Comentarios recientes

27.06 | 06:28

Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses

27.06 | 06:13

Muy buena guía gastronomica!. Gracias.

24.06 | 14:57

Pues para no gustarte lo que escribo y parecerte basura, observo que bastantes post míos has leído.Mejor cómprate un blog donde opinar, en vez de opinar sobre otras opiniones ¿Siempre lo mismo?otra …

24.06 | 14:46

Si escribes un blog es para que la gente lo lea, y como dices que tambien puedo escribir el mío pues eso hago, opinar. Además leyendo sobre otros sitios que también escribes es siempre lo mismo…

Foto AliOli's

CRUZ BLANCA DE VALLECAS. Vinimos hasta Vallecas principalmente porque es, en estos momentos, el único sitio que encontré de cocidos que tiene terraza. Sí tiene una terraza bastante abierta pero sin estufas, puede que haga frío en días sin sol. El  local interior es el clásico asador/taberna de decoración de mueble castellano y azulejos. Este restaurante tiene mucha fama y ostenta una serie de premios: Premio Alimentos de España 2016, Premio Nacional de Hostelería 2015 y Premios Gato Terrazas 2017. Al frente de sus cocinas está Antonio Cosmen que vino muy amablemente a saludarnos, como todo buen cocinero que se precie. Tras una visita cultural por Madrid trajimos aquí a nuestros amigos de Bilbao porque ¿Hay algo más castizo que un cocido?. Pues bien traen de aperitivo unas croquetas de cocido que estaban riquísimas y, seguido, el COCIDO. Primero la sopa y después todos los vuelcos de golpe. La sopa estaba buenísima y te la traen las veces que quieras, pero ojo! que te cobran las sopas extras (detalle que vi al finalizar en el ticket y que no me parece muy correcto); yo por ejemplo soy de sopa sola y luego de sopa con todo dentro. La fuente de todos los vuelcos es de un tamaño descomunal, parece una plaza de toros. Traen todo en esa fuente de barro: las viandas, garbanzos, la berza, patata, zanahoria, y LA BOLA!!! que no la ponen en casi ningún sitio; la bola me gusta más la que hacen en casa de mis padres, esta parecía una albóndiga más de carne que de pan, pero estaba rica eh. El cocido incluye la clásica piparra y cebolla para añadirle un toquecito picante. El precio del cocido son 24€. Tienen por supuesto una carta con más cosas, y de estas cosas pedimos ademas fabada (17€). La fabada está también extraordinaria pero ojo! que la ración que pides (supuestamente para 2) es como para 5 personas. Cuentan con Take away si prefieres recoger tu comida y comer en casa y también con un fantástico envasado al vacío para poder llevarte todo lo que te sobra de cocido, porque oye!... si logras terminártelo es que eres un fenómeno!. Las raciones son inmensas por lo general. Pedimos varios postres: tarta de chocolate (5.50€), frixuelos asturianos (5.50€), que es una especie de crêpe rellena de compota de manzana que estaba rica, y tiramisú (5.50€); postres poco destacables. Carlos Martín Alvárez, 58.

8/10  €/€€€€ http://cruzblancavallecas.com/   -IG-                                             VIDEO

    D

    _____________

    Foto AliOli's

    Foto AliOli's

    DIVINO TINTO. Venimos a comer aquí desde la otra punta de Madrid. No había sitio para comer cuando llamamos pero, ante la insistencia, nos reservaron en el "pasillo"; efectivamente es un pasillo delante del almacén, pero ya lo sabíamos, lo acatamos y no estuvimos demasiado mal en una mesa alta con taburetes; además al final se liberó una mesa y nos trasladamos allí. A la entrada tiene la zona de barra con mesas bajas. Es muy pequeño el local y estaba hasta la bandera. La mesa no tiene nada que comentar porque es tipo bar, servilleta de papel y poco glamour, pero era lo esperado, así que bien. Tiene una carta muy escueta pero de la que me hubiera pedido todo. Me gusta mucho la gente emprendedora que lleva adelante sus negocios con gran emoción y va mejorando e introduciendo cosas día a día; porque David cogió este negocio donde lo que se ofrecía eran tostas, tablas de queso, etc y ha ido renovando esa cocina, comprando aparatos (el josper y otros) e introduciendo la carta con la que cuenta actualmente, con una cocina más elaborada que todo aquello que se servía aquí y muy lograda, todo dentro de sus posibilidades con una cocina muy pequeña también, pero con gran producto de temporada y con algún plato especial del día. David es encantador, servicial, amable, simpático, ¡un trato estupendo!, igual que el resto del equipo. Nos traen de aperitivo un Pisto con unas tostadas muy rico; y ahora pedimos: las Croquetas (10€), vienen 12 y tienen de 5 variedades; nosotros las pedimos de chipirón, chuletón, idiazabal y boletus ¡EXTRAORDINARIAS! a destacar la de chuletón por su intensísimo sabor y la originalidad; y destacable también la textura 100% artesanal sin trucos, una bechamel que se deshace (receta de la abuela de David); además tienen otra variedad de cecina. Luego nos trajeron los Raviolis de foie con salsa de boletus (16€) que estaban ESTRATOSFERICOS, este plato tiene la peculiaridad de cómo se aprecian todos los sabores, esos boletus de una calidad y frescura tremenda y la salsa muy bien elaborada; Risotto (19€), era de carabineros, pero se les terminó el ingrediente y nos lo hicieron de gambón; estaba un poco más flojo (seguro que influyó el cambio de marisco) rico de sabor pero no me gustó la textura, además creo que no llevaba queso (siempre lo lleva), debería llamarle arroz meloso quizás. Pedimos el Sandwich de presa, canónigos y tártara (14€) que es buenísimo, también hacen la salsa casera; y para terminar el Lingote de cochinillo con ragout de setas y confitura de higos al Oporto (18€), oye! un plato redondo; de esos que además tienen una elaboración pesada de varios días pero el resultado es de 10 y el acompañamiento delicioso, la confitura casera top, y esas setas ya he comentado que estaban fresquisimas y con sabor potente. De postre la Torrija con helado de mojito (5.50€) (como no!😇) y la Tarta de queso (5€) (myself como no!). La primera floja, le falta sabor y el helado de mojito es mejorable; la tarta no me gustó porque no es el estilo de tarta que me gusta y le falta sabor a queso; postres mejorables. Para rematar nos trajeron un chupito de piña colada (otro detalle!). No pedimos vinos pero David cuida mucho este tema y en breve va a introducir nuevos vinos en su carta, así como la elaboración de una cerveza artesanal. Ah y casi se me olvida!; nos dio a probar un aceite Picual que envasan para él y vende aquí que es ESPECTACULAR; lo compraré... esta vez no tenía stock. Me gusta el nombre del local (curioso juego de palabras) y también me gusta la bandera que lo adorna en un rincón. Si vives en esta zona o te pilla que estás por aquí no dudes entrar a comer pero reserva porque tiene gran éxito en el barrio y con razón. Del Hierro, 4A.

    7/10 €/€€€€ https://www.divino-tinto/218311?cc=18174-54f           -IG-                         VIDEO

      F

      ____________

      Foto AliOli's ©

      Foto AliOli's ©

      FIVE GUYS - Hamburguesas y alguna otra cosa más como perritos, sandwiches, las manidas fries,  y batidos. Está ubicado en el nuevo Centro Comercial Plaza Río 2 que merece la pena conocer, aunque sólo sea por su ubicación encima del río y frente al Matadero; vistas muy bonitas y edificio que también resulta bonito cuando te vas acercando cruzando el río. Pues bien el local de Five Guys es absolutamente americano, decorado en rojo y blanco. Es self service y te entregan tu comida en unas bolsas de papel marrón sea para llevar o para comer ahí. Muy chulas las máquinas expendedoras de bebidas pero las hamburguesas a mí no me gustaron; son muy tipo burger King y ahora hay tanta calidad en las carnes que... ¡no me gustó!; además te la hacen hasta que queda como una suela, cosa que tampoco me gusta. Hay muchos Toppings, cosas extras que le echas por encima que son todos gratis y la bebida por 3€ la puedes reponer todas las veces que quieras. Tienen fama por ser la #favouriteObamasburger pero debe ser porque no ha probado otras. Antonio López, 109.

               5.5/10     €/€€€€  https://www.fiveguys.es/  -IG-

        H

        _________

        Foto AliOli's

        Foto AliOli's

        ☕️HOTEL HARD ROCK CAFÉ-BRUNCH. Brunch en este hotel relativamente nuevo. El mítico Hard Rock Café de Colón cerró sus puertas y abrió esto en su lugar. Bonita decoración en el hall de entrada sin techo, es un patio, y dentro de ese patio hay una escultura muy llamativa. También en el hall hay fotos de estrellas del rock y una barra muy bonita y muy larga donde tomar algo mientras esperas a que baje alguien que está alojado aquí. También aquí se encuentra el comedor del brunch que creo que es también el de desayunos del hotel para personas alojadas. Decoración muy colorida en el comedor. La mesa sin mantel informal con predominio del rojo. Anexo a este comedor se encuentra una terraza habilitada con estufas por si prefieres instalarte aquí. El servicio es muy amable y profesional una vez que se activan porque tardaron infinito en traer todo. Trajeron los cafés y todo lo demás como media hora después, cuando el café ya estaba frío. Hay que decirles que no traigan los cafés, que venga todo junto. Mientras esperábamos, les dijimos que nos trajeran algo para tomar con el café y trajeron una cesta con la bollería croissant, tostada, napolitana y gofre. Estaba bueno. Como digo, después traen todo a la vez dentro de una guitarra; el brunch se llama “guitar for two” y es una funda de guitarra llena de cosas para dos personas. Si fuerais 3 te lo ajustan para 3 y el precio igual. Lo que viene dentro de la guitarra es: Tostadas, mantequilla, mermelada casera muy rica, sirope de arce, tomate, aceite, guacamole (muy rico), tabla de embutidos (salchichón y jamón), tabla de queso+salmón+2 gildas, yogur con granola, macedonia de frutas y zumo natural. El queso es una pena porque todos los trozos son del mismo tipo de queso, curado que no es el que más me gusta a mí. Todo lo demás está muy rico y el salmón e ibéricos son de calidad. El precio del brunch son 35€ por persona, no es barato pero es muy completo y además puedes pedir que te rellenen el zumo y más tostadas, incluso nos trajeron otro croissant (en esta ocasión grande) que estaba delicioso. Aparte puedes pedir huevos de diversas formas (incluido en el precio); yo pedí benedictine que son los más originales que he comido hasta ahora, porque vienen dentro de un bollo, una especie de suizo pero no dulce. Estaban ricos de punto pero escasa la salsa holandesa y poco sabrosa. Mi😇pidió huevos revueltos con bacon que estaban muy buenos. Además de los huevos existen las opciones de tequeños, bagels, arepitas y poke. También puedes pedir Smoothies y cocktails con un precio adicional. Resaltar que la música es atronadora, pero no puedes decir nada porque estás en un hotel dedicado al Rock. Cuando ya nos íbamos empezaba una sesión de DJ😰. Terminado el brunch subimos a la azotea, terraza impresionante de tamaño en 360º con unas buenas vistas de Madrid, no tan bonitas por supuesto como las terrazas de Gran Vía, pero tiene su curiosidad porque oteé barrios que nunca hubiera reconocido, como Vista Alegre, allí al fondo muy lejos, y aquí cerca el circo Price, la casa encendida, etc. Resulta divertido tratar de identificar edificios desde las alturas. La terraza tiene mesas altas, bajas, camas balinesas ó tumbonas, todo decorado en rojo y blanco e impecable. Merece mucho la pena subir aquí y en verano debe ser muy agradable para tomar una copa; cuentan con una pequeña carta de comida también para acompañar tu copa. En cuanto al aparcamiento es lo más cómodo del mundo porque hay un parking que pertenece al hotel que es gratuito, al cual se accede por la gasolinera de la calle Sta. María de la Cabeza. Entrando al hotel desde el parking hay otra terraza, muy mona, aunque rodeada de edificios de viviendas, que en verano debe estar muy agradable para hacer ahí un desayuno o una celebración de cumpleaños. Ronda de Atocha, 17.

        7/10 €/€€€€             https://www.hardrockhotels.com                   -IG-                                          VIDEO

          L

          ______________

          🔹MADRID RÍO & CASA DE CAMPO & RASTRO🔹

           Mapa Madrid Río, Casa de Campo & Rastro 

          €/€€€€ - 0 a 40€

          €€/€€€€ - 40 a 60€

          €€€/€€€€ - 60 a 80€

          €€€€/€€€€ - Más de 80€

          INDICE DE ESTE BARRIO






          • L.- 🥃LA TRAMOYA



          • P.- PABELLÓN ONDARRETA, PANES CON ALMA, PIANTAO


          • S.- 🥃SKINAZO BAR


          B

          _________________________

          Foto AliOli’s

          Foto AliOli’s

          🥃BODEGAS ROSELL.  Clásica casa de comidas castiza en un local precioso con fachada ideal en tonos azules y rojos del año 1920 y azulejos pintados por el sevillano Alfonso Romero Mesa. La familia Rosell empezó aqui transformando un antiguo despacho de vinos agranel en la taberna que es hoy en día. El interior es muy grande con una amplia zona de barra llena hasta la bandera con alguna mesita pequeña salpicada y al fondo tiene 2 comedores con unas cuantas mesas más. Local con columnas de hierro en la parte de la barra y azulejos en la zona del comedor. cuenta con una extensisima carta de vinos con hasta 200 referencias y una sugestiva selección de vinos por copas que cambian cada mes; a mi me tocó un vino blanco de Madrid. La carta de comida también es infinita con todo tipo de cosas y más. El servicio ágil y profesional, de los de toda la vida trabajando aquí. Mesa sencilla pero correcta con servilleta de tela. Disponen de otro local en la esquina también con binita fachada, pero esta no es antigua, es de los años 70 (que ya empieza a ser antiguo también ). Con el liquido elemento nos traen un aperitivo: una tapa de salmorejo muy rica. Después pedimos: 1/2 setas empanadas (5.80€) que estaban muy buenas; 1/2 alcachofas al amontillado (6.70€) que a mí me supieron regular porque el amontillado no habia reducido suficiente y tenian un sabor demasiado potente💣; croquetas (0.90€) por unidad de cabrales buenísima y de jamón tambien rica pero más vistas; 1/2 patatas de la abuela mercedes (6.90€) que son unas patatas a lo pobre con huevo y jamón que es su especialidad y las están haciendo continuamente (tuvimos que esperar porque se habían terminado) que están deliciosas; y para terminar 1/2 albóndigas rabo de toro (8.90€) exquisitas!; además las medias raciones tienen un tamaño bastante generoso. No tomamos postre. En resumen lugar muy agradable para un aperitivo de domingo o una cena con platos a compartir en plan tapeo pero también puedes pedir platos principales porque -como digo- la carta es inmensa (mira el video). Gral Lacy, 14.

          7/10 €/€€€€                     http://bodegasrosell.es                            -IG-                                        VIDEO

            C

            ______________

            CAFÉ DEL RÍO. Restaurante con zona interior, terraza a pie de calle y terraza-mirador de las más maravillosas de Madrid por todo: Vistas, ambiente, decoración. Estuvimos tomando un aperitivo en barra y nos pareció que estaba muy rico el arroz. Volvimos otro día al restaurante pero tuvimos una mala experiencia con el arroz; me encontré un trozo de "nanas", el estropajo con el que friegan las paelleras. Estaba rica la comida pero a mí se me atragantó ya todo. Es mala suerte ya lo sé... Al restaurante sólo se accede andando porque está en un tramo peatonal; hay un parking un poco más arriba de la calle. Avda. de Portugal, 1

                     6/10     €€/€€€€  www.cafedelriomadrid.com

              CASA MINGO. Decir Casa Mingo equivale a pollo y sidra. Restaurante al estilo más tradicional. La decoración castiza, con paredes forradas de botellas y barricas ha inspirado y motivado muchos rodajes. Es un clásico de Madrid, nada menos que desde 1988. Está ubicado en un bonito sitio  rodeado de parques y zonas verdes. En verano, es una delicia disfrutar de su gastronomía al aire libre en su magnífica terraza. Pegado a la maravillosa Iglesia de San Antonio de la Florida, es una parada perfecta para un aperitivo después de la visita. Si estás en la zona, no dejes de entrar, verlo y problarlo; es un must en Madrid. Paseo de la Florida, 34

                        7.5/10     €/€€€€  http://www.casamingo.es/

                 

                Foto AliOli's - Menú tajuña

                Foto AliOli's - Menú tajuña

                ⭐️CHIRÓN. Un dia entre semana me traen aquí de sorpresa como invitación por mi cumple. Estamos en la zona sur de Madrid en el pueblo de Valdemoro en un restaurante con ⭐️Michelin que tiene uno de los menús más baratos de España y que yo comentaba siempre que tenía curiosidad por conocer un sitio con estos menús tan ajustados. Pues bien a mi no me invitaron al menú ejecutivo de 32€ sino al de 66€ "menú tajuña" que me gustó muchísimo. Además cuenta con otro menú más caro y platos de carta también. La llegada es un tanto curiosa porque no te esperas en una calle tan feúcha, y en un sitio modesto, un restaurante de esta categoría. La entrada es fea, una puerta blanca sin ventanales ni escaparates a los lados. Al entrar hay una pequeña barra contra la pared con unos taburetes que desconozco su utilidad, podría parecer un sitio dónde hacer una degustación de vinos... ¡ni idea!  De frente hay un gran tramo de escaleras que te lleva a la planta de arriba donde se ubica la sala. Nos acompañan a nuestra mesa pasando por el gran cubo de cristal que encierra la bodega y que divide la sala en dos: hacia la derecha las mesas son cuadradas y hacia la izquierda todo mesas redondas ¡me encanta!; nosotros mesa redonda. La sala no tiene decoración, quiero decir que es muy minimal y sólo decora un papel que hay en la pared. Una vez que te encuentras en la sala te olvidas realmente de dónde estás porque aquí se viene a gozarlo. La mesa magnifícamente vestida, mantel y servilleta impecable y vajillas y cuberterías con cambios continuos como implica un sitio de esta categoría. El servicio asimismo estupendo, algunos pases a cargo de chicos extranjeros; ahhhh y todo hombres... no hay ninguna mujer en sala. Voy con la cena. Un aperirivo a base de 3 cosas: Croqueta de jamón que no era extraordinaria la textura, rica de sabor, pimientos de Padrón; ¡pues eso! pimientos de padrón, sin más; aceituna rellena de vermut de valdemoro, muy original y muy rico; me pareció que estos aperitivos no eran demasiado creativos. Para cambiar de tercio y empezar con el menú traen lo que parece un caldo, en una tetera de cristal transparente, con un bouquet de apio y hierbabuena metido dentro, y mucho humo saliendo; realmente es una infusión helada de manzana y el humo es, no porque esté caliente, sino todo lo contrario; un plato muy creativo y que sorprende. Ahora ya empieza el menú propiamente dicho: 1.- Pan, aceite y mantequillas: el pan magnífico, una hogaza de @panesconalma, y una muestra de 3 aceites, todos ellos de pueblos de la Cmdad. de Madrid, Changlot Real viene de Huerta de Carabaña, el arbequina viene de Villaconejos y el Cornicabra de Titulcia; todos los aceites magníficos; 3 tipos de mantequilla: la de perejil, tradicional y remolacha, a mi siempre me gusta la que más la de remolacha. 2.- Claves cinegéticas: Vieira de monte, magnífico plato, suculento, es un pedacito de vieira y una albóndiga de carne sobre una salsa potente cítrica, ¡mezcla deliciosa!; Buñuelo de perdiz, explosión en boca, es líquido por dentro y su sabor es auténtico, de lo que más me gustó del menú; una cucharita de madera con Curry verde de la Vega con guisantes lágrima, curioso este curry, estaba bueno, pero pasa un poco desapercibido este bocadito entre tantas delicias; Yogur de morcilla, ¡qué espectáculo! tienes que ver el video y ver cómo parece una mousse de chocolate, te choca tanto porque crees que va a saber dulce porque la vista te engaña y tiene ese potente sabor a morcilla ¡buenísimo!. 3.- Cocido madrileño: te lo traen servido en un artilugio curioso. Es como un samovar, abres la tapa que se desliza, y dentro encuentras un Buñuelo de ropa vieja, magnífico me encanta la ropa vieja; de pronto te echan el Caldo que es delicioso y que cae en la parte baja de ese artilugio donde te fijas y están los Garbanzos, un plato de lo más original y muy bien traído con esa presentación. 4.- Ruta por las Vegas: Mojete de tomates semisecos, sardina y aceituna Kalamata riquísimo plato de tomates flotando en un jugo de los propios tomates, esta variedad de aceituna que le va muy bien y la sardina marinada que siempre funcionan tan bien en frío con ensaladas; de los platos que más me gustaron, ahhh también lleva un trozo de sandía (solo uno) disimulado entre los tomates que a mí me sobra; Trucha del alto tajo en escabeche ahumado de caza y su tartar con mango y flores, un plato muy elaborado con tantos ingredientes, el escabeche de caza contrasta con la trucha y el tartar viene en una cucharita de madera como un pequeño bocado con grandes toques cítricos, distintas texturas de trucha, plato muy logrado también; Solomillo wellington de ciervo, un fallo garrafal porque el hojaldre estaba crudo, se partía en láminas, y la carne estaba fría porque estaba muy cruda y con muy poco sabor, este plato no me gustó. 5.- Postres: Mojito de melón y anís de chinchón, es un postre en dos pasos, primero te traen la parte líquida con el alcohol en un tubo de ensayo echando humo y la hierbabuena y mientras tanto van preparando mezclando el hielo picado con las bolitas de melón; un postre con muy bonita presentación y elaboración trabajada y muy refrescante; Financiero de almendras, nube de violetas, gominola de frambuesas, esto son las clásicas gourmandise que forman parte del postre en este caso, las 3 variedades muy buenas pero llegas ya al final muy llena. Como sabéis no somos consumidores de grandes vinos, ni entendidos. Yo pedí durante la cena un vino blanco que me gustó mucho. No puedo incluiros el ticket porque fue invitación y no sé cuanto costó la cena con el vino y agua. En resumen: me sorprendió este sitio, me gustó mucho el menú y creo que tiene unos precios muy ajustados para tener una estrella Michelín. Todo el menú está elaborado con productos de proximidad. Servicio impecable y gran experiencia con mi mejor compañera de fatigas foodie. Alarcón 27 (VALDEMORO).

                8/10  €€€/€€€€   https://www.restaurantechiron.com/   -IG-   -IG-   VIDEO

                  🥐CLAN OBRADOR ARTESANO. En mis investigaciones de obradores por Madrid, hoy llego a este en la zona del rastro. Como otros muchos obradores, tienen los hornos tras un cristal biselado, dichos hornos triplican el tamaño de la tienda. Nuño tras estar asesorando a otros compañeros de profesión y ejerciendo como docente, decidió que era el momento de montar algo por su cuenta y se instaló en Acacias. Volvió a la panadería tradicional, él siempre había hecho alta pastelería y aquí ha querido volver a lo básico, a los panes y la bollería de toda la vida, que en Madrid gustan especialmente. La tienda con estanterías repletas de panes varios (hogaza Clan, elaborada con trigo integral a la piedra y centeno integral, pan de molde, barra rústica a tan solo 1,30 euros, chapata, hogaza integral y maravillas como el brioche féuilletee (hojaldrado), pan candeal) y un mostrador con la zona dulce: tartita de manzana, pain au chocolat, cruffin de tiramisú, cookies de chocolate, etc. También ofrecen alguna cosa salada como las focaccias, como la de gorgonzola y cebolla y otra que elaboran con romero, oliva y ajo. Elaboran todo con masa madre. Se quedan toda la noche reposando en una cámara y hornean al día siguiente. Compramos una hogaza de trigo normal (cogimos media) 4,50€, muy bueno; Brioche de molde clásico (6€) que utilizo para sandwiches y está muy rico, una tarta de manzana (2€). Está todo muy bueno. Pagamos por todo 12,40€. Gasómetro, 11.

                  8/10 https://www.instagram.com/clan_obrador/?hl=es                                                      VIDEO

                    🥐☕️COCO MOCCA. ¡POSTUREO MÁXIMO!. Este sitio cursi a la par que mono (digámoslo así) es el lugar más "Instagrameable" del momento; lleno de influencers haciéndose foto en mil poses distintas mientras hacen que desayunan jajajajaj. Local bastante grande todo decorado en tonos rosas y fucsias, con flores artificiales y pinturas y papeles en ese tono. Los cuartos de baño también.  Ofrecen desayunos sencillos; todavía no hay brunch, aunque parece que está previsto tenerlos en carta. Yo no desayuné porque no había mesa libre pero me llevé un pedazo de tarta que no era el que me apetecía, porque su especialidad resulta que "NO TENEMOS"; estas cosas me molestan, cuando vas a un sitio a comprar algo porque es su producto estrella y resulta que no lo tienen, gran error!. La porción de tarta estaba rica. La carta se compone de varios tipos de desayunos cerrados compuestos o bien por bollería, o panes diversos o tartas y salados a base de jamón con tomate en pan o croissant; puedes completarlo con zumo de naranja natural. Es bastante complicado el aparcamiento porque el local está en una plaza donde no se aparca. El parking más cercano es el de la calle Arganda, si no, lo mejor el metro Pirámides.  Paseo de las Acacias, 49.

                    6.5/10   €/€€€€  https://www.instagram.com/cocomocca_es/?hl=es  -IG-      VIDEO

                      Foto AliOli's © 02.09.2018

                      Foto AliOli's © 02.09.2018

                      🥃LA TRAMOYA. Otro pequeñísimo local en el interior de un mercado. En este caso, el mercado de Tirso de Molina que está considerado protegido y es una faena porque no tiene aire acondicionado y es ligeramente desagradable en días de 36º; tengo entendido que van a hacer la instalación del aire próximamente. Concha y Juan son unos grandes emprendedores y ella (con su amor por la cocina y el buen hacer) en su mini cocinita hace las raciones y tapas más exquisitas, caseras, historiadas y apetecibles que puedas imaginar; ella se lo guisa y tú te lo comes con mucho gusto. Aquí se usa mucho la cocción a baja temperatura y nada los fritos, de hecho no hay fogones. Juan se encarga de ayudarla en todo y es el experto en vinos. Hacen unas cenas con maridaje a un precio fabuloso que merecen la pena. Comimos un hojaldre de morcilla con confitura de tomate y cebolla de quitar el sentido, tanto, que repetimos; un pincho de tamaño considerable de foie mi cuit que hace Concha exquisito con mermelada de higos y escamas de sal; ración de boquerones en vinagre también caseros y buenísimos sobre patatas fritas; ración de anchoas limpísimas y curradísimas; mejillones en escabeche de tamaño perfecto también caseros; ración de rabo de toro de gran calidad y buenísimo; pincho de salmón marinado con aguacate riquísimo el salmón, el aguacate a falta de madurar un poco; coulant de carrillera ibérica con parmentier de patata y huevo escalfado su plato estrella que Concha borda. Como postre suele elaborar una tarta cada día y hoy tocaba buttercake con pipeta de gin tonic muy original y muy rico. Llevan sólo 9 meses en el mercado y aún les falta poner el letrero al local. Cuenta con una barra delante con taburete, 2 mesas altas con taburetes y 1 mesa larga baja como para 10 personas.  Es muy pequeñito pero si estás por la zona no dudes entrar a probar todo lo que puedas; cambian la carta en la pizarra muy a menudo y tengo que ir a probar los callos, súper recomendados por unos amigos nuestros que frecuentan mucho esta zona; dicen que son los mejores de Madrid, hechos por Concha por supuesto. Doña Urraca, 15.

                        7/10   €/€€€€    https://www.gastrofestivalmadrid.com                                  -iG-          VIDEO

                        M

                        ___________

                        🛍MANTEQUERÍA ANDRÉS. Esta tienda es una monada y tiene mucha solera, no en vano se instaló aquí en el año 1870. ha ido pasando de mano en mano de generación en generación hasta llegar al S. XXI y sigue llena de gente. Yo recuerdo mucho las mantequerías "Del Olmo" y "Olmedo" en el Barrio de Salamanca, pero cerraron y creo que no deben quedar muchas en Madrid y menos de esta antigüedad. Tiene gran encanto la fachada de madera con los visillos en sus cristales (como una casita de pueblo), los cajones también de madera que guardan las legumbres, y las paredes llenas de baldas cuajadas de frascos de cristal que conservan muchas exquisiteces. Es la tienda de ultramarinos de siempre cuyo aspecto es del año 1870 pero su contenido es actual de productos gourmet de los mejores proveedores; cantidad de caza en escabeche, mermeladas naturales sin azúcares, membrillo casero, todo es así, rico, rico. Los hijos atienden el negocio pero allí sigue su padre al pie del cañón con más de 70 años. El suelo es también original del año 1870 de baldosa hidráulica con degaste justo delante del mostrador (mira el vídeo). todo lo que compré es exquisito. Paseo de los Olmos, 3.

                        9/10    http://www.mantequeriaandres.com/                                -IG-                 VIDEO

                          Foto Alioli's ©

                          Foto Alioli's ©

                          MATADERO MADRID. Recinto que ocupa lo que fueron los antiguos mataderos de Madrid. Este espacio estuvo muchísimos años dejado y abandonado hasta que por fin se decidieron a arreglarlo. Está precioso y súper original. Lo definen como "Centro de Creación Contemporánea". Es un espacio generalista de intercambio de ideas sobre la cultura y los valores de la sociedad contemporánea, abierto a todos los campos de la creación. Actualmente lo conforman Entidades Públicas y Entidades Privadas. Sus dimensiones son de 165.415m2 y alberga numerosas naves que se alquilan para eventos y una Cinoteka, una cantina y múltiples espacios más. Nosotros estuvimos en un evento de la presentación de los nuevos modelos de Mercedes-Benz Clase E. Me encanta la reforma que se ha hecho y lo bonito y original que está. Lo denominaría arquiterctura de derribo. Paseo de la Chopera, 14.

                            Foto AliOli's

                            MELGAR MARISQUERÍA. Venimos a comer a esta marisquería un día entre semana después de hacer unas visitas por el barrio de Carabanchel y Vistalegre (lugares que no conocía y preciosos por cierto). Local amplio con azona de barra con bidones altos y tabueretes y también mesas altas y taburetes. Aparte tiene un restaurante donde no entré. Estuvimos en uno de los bidones pegados a la barra. Tiene una amplia carta y lo veo perfecto para un aperitivo de raciones y tapas. El servicio bien aunque hubo una ración que pedimos, que nunca trajeron y que, en cambio, sí nos cobraron. Lo reclamamos claro!. Pero nos atendieron rápido y bien, no estaba muy lleno. Las almejas riquísimas (12,75€/media ración) pero muy caras porque venían -literal- 6 almejas; 1/2 Mejillones al vapor (6,50€) que venían 8 mejillones y Delicias deMerluza ¡extraordinaria! (11.25€) venían 6 bocaditos; la verdad que ahora, escribiendo esto, me parece que resultó muy caro este sitio viendo el tamaño de las raciones. Pedimos postre Tarta fina de manzana (6,50€) que estaba correcta, no perfecta porque el hojaldre estaba reblandecido y también filloas de crema (5,50€), demasiado dulces porque le echan por encima sirope y venían cubiertas de canela; tuve que devolverlas y decir que sin canela por favor, porque esas cantidades quitan el sabor de lo que te estás comiendo. Cierto es que lo pone en la carta (lo he visto ahora) pero no lo leí porque nos dijo los postres de viva voz. Una copita de blanco y una cerveza completaron esta comida de picoteo en este sitio con buen producto pero un poco caro para estar donde está; que no estamos hablando del barrio de Salamanca. Hay un parking pegado al local.  Antonio López, 5.

                            7/10  €/€€€€     http://www.restaurantemelgar.com/   -IG-   VIDEO

                              Foto AliOli's

                              Foto AliOli's

                              🛒MERCADO PUENTE DE VALLECAS. Vine a esta zona que no frecuento nunca (creo que es la 1ª vez en la vida que vengo) para hacer unas gestiones en el Padrón. Y, para no variar, di un paseo de I+D al mercado. Me pareció un buenísimo mercado, inmenso, en 2 plantas con algunos puestos interesantes. En el exterior me gustó mucho una tienda de producto asturiano con todo tipo de fabes, garbanzos, etc en sacos a granel y muchas conservas y salazones. Se llama "Alimentación Jorge" y es muy buena tienda, se entra desde el la calle, no desde el mercado. También me gustó mucho una tienda en la que te muelen al momento cualquier tipo de grano: café, especias, etc. Se  llama "El Molinillo" y está en el interior del mercado. Y la frutería que hay que hay fuera "Frutas Pablo" tiene una fruta y verdura excelente, compré varias cosas. Por supuesto también hay infinidad de puestos de carnes, pescados y quesos y embutidos con muy buena pinta. La ventaja de este mercado frente a otros de otras zonas centro y norte de la capital, son sus precios. Sé de personas con catering que compran aquí parte de su materia prima. Si necesitas comprar grandes cantidades esta puede ser una buena opción. Martínez de la Riva, 4.

                                P

                                ___________

                                PABELLÓN ONDARRETA. Restaurante en el interior de la casa de campo, zona que quedó muy agradable cuando la rehabilitaron, y abrieron unos cuantos restaurantes en las casas regionales que fueron los pabellones de la Feria del campo, que se celebró aquí hasta 1975. Éste local concretamente perteneció a la Casa de Segovia. Magníficas vistas del Palacio Real. Dispone de jardines, varios salones, terraza y restaurante más pequeño y acogedor. Todos los restaurantes de esta zona disponen de grandes áreas para celebraciones.Tiene otros 2 restaurantes más en Madrid. Cocina de mercado muy acertada y correcta. Calle Principal de Provincias, s/n. 

                                  7.5/10     €€/€€€€  www.ondarreta.es

                                  Foto AliOli's

                                  Foto AliOli's

                                  🥐PANES CON ALMA. Uno de mis últimos descubrimientos. Fue a raiz del roscón en Navidad. Me mandaron a casa para promoción unos panes y un roscón con nata todo espectacular. Y a raiz de ahí ya les he comprado otras veces. Tienen unos panes de hamburguesa tipo brioche y otros de cerveza que son increíbles; también los panes normales de centeno, cereales y harina alemanas son super crujientes y muy ricos. Pero lo que más me pierde de este sitio son sus molletes de cristal; son un espectáculo para comerlos con jamón de aperitivo, o tipo bocata con un huevo poché dentro, o como mejor se te antoje. Es un mollete muy especial que nada tiene q ver con los del sur. Es etéreo, puro aire, con esa miga alveolada, estratosférico!. El roscón sin nata también lo he probado y también está muy bueno y jugoso; lo hacen con naranjas confitadas y almendras laminadas por encima. El roscón sin nata está menos logrado que el otro, la primera vez me gustó pero la segunda lo encontré ligeramente seco; quizás tuvieran un mal día. También cuentan con bollería que no he probado y una selección de postres muy apetecible: tartas, mousses, tartaletas dulces rellenas, etc. No conozco el local in situ porque me pilla muy a desmano de casa pero tiene la grandísima ventaja de que te traen a casa lo que necesites y sin gastos de envío por pedidos de mínimo 15€.  Pide alguna vez y pruébalo de verdad que te encantará. Antoñita Jiménez, 58.

                                  8/10               http://www.vienalabaguette.com/                   -IG-                                          VIDEO 

                                    Foto AliOli's

                                    Foto AliOli's

                                    PIANTAO. Comida en esta parrilla argentina que tanto me ha recordado a “Charrua”, aunque el dueño de Charrua creo recordar que es paraguayo. Local en un sitio poco “postureable”, enfrente del Matadero, fuera de la ruta habitual. El local está muy bien, iluminación tenue, gran parrilla casi a oscuras con Javier Brichetto a los mandos, gran barra y decoración muy “quechua”, con profusión de cueros, maderas, fuegos…. La mesa de madera bonita y la vajilla y servilleta de tela marcadas con la “P” le dan un toque elegante que contrasta con el resto, más industrial. Camino de mesa de piel en vez de mantel, muy vaquero. Tardaron un poco en atendernos para traer la carta y pedir las bebidas pero el servicio es muy correcto, argentinos algunos y te explican bien el tema de los cortes, siempre complejo. De aperitivo traen una cestita con unos panes deliciosos, una crema de calabaza muy sabrosa y una mantequilla ahumada en un mini cuenquito (mira el video); lo de la mantequilla choca un poco porque el cuenquito viene relleno de mantequilla sólo a la mitad (éramos dos) y supongo que para 4 personas ya vendrá entero, pero yo pondría un cuenco, más mini todavía, para que no dé ese aspecto cutrecillo de que falta la mitad de la mantequilla. Aparecen con una bolsita de tela de saco de la que sacan 2 mini bolitas (del tamaño un poco más pequeño que una bola de golf) calentitas que debes comerte al momento; son 2 panes de queso deliciosos; merece mención todo el capítulo panes (3,50€ p/px). La carta es inmensa, muy completa lo que para mí se convierte en una odisea, ya sabéis que todo me apetece. Al final todo para compartir: Espárragos blancos naturales a la brasa, jugo de aceitunas verdes y escarola (14€), un plato que suena muy bien pero no está muy logrado, seguro que no acertamos con la verdura y hay otras más ricas; Setas  (lengua de vaca y níscalos) con huevo a baja temperatura y trufa (29€), muy sabroso este plato, aunque la trufa imperceptible, la rallan en mesa, pero apenas caída nada del rallador y un precio desorbitado, más caro que la carne que pedimos; Steak tartar de ojo de bife sobre tuétano y aliño de berenjena (21€) lo traen encima del hueso con el tuétano, la primera vez que ví yo esto así fue en “Arallo” (hace años) y me rechifló; está bueno pero la carne me gusta más roja y con menos líquido, además no preguntan el punto de picante, deben tenerlos ya preparados todos iguales; la pieza de carne que pedimos fue la Entraña (28€) del capítulo “Novillos de la pampa” carnes maduradas a 40 días. A mí la entraña siempre me gusta, me parece muy jugosa y muy tierna y esta estaba ¡soberbia!, no así las patatas fritas (6€) que tienen un aspecto delicioso pero son totalmente prescindibles. De postre no nos pudimos resistir a la Tarta de queso y dulce de leche (10€) que está estratosférica, fluida y con una montañita de dulce de leche al lado que parece uno de los emotis jajajjajaja. Me habían comentado que no hay forma de aparcar, yo aparqué en la calle de la esquina pero es verdad que era entre semana. El parking más cercano está a 5 minutos a pie en la calle Jaime el Conquistador y hay otro en la calle Alicante también a 5 minutos. Paseo de la chopera, 69.

                                    7/10   €€/€€€€                  https://piantao.es                                     -IG-                                    VIDEO

                                      S

                                      ___________

                                      🥃SKINAZO BAR.Es un bar bastante sencillo aunque por fuera tiene gracia con los azulejos amarillos y azules. Está enclavado en pleno rastro y los Domingos creo que se forman colas para entrar porque además sirven raciones de paella por 1€ lo cual lo hace mas atractivo. Por dentro es muy feo, con una gioconda, fotos, billetes antiguos y escudos por las paredes; muy pequeño y cutrecillo. Abre a las 5 de la tarde, cosa que me chocó, pero parece ser que por la mañana hay poca gente de bar en ese barrio porque todo el mundo se va a trabajar y ni aperitivo ni nada. Puedes tomar un aperitivo super relajado con caña bien tirada y buenas y baratas raciones en su terracita que está muy agradable en una zona prácticamente peatonal. Pza. Campillo del mundo nuevo,1.

                                        V

                                        ________________

                                        Foto AliOli's

                                        Foto AliOli's

                                        VILLA VERBENA. Cena en este enclave de ensueño! Podríamos estar en Ginebra o en Lago di Como, pero estamos en la Casa de Campo. La ubicación es maravillosa, el lago precioso y las vistas al fondo de la Almudena y el Palacio Real lo hacen único (no te pierdas el video al final de mi post); además, con la recuperación de la Casa de campo para la restauración, los restaurantes que han ubicado en las orillas del lago reflejan sus luces en el agua lo que le confiere un aspecto precioso. Villa Verbena es uno de estos restaurantes que cuenta con terraza exterior con sombrillas y suelo de piedritas y otra zona de madera cubierta tipo cenador; el edificio sólo acoge las cocinas y la barra. La mesa cuidada pero servilleta de papel que no me parece apropiada para lo que vas a pagar. El servicio muy regular; entre plato y plato casi hicimos la digestión. Yo aconsejo mejor venir a cenar prontito para verlo de dia y de noche, y mejor que a comer que habrá mucha gente corriendo y montando en bici, estará menos tranquilo. Vamos con la comida: de aperitivo no traen nada, el pan nada más que está rico. Para compartir unos tacos de cochinita pibil (12€/2 un.) que estaban muy ricos pero tampoco tienen ningún misterio y ensaladilla rusa (12€/media ración) curiosa, la patata muy molida y sin apenas mayonesa (incluso diría que no lleva) y trozos grandes de atún, le salvaba mucho los trozos de gordal que le daba un buen toque. Como platos principales: lomo de merluza de pincho (23€) al beurre blanc un plato que no estaba logrado, la salsa no me gustó (parecía beurre noir😂) y la merluza muy insípida a pesar de ser una buena ración; y fideuá negra con 2 langostinos (23€) que estaba muy muy floja, parecía de estas precocinadas, yo no la tendría ni en carta; los langostinos sí estaban ricos. No pedimos postre. En resumen: sitio muy agradable que podría ofrecer una mejor cocina para hacerlo perfecto. Cuando reserves pide tu mesa cerca del cenador de madera para estar alejado del puesto donde recogen todos los platos sucios que me tocó a mi al lado de mi mesa con el ruido que eso supone. Se aparca bien en la propia carretera. Paseo Maria Teresa, 3.

                                        Ubicacion: 9/10

                                        Comida 6/10 €€/€€€€   https://villaverbenamadrid.com/  -IG-  VIDEO

                                          Posts by,

                                          AliOli's Foodie