BUGAO
Cena entre semana en este local que fue, primero Café Saigon, y después, Pomerania. Uno de los locales mas inmensos de Madrid repartido en dos plantas. En esta ocasión cenamos abajo que es donde se ubica el gastrobar; arriba está el restaurante gourmet. Las cartas son, lógicamente, diferentes en uno que en otro. Empiezo con la descripción del local que, como ya he dicho, es de los mejores de Madrid. Precioso el interiorismo, las moquetas, las lámparas, los entelados de paredes, el mobiliario, también tiene una terraza que estaba desmontada pero que será igual de agradable. Respecto a ruidos está muy tranquilo. La barra de cocktails es espectacular, llena de pequeños utensilios curiosos, así como la carta de coktails que es extensísima. Yo pedí un sherry Mary (11€) que es un zumo de tomate a base de manzanilla, oloroso y palo cortado; estaba MAGNÍFICO. Las coca colas diminutas (la botella de 200ml. 2,90€). La mesa muy cuidada, vestida con todo lujo de detalles, excepto por la servilleta de papel que me parece un fallo grande (con lo que cuesta ya podían poner servilletas de tela). El servicio fue estupendo, nos atendieron de maravilla. La cocina corre a cargo del chef ceutí Hugo Ruiz, que tras su paso por varios grandes restaurantes del país -algunos con estrella Michelín-, finalmente ha abierto su propio proyecto con muchas referencias de atún en su carta y cocina desenfadada expresada en bocados con toque de autor (hablo del gastrobar). De aperitivo nos trajeron un aceite buenísimo con un pan magnífico de @panic, unas aceitunas y unas patatas chips con pimentón muy ricas. Vamos con la cena que fueron todo entrantes a compartir: Ensaladilla rusa (14€) que estaba muy floja, muy deshecho todo; Tortilla de patata melosa, jugo de ibérico y soja (5,50€), tengo que decir que no me gustó absolutamente nada, no nos la terminamos, es un giro de tuerca a lo exquisito que es una tortilla y resulta una tortilla pastosa que se hace bola; Brioche de langostinos fritos en pan de gambas (6,80€), estaban buenos los langostinos y la salsa, no tanto el brioche que resultaba seco; Bocata de calamares fritos con pera (6,50€) es un brioche de tinta de calamar (negro) con los calamares dentro, estaba muy bueno pero imperceptible la pera, es más, me acabo de enterar que llevaba pera al leer la descripción del plato; Croissant de pringá de atún (7€), muy mediocre; Croquetón de jamón ibérico (4,50€) muy bien de textura y sabor; Cachopo de atún con payoyo (7€) francamente es una mezcla que no me parece que funcione muy bien, pescado con queso, con lo rico que es el cachopo de carne tradicional...Albóndigas de lagarto ibérico (18€) fue lo mejor de la cena. De postre pedimos Milhojas de mantequilla, turrón de Jijona, Chinchón y almendras (11,50€) muy flojo este postre y Torrija con cabello de angel (11,50€) que estaba algo mejor pero demasiado remojada y deshecha; me parece que los postres tienen un precio desproporcionado, sin ningún sentido. En resumen quizás sea mejor ir directamente a la zona gourmet porque este gastrobar no vale lo que cuesta. Tiene la gran comodidad del aparacoches y todo esto hay que pagarlo, lo sé. He puntuado con un 6 sobre todo por la espectacularidad del local y por el servicio. María de Molina, 4
6/10 €€/€€€€ https://bugaomadrid.com/ -IG- VIDEO
Comentarios recientes
Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses
Muy buena guía gastronomica!. Gracias.
Pues para no gustarte lo que escribo y parecerte basura, observo que bastantes post míos has leído.Mejor cómprate un blog donde opinar, en vez de opinar sobre otras opiniones ¿Siempre lo mismo?otra …
Si escribes un blog es para que la gente lo lea, y como dices que tambien puedo escribir el mío pues eso hago, opinar. Además leyendo sobre otros sitios que también escribes es siempre lo mismo…