colgadas en plan jardin vertical. La barra está en medio del local y nuestra mesa pegada al baño; bastante
desagradable porque, en el poco rato que estuvimos, entraron 3 personas y la puerta la dejaron abierta los 3 que entraron. No comprendo que no pongan una puerta en el perfecto hueco que tienen para ello con un muelle que la mantenga cerrada siempre (mira el
video). El chico que está detrás de la barra no sale para nada de ahí y nos toma nota a voces desde la mesa. Yo creía que iba a venir, y por eso no me acerqué yo a la barra, pero desde allí, me dijo: ¿Qué
quereís?... en fin... a mí estas modernidades no me van nada. Después ya, para servir, sí vino una chica con las cosas. El azúcar está en otra mesa (aún más cerca del baño) y te tienes que levantar
para cogerla ¿no sería más cómodo para el cliente tener azúcar en cada mesa?, ¡ahhhh y no tienen sacarina! (yo iba con una persona diabética). La carta es bastante extensa: Bowls, tostadas varias, extras (bacon,
huevo, halloumi, salmón), pancakes, ensaladas, sandwich, bollería. Pedimos unos cafés: 2 con leche (2,90€/un.) y 1 capuccino (2,90€/un.),
el capuccino muy mediocre parecía un café normal, no se apreciaba ni la espuma ni el cacao ¡nada! (puedes ver el video a ver si averiguas cual es el capuccino de los tres). Unas tostadas (3 raciones), al preguntar me dijeron que venía
1 tostada y después venían 2, con lo que hubiéramos podido compartir y pedir alguna otra cosa que me apetecía, pero ya con 2 tostadas no tuve hambre para pedir nada más. Las tostadas con mantequilla y mermelada
de frutos rojos (3,50€) caseras ambas cosas, la mermelada sin más y además no hay más sabores a elegir, y las tostadas no parecía que estuvieran tostadas; al menos sí venían bien presentadas
con los mini cuencos. 3 Zumos de naranja (3,20€/un.) malísimos, o congelados o de hostelería con esa espuma por encima que no mola nada. Para terminar pedí un 1 Brioche
relleno del día (4.70€) que venía relleno de hojas de espinaca, tomate y aguacate ¡malísimo!; no se puede tener menos imaginación y menos gusto para rellenar un pan. El brioche no tiene nada de brioche,
es un pan recalentado y medio duro que podría ser industrial, las espinacas las esperaba cocidas, así era como comer hierba porque no llevaban absolutamente ningún aliño (yo pedí aceite al menos...) y aguacate. El conjunto
resulta de lo más seco y poco apetecible, podrían ponerle alguna salsita (mayonesa, japo, holandesa es mucho pedir ya ...... ¡algo!). La chica que nos atendió bastante borde, al decirle que quería cambiar o devolver ese horrible
"brioche", me contestó: "es exactamente como pone en la carta". Siento tener que decir que es el sitio donde menos me ha gustado el brunch y eso que he ido a bastantes. No cogí el ticket pero pagamos por eso que os cuento 33€.
Luisa Fernanda, 15.
4.5/10 €/€€€€ https://www.thefixmadrid.com/ -IG- VIDEO
- ☕️THE TOAST CAFE. Hasta aquí me trajo mi hija a desayunar después de un pinchacito de análisis.
Buen sitio para desayunar si estás por el barrio. Tienen una carta muy muy extensa con gran variedad de desayunos pero también de sandwiches, tortillas, hamburguesas, ensaladas, smoothies, zumos, y 3 postres caseros (puedes ver la carta en el
video). También cuentan con 8 grifos de diferentes cervezas. Puedes pedir si no un brunch consistente en un 1° (tostas muy sanas de aguacate, salmon,etc) + un 2° (huevos elaborados de distintas formas, bagel, etc) + café/té + zumo
por 16€; el brunch es de lunes a viernes hasta las 14hs. Sábados, domingos y festivos de 11hs-17hs. La decoración mona, tipo rural, muebles y sillas de madera, creando un ambiente agradable para instalarte en alguna de sus mesitas
(mejor a la entrada que es más luminoso; el fondo resulta un poco oscuro) con tu ordenador. La única pega es que, si te sientas al fondo, sales con un poco de olor a cocina en la ropa porque la puerta de la cocina la mantienen abierta y ventila
hacia donde tú estás 😏. Fernando el católico, 50.
6.5/10 €/€€€€ http://www.thetoastcafe.es/ -IG-
U
___________
- 🛍ULTRAMARINOS OCTAVIO. Es una tienda de ultramarinos, bueno... seamos coherentes... es una
gran tienda gourmet o delicatessen pero con precios de ultramarino; es decir que los precios son de barrio y no de tienda de lujo. Cuenta con varios mostradores (el del embutido, el del salmón, donde te ofrecen el salmón BENFUMAT elaborado de
manera artesanal que yo descubrí en la Feria Gourmet y es una delicia; en este mostrador también ofrecen algunos encurtidos). Asimismo encuentras infinidad de estanterías con legumbres, mermeladas, miel, conservas, etc etc. Y al fondo
una inmensa bodega (nevera de puertas de cristal) donde te pones a llorar de lo que ahí se guarda; 200 referencias de quesos nacionales y del mundo. Una especialidad es el Almogrote una masa de untar que elaboran mezclando un queso de cabra de La Gomera
con mojo canario que es delicioso para mezclar con su pasta CIPRIANI. Octavio viaja todos los años a las ferias de Suiza, Francia, etc buscando los mejores y más rebuscados fabricantes para traérnoslos a nuestros paladares. Tiene quesos
de lo más exclusivos, al igual que las conservas: pimientos y espárragos de un productor navarro pequeño que asa los pimientos en el hornillo en la plaza del pueblo a la antigua usanza y son deliciosos; para que os hagáis idea de
la exclusividad y lo artesanal de muchos de sus productos y productores. También tiene muchas referencias de vinos, mayoritariamente españoles, pero igualmente muy exclusivos, seleccionando pequeñas bodegas. Al fondo del local hay una
pequeña barra donde puedes degustar cualquier cosa de la tienda y el local termina, bajando unos escalones, en una zona con mesas que empezó a funcionar hace un mes donde quieren potenciar las catas y servir comidas de la escueta carta que ofrecen
a base de tostas, tablas, ahumados... y 3 postres, entre ellos, una tarta de queso que está muy buena aunque no es fluída. Ah y también te sorprende que, en un sitio que no es un restaurante, te ofrezcan un cocido de primera con todos
sus vuelcos; como dice Octavio: “me parece increíble lo que nuestro cocinero es capaz de hacer en ese mini espacio y sin cocinas”. Es un negocio familiar que comenzó con tiendas en el mercado de San Anton y de Barceló y que
Octavio ha continuado ahora abriendo esta tienda y que sus hijos seguirán también. Me encantan este tipo de tiendas y más si consigues mantener una charla con Octavio sobre gastronomía que es un tema apasionante para los que nos
gusta el buen comer y el buen producto. Cea Bermudez, 54.
9/10 https://lacharcuteriadeoctavio.com/ -IG-
Comentarios recientes
Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses
Muy buena guía gastronomica!. Gracias.
Pues para no gustarte lo que escribo y parecerte basura, observo que bastantes post míos has leído.Mejor cómprate un blog donde opinar, en vez de opinar sobre otras opiniones ¿Siempre lo mismo?otra …
Si escribes un blog es para que la gente lo lea, y como dices que tambien puedo escribir el mío pues eso hago, opinar. Además leyendo sobre otros sitios que también escribes es siempre lo mismo…