COMPARTE BISTRO
Por fin logré venir a este sitio que últimamente está muy de moda desde su apertura y cuesta encontrar mesa. El viernes a la hora de comer es más fácil y así fue. Es un bistró con decoración propia de estos pequeños restaurancitos parisinos tan agradables, mesas de madera, una mesa comunal junto a la cocina y algunas plazas pegadas a la cocina en barra, desde dónde puedes ver toda la actuación de Mario en vivo y en directo. Tuve la oportunidad de charlar un ratito con él y es un tipo con los pies en el suelo y con una ilusión enorme de haber abierto su sitio por fin después de pasar por las mejores cocinas de este país (Dabiz, Berasategui, etc.). Charlotte por su parte se ocupa de la Sala. Este tándem parisino-gaditano funciona muy bien en todo el conjunto. El local tiene mesas a la entrada normales (bajas) y pasas hacia el fondo dejando a la izquierda la cocina totalmente abierta con 4 puestos de taburete, y al fondo hay alguna mesa más. Bastante más grande de lo que parece nada más entrar. A pesar de tener la cocina totalmente abierta, no se dispersan los olores por la sala. Nos sentamos en la mesa comunal pegados a la cocina con unas plantas de mimosa que le dan un toque muy cuidado a la mesa. Mesa informal, sin mantel con la clásica servilleta de bistró imitando paño de cocina (me encantan!). Charlotte nos trae la carta de vinos y el menú, escueto pero todo apetecible y concebido como menú a compartir. De aperitivo nos traen un aceite Picual muy bueno, mantequilla francesa que me fascinan estas mantequillas artesanales, y el pan que no me pareció demasiado bueno, es tipo pan cristal y para toda la comida no me parece el tipo de pan más apropiado, apetece algo con más miga. Vamos con la comida: 1 ostra aliñada (4,50€/un.), como sabréis los que me seguís las ostras son de las pocas cosas que no como (por dentera en la textura) pero mi😇me dijo que estaba muy rica, con buen calibre y muy fresca; son francesas; Croquetas de puchero (2,20€/un.) estaban ricas, pero no son las mejores croquetas que he comido, tampoco en textura; Alcachofas, escabeche untuoso de pollo y cecina(18€), un plato original en su elaboración con cecina en vez del clásico jamón y que funciona muy bien con el caldito de pollo, quizás le sobraba alguna hoja dura a las alcachofas; Steak Tartar con croissant y salsa bearnesa (18€) aquí es donde vemos la clara influencia de Charlotte en esta original manera de traernos el Steak, en vez de la clásica tostada, con un delicioso croissant que funciona de maravilla; no preguntan el punto de picante de la carne (me extrañó); es un plato muy redondo con esa fusión, aunque yo le pondría más vidilla (picante) a la carne; Albóndigas de pato, magret curado y chmichurri (19€) muy buen plato, el pato también es un producto muy francés, las albóndigas súper tiernas, y el sabor soberbio, quizás eliminaría el chumichurri (ya entiendo que esto es parte de la fusión) pero creo que le resta sabor al pato en sus 2 texturas tan delicioso y tan logrado; viene sobre un puré de zanahoria delicioso. De postre pedimos el Sherry-baba (7€) que es una mezcla de la clásica bavaroise francesa con el Jerez gaditano, postre súper original, fusionando de maravilla y muy rico, tipo brioche borrachito. Toda la comida la acompañé de un vino blanco francés Peyruchet que me gustó mucho (ya sabéis que no soy entendida, sólo sé lo que me gusta y lo que no). En resumen es un sitio donde se come muy bien, con elaboraciones ligeramente diferentes y originales. Me quedé con las ganas del canelón de pringá (no lo tenían), pequeño fallo para mi que allá donde tienen canelones yo los pido porque me rechiflan. El parking más cercano está cerquísima en la calle Gravina. Belén, 6.
7.5/10 €€/€€€€ https://www.comparte-bistro.com/ -IG- VIDEO
Comentarios recientes
Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses
Muy buena guía gastronomica!. Gracias.
Pues para no gustarte lo que escribo y parecerte basura, observo que bastantes post míos has leído.Mejor cómprate un blog donde opinar, en vez de opinar sobre otras opiniones ¿Siempre lo mismo?otra …
Si escribes un blog es para que la gente lo lea, y como dices que tambien puedo escribir el mío pues eso hago, opinar. Además leyendo sobre otros sitios que también escribes es siempre lo mismo…