🔹CHAMARTÍN & HISPANOAMÉRICA & CASTILLA🔹

Mapa Barrio de Chamartín

"CHAMARTINEANDO"

 €/€€€€ - 0 a 40€

€€/€€€€ - 40 a 60€

€€€/€€€€ - 60 a 80€

€€€€/€€€€ - Más de 80€

INDICE DE ESTE BARRIO

A.- ASADOR DONOSTIARRA, ATLANTIK CORNER

D.- DESENCAJADE MARIA, DIVERXO, DOÑA TECLA

E.- EL DEL MEDIO, EL LINCE, EL OLVIDO, EL PATO LAQUEADO, EL QÜENCO DE PEPA, EL TELEGRAFO,  ESPACIO 33

F.- FONDA DE LA CONFIANZA, FREDDO FREDDO, FRIDAY'S

G.- GINO'S

N.- NAP PIZZA, NEW YORK BURGER, NITTY GRITTY

Q.- QÜENCO, QUINQUÉ

R.- REAL CAFE BERNABEU, ROCACHORUBAIYAT

T.- TECKEL, TEITU, TONY ROMA'S, TOP ONE DEL CACIQUE, TRATTORIA MANZONI, TXISTU MESON

A

____________

ASADOR DONOSTIARRA. Es un clásico en Madrid. Un clásico de las carnes a la brasa. Lleva muchos años. Son los mismos del Mesón Txistu. Con una exquisita carne a la piedra con patatas y unos pimientos asados de entrante ya has "requetecomido", pero, si quieres, pide cualquier cosa porque acertarás seguro ya que todo está bueno. Puedes cruzarte con algún jugador del Real Madrid (o sino en Txistu) ya que aquí celebran sus victorias. ¡Hala Madrid!. No es barato. Infanta Mercedes, 79.

8.5/10  €€/€€€€ http://www.donostiarra.com/

7/10  €/€€€€  https://atlantikcorner.com/        -IG-               VIDEO

B

___________

6/10  €/€€€€ (sin vino). https://www.restaurantebehia.com/  -IG-     VIDEO

C

______________

CACHIVACHE TABERNA. Cena de Juernes en familia. No es una taberna de las de toda la vida como las que copan el Barrio de Retiro y que tanto me gustan. Es más bien un sitio donde tomar el aperitivo porque no tiene grandes platos principales. La carta se compone de: Tapas, Cocas, Tostas, Huerta, Costa, Finca y Obrador siendo las tostas y los torreznos lo mejor y lo demás mediocre. Pedimos además unas bravas (mediocres), tacos de cochinita pibil (que no valían nada), un arroz meloso de rabo y trompetas y unas albóndigas de butifarra que estaban ricas. Hay platos en 1/2 ración pero no aparece especificado, así que pregunta. Dispone de un restaurante al fondo y unas mesas altas y bajas con taburetes alrededor de la barra. Ambiente jóven y guapo. El servicio es súper amable, incluso nos regalaron un helado con el postre que quise yo cambiar por el de leche merengada, aunque sí resultaron muuuuuyyy pesados para servir. Dispone de una terraza colorista con sillas y mesas de múltiple colorido. No tiene aparcacoches pero sí un parking pegado. Los precios son muy ajustados pero no es un sitio donde volvería. Son los mismos propietarios de "La raquetista". Serrano, 221

6.5/10  €/€€€€ http://www.cachivachetaberna.com/  -IG-

 5.5/10 €/€€€€  http://chowchowmadrid.com/   -IG-       VIDEO

ATLANTIK CORNER. HA CERRADO.  En el local donde se ubicaba "La bomba" que cerró hace un tiempo se ha instalado este restaurante de comida atlántica Luso-Española. Sí sus especialidades son principalmente portuguesas (el dueño lo es) pero también tiene una carta variada de pescados y verduras de cocina internacional. El local es muy agradable (ya lo era cuando era el otro restaurante) y está un poco re-decorado. Cuenta con una terraza muy amplia (casi más grande que el restaurante) donde estuve cenando. Yo reservo siempre en terraza pero al llegar me encontré que esta terra es realmente tan cerrada como el local, por lo que pedimos que nos abrieran las ventanas. En verano supongo que es mucho más abierta porque tiene paneles correderos que se abren totalmente. La decoración de la terraza está muy acogedora, con sofás de terciopelo azul claro y vajillas, cristalerías y servilleta (de tela) ideales tipo paño de cocina todas diferentes. El servicio estupendo, con mascarilla y pantalla. De aperitivo trajeron una pequeña tarrina de paté. Para comenzar, de entrantes a compartir: Ensaladilla de pulpo (14.90€) que estaba muy buena y original; Croquetas de centollo (12€/6 un.) con una bechamel jugosa y fluída ¡deliciosas!; Alcachofas al carbón con langostinos en tempura (18.40€/3 un.), estaban buenísimos los langostinos, y no tanto las alcachofas que les sobraba alguna hoja exterior y resultaban duras; Como platos principales: Bacalao dorado (bacalhau à bras) (14.90€) que estaba delicioso, es una receta que me encanta con sus patatas paja y su aceituna negra ¡buenisimo!;Lomo de corvina (19.30€) que estaba bueno, pero la guarnición demasiado vegetariana toda; Carrillada melosa (17.60€) sobre un puré de patatas que estaba EXTRAORDINARIA, lo mejor de la cena; Hamburguesa de vaca madura (13.50€) flojilla, y el pan ligeramente quemado; Tacos mexicanos de vaca madura (19€/3 un.) estaban buenos pero les falta una salsa porque resultan ligeramente secos. De postres: Pan de Lò (5.50€) que es riquísimo, yo soy fan de ese bizcocho portugués, incluso he estado en su fábrica de Felgueiras (Portugal) desde donde lo enviaban a los Reyes de Portugal allá por el año 1730 fecha de inauguración; Torrija de brioche (6.90€)que no vale mucho, también es verdad que voy con el experto en torrijas número 1, mi😇; también una Mousse de chocolate (5.70€) que estaba muy buena. No dispone de apacoches y el aparcamiento es complicado porque además tampoco hay ningún parking cercano. Pedro Muguruza, 5.


    BASCOAT. Ambiciosa apertura de Rodrigo y Nagore (@Arima) en el Paseo de la Habana. Este tramo de calle es una zona muy poco frecuentada gastronómicamente hablando. Te tienes que fijar para encontrarlo porque está en desnivel con la calle, hay que bajar unas escaleras. Rodrigo está en los fogones y Nagore atendiendo las mesas personalmente como ya hacía en Arima.

    La decoración parece gaucha, recuerda a todos estos restaurantes parrillas que tan de moda están ahora en Madrid, argentinos, uruguayos, etc., ¡pero no!... resulta que los aperos y utensilios que decoran son clásicos de la agricultura y ganadería vascuence. Local muy luminoso con gran ventanal, realmente es que toda la fachada es un cristal de arriba abajo. A la entrada te reciben con un mostrador a modo de recepción que está hecho de una pieza única de tronco; hacia la derecha al fondo se ubica la cámara con las piezas de carne y la bodega. Las mesas todas de madera, muchas de ellas redondas, mucho brillo y buena iluminación que le da gran calidez al ambiente, mesas con buena separación, sin mantel, pero con platito de pan, apoyacubiertos y servilleta de tela.

    La carta es muy apetecible con claras referencias a la cocina vasca, sobre todo lo noto en los aperitivos y en la presencia de la mítica Txuleta, tiene apartado de Aperitivos, verduras, carnes y pescados capítulo éste donde el protagonista, al igual que en Arima, sigue siendo el rodaballo, para mi gusto un pescado siempre sobrevalorado, pero aquí más, cuando su precio es de 110€/kg ¿estamos locos? cuando lo como yo en la playa a 50€/kg. Siempre comento que el puerto de mar en Madrid se pasa 7 pueblos con los precios y que me da mucha rabia pagar esas cantidades desorbitadas por pescados que como a la mitad de su precio cuando voy al sur o a Galicia. Ya sé que pensaréis que han de cubrir gastos pero yo solo digo que a mi no me compensa. También la carta de vinos es muy completa con vinos nacionales e internacionales, champagnes, etc. El pan es buenísimo de @madreamiga magnífico obrador que conozco desde sus primeros pasos.

    El servicio fue estupendo y eso que solo llevaban 3 semanas funcionando cuando yo estuve; gran profesionalidad, amabilidad y conocimiento de los platos; me parece fundamental el servicio y cada día me vuelvo más exigente con esto porque ahora en general, la profesionalidad en este sector brilla por su ausencia.

    Vamos con la comida: de Aperitivo trajeron unas Aceitunas bañadas en vermut de naranja que estaban francamente ricas, pero son contadas, exactamente 6 aceitunas, 3 para cada uno; Este aperitivo es un guiño a Ponzano que empezó como vermutería, para luego convertirse en lo que es hoy en día. También de aperitivo un Caldo elaborado con licuado de manzana, vinagreta, cebolla, hinojo y aceite de cebollino, que está delicioso y resulta muy refrescante. Después pedimos como entrantes: Gilda Arima (4,80€) que es una libre interpretación de una gilda compuesta de un pan suflado relleno de mayonesa de piparra, encima anchoa matxitxako y sobre esto una crema de aceituna y perlas de aceite, es una elaboración riquísima, super original, tanto que no ves la piparra en ningún momento. También de entrante Buñuelo de morcilla de Beasain (12€) que no es más que eso, un buñuelo servido sobre un mole negro de alubias de Tolosa, chocolate y espelette, está delicioso pero no deja de ser una desproporción cobrar 12€ por esta miniatura... En general la RPC (Relació precio-cantidad) deja mucho que desear en todos los platos pero este tendríais que verlo cara a cara y alucinariais. Como platos principales: Arroz con almejas (32€) otro plato pasado de precio porque es una cantidad ridícula, aunque menos mal que las almejas (2) son de gran gramaje y calidad y menos mal que el plato está muy conseguido; también como plato principal Txipiron a la parrilla (26€) con jugo meloso de manitas, su tinta y chalotas, este plato es suculento ¡estratosférico!. De postre pedimos: Tocino de cielo cítrico (12€) que sabía mucho a naranja (debe ser por los cítricos) pero transforma totalmente el sabor del tocinillo y su elaboración sólo con yemas, viene coronado por un chantilly de "palo cortao" que estaba delicioso con ese toque de vino generoso. También de postre Manzana & Manzana (12€) elaboración de 3 texturas de manzana: compota, helado de manzana Astarbe y crujiente (como galleta en polvo) un postre correcto.

    En resumen: Es un gran sitio, con una gran cocina, peroooooooooo..... con precios excesivamente elevados para las cantidades que comes, sales con hambre. Nosotros eramos 2 y pagamos 59,50€ por barba con 1 copa de vino de Ribeira Sacra "Guimaro" (5€). Tiene una terraza que estaban terminando de montar cuando estuve, que tendrá techo y le restará luz al local. El parking más cercano está en la acera de enfrente justo en la plaza, pero se aparca bien en la calle sobre todo a la hora de comer. Lo incluyo en mis favoritos porque considero que se come muy bien, aunque no es para todos los días, de hecho a la hora de comer prácticamente todo eran personas que se nota que estaban comiendo ahí por asuntos profesionales. Paseo de la Habana, 33.

    8/10         €€/€€€€                  https://www.bascoatmadrid.com/               -IG-                      VIDEO

    Foto AliOli’s©️ 20.11.18

    BEHIA. Restaurante que ocupa el local que fue de mi adorado “Príncipe de Viana” donde hacían la mejor menestra de Madrid que ahora he reemplazado por la de Nicolas en “Cañadio“. Es un local en dos plantas y nada tiene que ver con el antiguo. Han tirado muros y por supuesto redecorado por la arquitecta @lornadesantos con gran acierto. Está muy bonito y la planta de arriba conserva sus enormes ventanales dando al parque; también arriba cuenta con un cómodo reservado. La acústica deja mucho que desear y, a pesar de ser un martes y no estar lleno, no nos oíamos entre nosotros ¡ruidosísimo!  Vayamos a la mesa; las mesas en sí son bonitas como de troncos de árboles (parecidas a las de “Rubaiyat”) y el mantel de papel le da un toque informal y orginal; no me gustaron nada los platos que no pegan con el local y parecen de 2ª mano y tampoco la cubertería rayada y vieja para un sitio que acaban de inaugurar. Al sentarte, hay sobre la mesa unos platos que es el aperitivo que ofrecen (3€ cobran por el servicio de pan) que consiste en una especie de tejas con pipas; el pan, que en la carta dice que amasan y hornean ellos a diario, alguno de los trozos estaba crudo por dentro y pensamos que sería congelado. En cuanto a la comida pedimos para compartir un steak tartar rico y una ensaladilla normalita (las hay mucho mejores); como platos principales: unas setas y boletus con huevo frito que estaban correctas; una perdiz de campo estofada que estaba sequísima y con escasez de salsa y con unas patatas fritas que son de una calidad mediocre (a pesar de mencionar que son caseras, la verdad que no lo parecen); una merluza a la brasa que fue lo mejor de los platos principales; chipirones en su tinta muy grandes pero mediocres; un ceviche de corvina que estaba rico pero le faltaba cítrico; un entrecot de vaca vieja a la brasa que estaba durísimo y pasado de punto (siempre pido la carne muy poco hecha; que muja), no entendí este mal trato de la carne cuando se supone que es su producto estrella. No en vano cuentan con su ganadería propia en Toledo de vacas raza Limusin. Lo devolvi y me trajeron un solomillo que estaba muy bueno y ya en su punto pero con esas patatas que desmerecen; Convendria más que pusieran, aunque sólo sean 3, pero las patatas souflé que traen con el steak que las tienen más logradas. Como postres minestrone de mango y papaya que es un postre muy bueno y diferente, y la torrija de brioche que la estropean echándole algo de avellana. La carta de vinos es muy escueta y con una letra diminuta que los ojos de mediana edad casi no ven. Pedimos 3 botellas de un vino riquisimo. Una lástima porque nos ha decepcionado mucho la cocina. ¡Por cierto! Behia significa vaca en vasco. No dispone de aparcacoches pero se aparca con facilidad en la calle y si no el parking de Rafael Salgado 19 o en Castellana 150. Manuel de Falla, 5.

      BIENMESABE Comida de cuñadas y hermana cerca de la oficina de una de ellas. Local inmenso todo en una planta con 4 ambientes diferentes: una zona de picoteo en mesas altas a la entrada, otra zona de tapeo o comer también en plan barra con unas barras corridas muy chulas de paja y taburete alto, un comedor con zona de terraza con carpa y una terraza abierta que está en un patio. Me gustó la decoración en plan cortijo de campo andaluz, acogedora y diferente a todo lo de ahora tan de moda y tan moderno. Cocina andaluza un poco de batalla; es una taberna. La carta es extensa y cada día tienen un plato del dia: el viernes era pollo curry que no lo pedimos. Estaba lleno hasta la bandera en todas las zonas; me pareció que es el típico sitio para comer rápido y volver a trabajar o también mas apropiado para un gran aperitivo. No reservaría yo para una cena. El servicio profesional y super amables y simpáticos y la mesa bien vestida con servilleta de tela. Pedimos: unas berenjenas rebozadas con salmorejo que estaban sin más, el rebozado regular para lo buenas que hacen las frituras en Andalucía y el salmorejo lo hago mejor yo; una ensaladilla rusa que no valia nada demasiado deshecho todo; el inevitable bienmesabe que ese sí me sabe bien 😀, estaba muy bueno; un tomate con rabas que el tomate estaba insípido, colitas de gamba rebozadas lo mejor junto con el bienmesabe; un solomillo ibérico en tiras con verduras y salsa que estaba correcto. Y de postre tiramisu muy bueno y rollo de limón y merengue también muy bueno. Creo que es muy buena la relación precio-calidad. Cuenta con otros 5 locales mas, yo conocía ya el de Chamberí que está en el blog. No dispone de aparcacoches pero no me pareció que hubiera problema para aparcar. General López Pozas, 8. 

      6/10   €/€€€€                         http://www.rbienmesabe.com/                  -IG-

      Foto AliOli's

      BOCA A BOCA. Siguiendo a la búsqueda de las terrazas recalamos aquí. Lo denominan "bar de tapas" pero a mí no me pareció un bar... y lo de las tapas....veo que es más de raciones y platos... eso sí! con una carta bastante extensa. Lo que sí tiene de tapeo son conservas de marisco gallegas. Terraza de las que han robado a las plazas de aparcamiento, con moqueta de césped artificial y nada más. Ni sombrillas, ni techo, ni paredes. Hay otro trozo de terraza en la acera que sí tiene sombrillas. El local interior es bonito (puedes verlo en el video). En cuanto al servicio, hacía años que no me atendían tan super bien, el encargado no puede ser más entregado, amable y servicial ¡qué maravilla!. La mesa informal pero con algunas fuentes muy chulas como la de los boquerones. De aperitivo nos traen 2 boquerones con unas patatas de bolsa y 2 aceitunas; los boquerones regularcejos.  Entrantes a compartir: Alcachofas a la plancha (11.99€) DELICIOSAS!!, Ensaladilla de langostinos con espuma de carabinero (10.90€) , la ensaladilla estaba muy floja pero la espuma muy rica y vistosa, hace que el plato resulte más original que la clásica ensaladilla; una Gilda (2.10€) con boquerón, el boquerón -como ya he comentado antes- muy flojo. Como platos principales pedimos: Boquerones fritos (9.80€) que no valen nada; bien es cierto que comparo con los del Sur y la fritura no tiene nada que ver; Roastbeef de vaca vieja madurada con setas chinas y edamame (17.05€) que estaba muy rico. Ojo! los precios de la carta se incrementan en un 10% en terraza. De postre pedi la tarta de queso (7.70€), que siempre me gusta probar en todos sitios, y me defraudó; no es fluída (aunque te dicen que sí) es realmente como esponjosa, textura diferente a las "de moda" y sabor demasiado salado para mí. Además resulta muy pesada, me llevé el resto que no pude terminar a casa para que la probara mi hija. Félix Boix, 8

      6.5/10  €/€€€€  https://www.restaurantebocaboca.es/  -IG-

      Foto Alioli's © 16/3/2017

      CACHIVACHE TABERNA (Repost). Entramos a cenar tras la inauguración del mexicano a la vuelta de la esquina (por cercanía, no porque me volviera loca la otra vez) y mi opinión no ha variado nada respecto a mi anterior visita. En esta ocasión cenamos al fondo en el restaurante y el servicio que nos tocó deja bastante que desear; poco cuidada la higiene podría decir. Los torreznos siguen estando entre lo mejor de la carta, aunque los hay mejores en Madrid, al igual que el arroz meloso de rabo y setas que estaba -una vez más- exquisito; tambien pedimos un pepito de oreja con pepinillos que estaba, sinceramente, horrible, pan recalentado y un interior malísimo!!!


        Foto AliOli's 17.9.18

        🥃CASA PEPE. Es un bar de los de toda la vida; bareto sin más!. Es el lugar donde, dicen, se comen las mejores alitas de pollo de Madrid, y... bueno... sí están muy buenas pero no creo que sean las mejores; la ración cuesta 12€. Hacen guisos y comidas caseras sin parar. Para mi gusto está más rica la oreja que las alitas. También tienen torreznos que no me parecieron de los mejores; y unos chipironcitos que estaban muy buenos que es una de sus especialidades. Disponen de una carta con infinidad de raciones y gintonics, en la que aparecen en negrita sus especialidades. Es el sitio perfecto para un macro aperitivo o para un macro afterwork. El local no dice nada, es un bar y dispone de una terraza ubicada encima de la acera. Los camareros son simpáticos no, lo siguiente. Súper amables y con ese humor que te extraña en gente que está trabajando hasta altas horas y tendría que estar ya de muy mal humor a esas horas. Si estás por la zona (a mí me pilla totalmente a desmano) acércate a probar alguna de sus raciones. Celanova, 19.

        CHOW CHOW. Último restaurante del "Grupo RanTanPlan" que me quedaba por conocer, aunque se me acumula el trabajo porque en breve abren otros dos locales más.  Todos sus restaurantes y su Grupo se denominan así por razas de perros, incluso el Grupo se llama así haciendo referencia al perro de Lucky Luke. Cocina fusión japonesa-latina (Perú y México) donde unos platos están más logrados que otros. Carta extensísima con algunos nombres de ingredientes incomprensibles para quién frecuenta poco la cocina peruana (no porque no me guste, que me encanta!); no así los nombres mexicanos y japoneses, más sonoros. Gran mezcla de sabores, picantes y salsas. El local es precioso, muy originales las hojas de plamera de acero corten (me parece) que recorren el techo de la entrada, obra de @fernandooriol. Ese techo de cristal le confiere una luz super agradable. La zona del fondo es más oscura. Me encanta el mobiliario. La mesa también bien vestida, aunque las servilletas son de esas de medio papel-medio tela. Los platos más feos que los de "pointer" (uno con figura latina y otro con figura japonesa). El servicio he de deicr que ha sido fabuloso; rápido, servicial y eficaz como debe ser. Cuenta con una pequeña terraza con 5 mesitas pequeñas. No dispone de aparcacoches pero hay mucho tramo de calle donde aparcar los días sin fútbol. ¡Hala Madrid!. Concha Espina, 55.

        CUARTO Y MITAD. Un clásico de las carnes a la brasa en Madrid. Lleva muchos años funcionando, desde 1985, estuve hace poco y siguen siendo de mucha calidad sus carnes. El local no vale nada. Tipo asador anticuado. El entrecot de ternera gallega es lo que tienes que pedir si eres un amante de la carne. Bolivia, 21.

           6.5/10 €€/€€€€ http://www.cuartoymitad.com/

          Comentarios recientes

          27.06 | 06:28

          Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses

          27.06 | 06:13

          Muy buena guía gastronomica!. Gracias.

          D

          _____________

          DE MARIA. Restaurante punto de encuentro de famosos. No he ido hace un tiempo pero me gustó mucho la comida y el ambiente. Me han dicho últimamente que está más bonito y que sigue comiéndose muy bien y que en verano abren todo el ventanal, lo cual le aporta mucha luz y es muy agradable. Antes era oscuro el local. Buen servicio y aperitivitos de la casa al sentarte.  ¡¡¡Habrá que volver!!!. Felix Boix, 5.


            8/10     €€/€€€€ http://www.demaria.es

            Foto AliOli's  © 6.5.18

            Foto AliOli's © 6.5.18

            DESENCAJA - Fuimos a comer el día de la Madre y pedimos un menú degustación que pone que es de 5 platos, aunque finalmente, contándolos, fueron 6. Me pareció que se come muy bien pero -sobre todo- que la relación precio-calidad es estupenda, aunque no está entre mis favoritos. El menú consistía en lo siguiente: paso 1: Espuma de brandada de bacalao que estaba muy buena y con una puesta en escena muy original; paso 2: Morcilla de jabalí envuelta en pan brioche, esta rico el brioche pero me gusta más la morcilla tradicional; paso 3: Huevo a baja temperatura con torreznos, crema de guisantes y perretxiko, en mi opinión este es el mejor plato del menú porque esos guisantes son siempre deliciosos; Paso 4: Fabes con jabalí, sin más, no me dice nada este plato que me pareció flojo; 5º paso: Merluza asada al carbón sobre jugo de jamón y acelga, la merluza estupenda y el juguito también; 6º paso: Cabrito asado en dos cocciones con lechuga al carbón, cebollita fermentada y crema de patata; muy bueno el cabrito y de postre: Helado de café, espuma de coco y plátanos, me pareció un postre muy mediocre para un menú degustación. Me extrañó que no pusieran ni una triste aceituna antes de comenzar con el menú. El local es pequeño, dará cabida a unas 30 personas y tiene unos 4 escalones a la entrada (importante para las personas mayores o discapacitados). La decoración muy básica con la originalidad de las paredes formadas de cajas de cartón. Mesa bien vestida con servilleta bordada con el nombre. No hay aparcacoches ni parking cercano y se aparca mal la verdad. Y eso que era Domingo. El servicio me resultó con bastantes parones entre algunos de los platos del menú. Nuestro menú tenía un fabuloso precio de 36€ (bebidas aparte) y se pueden probar otro dos menús más a 56€ y 80€. Paseo de la Habana, 84.

              7.5/10    €/€€€€    http://www.dsncaja.com   -IG-          VIDEO

              DIVERXO.Restaurante de Michelín. Fuimos en 2014 a cenar 6 personas. No sé si habrá cambiado alguna cosa. Traslado la crítica que escribí en su día en "Trip Advisor "LE SOBRA ALGUNA ESTRELLA" Después de tarea casi imposible de llamadas y mails sin responder, conseguí la reserva de la mesa para 6. En primer lugar me sorprendió el hecho de que te hagan pagar 60€/persona por adelantado; he estado en muchos estrellas en España y Europa y esto no me había pasado nunca, pero bueno...... accedimos porque teníamos ganas de conocerlo.Llegó el día. Primera sorpresa: nuestra mesa, una mesa rectangular en el centro del restaurante que parecía más bien para 10 que para 6, con la consiguiente sensación de frialdad e incomodidad; vas a cenar con tus amigos y resulta que solo puedes hablar con 3 de ellos porque los otros 3 es como si estuvieran en otra mesa de lo lejos que están. Muy incómodo, la verdad. Además, yo intenté que pudiera venir una séptima persona a nuestra mesa porque ese fin de semana teníamos una invitada en casa y llamé para que pudieran añadir a este persona a la mesa. Pues me dijeron que no, que las mesas son máximo de 6 personas; nunca entenderé esta negativa, hubiera cabido ella y 3 más y al menos hubiéramos estado mas cerquita unos de otros. Los restaurantes en los que he estado de esta categoría tienen todas las mesas redondas lo cual hace la experiencia mucho mas agradable con tus compañeros cerca y pudiendo hablar y comentar cada "lienzo" (denominación que le dan a cada plato). Ahhh y los demás restaurantes Estrella retiran las mesas que no se van a ocupar esa noche; no queda bien ver mesas vacías cuando luego parece que hay listas de espera y que está completo hasta dentro de meses.Primera opinión: el restaurante no es demasiado silencioso pero es que, además, suena una música de fondo que sobra porque sólo sirve para hacer mas ruido y molestar.Segunda opinión: Los camareros se toman demasiadas confianzas, tanto "tuteo" extraña un poco y lo de comer encima de la mesa y que te pasen una bayeta por delante para limpiar la mesa de vez en cuando, resta glamour y añade cutrez; ya sé que lo que prima en estos sitios es la originalidad pero hay cosas que ya rozan lo cutre y la excentricidad.Tercera opinión: a "Dabiz" se le debe haber subido la fama desde que está en el eurobuilding y no hace acto de presencia en ningún momento. En TODOS TODOS TODOS los Estrellas en los que hemos estado han venido los chefs a saludar y comentar qué tal hemos cenado, incluso en 2 de ellos nos enseñaron las cocinas y las bodegas y nos presentaron a los cocineros y becarios que trabajaban en esos momentos allí, lo cual hace que tu experiencia sea más completa todavía y pagues mas a gusto lo que cuestan estos menús, que no son baratos.Cuarta opinión: ¿no debería un restaurante de esta categoría disponer de aparcacoches?Opinión positiva: la comida está muy elaborada y lo que la distingue, quizá, del resto de Estrellas en nuestro país sea la fusión con la comida asiática; a mí esta mezcla sí me gustó mucho y me pareció que le da el toque diferente. Creo que es más del estilo de Bulli (mas de laboratorio, de experimentar con los productos) que del estilo de los vascos u otros catalanes que también es cocina muy elaborada pero con menos experimento y excentricidad.RESUMEN: comida sí, el resto no. Entonces te preguntas "¿vale lo que cuesta? ". Padre Damián, 23.

                7.5-8/10     €€€€/€€€€  http://diverxo.com/  -IG-

                DOÑA TECLA. Estuvimos cenando con unos amigos. Tiene una terraza muy agradable y colorista. Dentro no entré. Cenamos bien. Las carnes son buenas y tiene una carta con un poco de mezcla de thai. Pintor Juan Gris, 2.6.5/10     €€/€€€€  http://xn--doatecla-e3a.com/

                E

                ______________

                Foto AliOli's

                EL LINCE. Somos 6 en esta cena para probar la nueva apuesta de Javi Estevez en esta casa de comidas historiada. Como sabréis Javi es un chef estrellado (por michelin) en su restaurante “la tasquería” en el que la base de todo es eso: casquería; yo nunca he ido porque, a pesar de que dicen que las elaboraciones son tan magníficas que no te enteras de lo que comes, soy un poco reacia a este tipo de entrañas animales, jajajaja. Pero a esta casa de comidas de nivel “El Lince”, claro que me animo porque pensé que estando un chef con estrella en la cocina no podía defraudar; y así fue. El tipo de cocina en su línea, digo en su línea porque claro que incluye algo de casquería en sus platos, pero muy poca; y además la carta, a pesar de no ser muy extensa, tiene muchos otros platos muy apetecibles que nada tienen que ver con la casquería. El local tiene 3 zonas muy diferenciadas: a la entrada una barra con 2-3 mesas altas, seguimos hacia el fondo y hay un comedor donde estuvimos nosotros también con muy pocas mesas, y muy muy ruidoso, en este comedor es donde se encuentra el neón que es muy chulo, sello del local. Seguimos hacia dentro y hay otro comedor más grande y, subiendo 4 escalones, se encuentra esta especie de reservado que tiene una mesa grande como para 8-10 personas, pegada a la cocina que es abierta. Esta mesa es muy chula y agradable aunque está al fondo del todo en un sitio sin ventana ni nada de luz natural (mira el video). La mesa es muy informal, sin mantel pero con la servilleta grande de tela bordada con el logo. La carta como digo es toda muy apetecible, incluye platos en medias raciones e incluso por unidad. El precio muy ajustado para ser un restaurante con un chef de esta categoría. El servicio estupendo, de la mano de una chica que te aconseja de maravilla sobre las cantidades a pedir y las cosas que son más ricas y recomendables. Tengo que decir que yo me equivoqué de día y la reserva la tenía para el sábado en vez de para el viernes y, cuando llegamos y me lo dijeron, casi me muero. Difícil acoplar a seis en un sitio tan de moda y tan lleno. Bueno pues la super profesional Nagore Arregui, Jefa de sala, logró meternos a los seis, en una mesa que era de 4, pero estuvimos la mar de juntitos y a gusto para hablar y escucharnos mejor. ¡un puntazo para ella!.  Vamos con la comida: De aperitivo nos trajeron unos Huevos rellenos de ropa vieja  que ya era el inicio de una gran cena, deliciosos. Después pedimos un montón de cosas para compartir, algunas en unidad, otras en medias raciones y otras enteras para cada uno la suya; cantidad de cosas pude probar que es lo que a mi me gusta. Brioche de carrillera, mayonesa picante y duxelle de champiñón (5,5€/un.)  un brioche creo que de John Torres que va con la carrillera deshilachada dentro, está muy rico pero el brioche es imperceptible, se quedó un poco encojido y empapado; " Paloma" de Ensaladilla rusa (4€/un.)  ¡magnífica!, está buenísima y viene presentada sobre una corteza de cerdo también buenísima, ¡qué bien este conjunto en vez de los clásicos picos!; Gilda (4€/un)  no puedes perdértelas, son súper diferentes, viene la piparra, tomates secos, queso y sardina ahumada ¡NIVEL DIOS!, imprescindible; Tortilla guisada con salsa de callos (10€) este es uno de sus platos estrella, la tortilla es tipo Betanzos muy cruda, a mí no es el plato que más me gustó, la salsa flojilla; Mollejas con yema de huevo, tirabeques y puré de apionabo (12€/media; 18€/entera), muy buenas, esa elaboración riquísima pero a mí me gustan más, fritas sin nada, porque le restan sabor, lo que no quita para que sea un plato muy redondo; Sesitos de cordero rebozados con mayonesa de lima y cebolleta (8€/media ; 13,5€/entera) no los probaba desde que era pequeña que nos los ponían muchísimo y me gustaban mucho y, ahora, al tenerlos delante, me animé a probarlos y me parecieron ¡estratosféricos! ¡riquísimos! Super delicados ; Croqueta de cecina (2,50€/un.)  también rica; Manitas de cerdo (15€/entera)  con salsa de callos, viene acompañada con una pequeña ensalada aparte, es un plato contundente, la manita viene abierta en dos, es grande y perfectamente válida para compartir entre dos, ¡deliciosa! Súper equilibrada para lo grasientas que suelen ser, quizás un pelin más de salsa no le vendría mal ; Steak tartar (18€/entera)  gran calidad de carne, puntito picante más no hubiera estado mal, pero no lo preguntaron, viene acompañado de unas patatas fritas de las mejores últimamente; Guiso de callos, morro y pata (17€/entera) , buenísimos y ya tan experimentados;  Arroz de pato (17,50€)  ¡brutal! era un fuera de carta y fue de los mejores platos de la cena; Filetes rusos de ternera (14,50€) vienen dos mini burgers y están buenos pero sin más. Vamos ahora con los postres que son un capítulo a tener en cuenta ¡eh!: Fresas con nata (7.00€) de los mejores postres últimamente, ¡imprescindible! Un lujo lo sabrosos que son todos los componentes de este postre, no pienses que son las clásicas fresas en una copa con nata de spray por encima, nada más lejos..., postre muy elaborado, estupendo; Flan de queso (7€) también muy bueno pero menos que las fresas, escaso sabor a queso; Torrija de brioche (7.50€) ¡deliciosa! suave, ligera y con pan riquísimo. Al final de la cena Javi apareció por allí y tuve oportunidad de charlar con él un ratito, es ¡súper simpático!, muy natural, cero endiosado y tope trabajador ¡enhorabuena por este nuevo sitio top!. En resumen: magnífica RCP, con unos platos todos ricos y carta entera apetecible; servicio profesional, rápido, buen consejero y servicial. Cuenta con una terraza en donde no dan comida, solo bebida. Es un lugar con aspecto de bar pero con alma en sus platos. El parking más cercano está en la propia plaza República Dominicana. Príncipe de Vergara, 289.

                Foto AliOli's

                8/10        €€/€€€€                      https://ellincerestaurante.com/    -IG-    -IG-                         VIDEO

                EL OLVIDO. Restaurante del "Grupo La Misión" donde funciona muy bien el sistema de elección de 1 primero entre 4 ó 5 y un segundo igual por unos precios muy razonables. Se come bien en todos ellos, incluso en Miami estuvimos el año pasado en 2 que son de este mismo grupo y nos gustaron mucho. Buena relación calidad-precio. Decoración bonita y moderna. También tiene terraza y una carta de Pinchos y raciones. Juan Hurtado de Mendoza, 13.

                7/10  €/€€€€ http://www.lamision.es/elolvido

                Foto AliOli’s

                EL DEL MEDIO (Repost). En plenas fiestas navideñas, el día 30 venimos a comer aquí de manera improvisada; estaba por la zona, llamé y tenían un hueco en la barra. Me encanta el del medio, que en un sitio tan pequeño y con una cocina tan diminuta hagan estas cosas tan ricas, tiene su mérito. Ellos son unos cracks; Alberto en la cocina y Silvia hace los deliciosos postres, ¡¡¡¡¡y con trillizos enanos!!!! son unos héroes, porque el mundo de la hostelería ya sabemos lo que es. El servicio fue estupendo a cargo de una chica que parecía que estaba en exclusividad para nosotros porque la cercanía al estar en la barra fue estupendo. Leed experiencia anterior AQUI y detalles del local. Vamos con la comida: de aperitivo traen una crema de zanahoria y parmesano ¡brutal!; de entrantes un bocadito de el del medio que es un pan suflado con huevo de codorniz (3€), buñuelo de brandada de bacalao (3€) y saam de rodabacho kimchee y lima (4,90€); los 3 bocados son ¡siderales!; después ya como platos principales, Tirabeques, pato y foie (16,50€) un plato muy redondo, delicioso, pero un poquito escaso el pato, plato del día: Albondigas, con curry rojo y arroz basmati (18,95€), muy tiernas y el curry flipante. De postre Milhojas de crema quemada (7€) una verdadera locura. La comida con 1 copa de vino Sauvignon Blanco (4€). El ticket fue 29,97€ por barba quitando el vino. Tiene unos precios muy comedidos con una magnífica RCP. Costa Rica, 28 (en el callejón).

                8/10 €/€€€€ http://eldelmedio.com/                                                               -IG-                                         VIDEO


                Foto AliOli’s

                EL DEL MEDIO. Tras muchas recomendaciones de mucha gente consigo venir a cenar aquí. Nos encontramos en Chamartín, en un callejón de la calle Costa Rica. Local pequeñísimo, cabrán unas 20 personas entre las mesas y la barra. Aquí no predomina la decoración sino la buena comida que es a lo que venimos, lo que no quiere decir que sea feo, simplemente no llama la atención por ello. En verano cuenta con una terraza lo que se traduce en más espacio. Como ellos mismos (Alberto y Silvia) lo definen: "es nuestro pequeño gran proyecto". Alberto está al mando de los fogones en una pequeñísima cocina, gran mérito ver lo que sacan de ahí y la calidad de todo lo que elaboran. Cocina joven cuidando mucho los detalles y el producto.  La mesa correcta y ¡con servilleta de tela! como a mi me gusta (soy muy dada a la mancha😏). Servicio súper rápido y agradable. Nos traen una crema de calabacín  de aperitivo que, junto con el pan, ya es un bocado exquisito y te anima a seguir probando porque te da la medida de lo bien que vas a comer. Me gusta la idea de pedir todo para compartir porque la carta invita a ello. Pedimos: Saam de rodaballo, Kimchi y lima (12,95€/3 piezas); ¡una cosa tan tonta y tan exquisita!, a mí me chiflan los saam y este está de escándalo, al igual que el rodaballo rebozado, top. Papardelle con setas y crema de foie (15,95€) ¡ESTRATOSFÉRICO! qué plato más rico, las setas super sabrosas, muy frescas y muy buen producto, un plato redondo y muy logrado; ten en cuenta que es una ración muy generosa para una única persona. Steak tartare (20,95€) ¡SOBERBIO! pasa directamente a esgrosar mi ranking de los más top de Madrid, sin más comentarios. También pedimos arroz de rabo de toro (19,95€) que, por poner un pero, diría que el arroz está ligeramente pasado, al menos a mí me gusta más entero pero el sabor es glorioso y el rabo tierno tierno. De postre Tarta fina de manzana (6,75€) que es un poco floja, la manzana estaba dura y ligeramente seca, no sé cómo serán los demás postres, pero este debería mejorarse porque no está al nivel de todo lo demás. Tras el postre ofrecen un chupito Sour con canela, cortesía de la casa, que es un trago muy refrescante y muy rico. En definitiva ese pequeño gran proyecto lo veo con grandes posibilidades de dejar de ser pequeño y convertirse en algo importante en la gastronomía madrileña porque lo hacen francamente bien. Los precios son bastante comedidos siendo lo más caro de la carta unas costillas (23,95€) y, además, no cobran el aperitivo ni el pan. Tengo que volver a probar sus bocaditos que, a posteriori, me han recomendado muy mucho. En definitiva: me ha gustado mucho, repetiré y lo incluyo en #favoritosalioli. Costa Rica, 28.

                EL PATO LAQUEADO. Es un restaurante chino, digamos que de lujo, de fiar y con muy buena comida. Espectacular su pato laqueado, con todos los aderezos de salsa de ostras, etc. El local no vale nada en cuanto a decoración. El servicio es muy atento porque además ya nos conocen. Hubo una época en la que íbamos mucho. Tienen otro local en Majadahonda. No tienen sushi, no es japonés. San Benito, 3.


                  7.5/10  €€/€€€€

                  EL QÜENCO DE PEPA. He estado varias veces y me gusta volver. Cocina de mercado, exquisitamente elaborada. Cuentan con huerta propia, lo cual siempre es garantía para un producto fresco y de primera calidad. Está todo muy rico. La carta contiene mucho producto andaluz. Disponen de una terraza trasera en la que nunca he cenado. Abrieron luego otro local que también conoci, pero era en un sótano y me gusta más la luminosidad de este. También me encantan sus batas y delantales . Henri Dunant, 21-23.


                    8/10     €€/€€€€ http://www.quenco.com/

                    ESPACIO 33. Restaurante que, aunque sólo sea por las vistas, merece la pena conocer. Cocina de mercado muy bien elaborada aunque es caro. Una de las veces que estuvimos con familia en un reservado, nos confeccionaron un menú que resultó muy bien. Alucinantes las vistas desde aquí, donde se alcanza a ver la sierra de Guadarrama.Paseo de la Castellana, 259.


                      7/10 €€-€€€/€€€€ http://www.espacio33.es/

                      F

                      _______________

                      Foto AliOli's

                      Foto AliOli's

                      FONDA DE LA CONFIANZA. Comida muy agradable en este sitio nuevo que había visto recomendado en Instagram. Estuvimos en la terraza; el local es lo que fue "la Chamartina". El interior no destaca especialmente por su interiorismo, tiene una zona de barra a la entrada con mesas y taburetes altos, la sala normal al fondo y otra planta abajo a la que no bajé. Pero la gran terraza es muy agradable; tiene una parte cubierta con techo y otra totalmente al aire en donde estuvimos. El servicio de sala (y de terraza) es absolutamente un 10, entregado, servicial...; nos atendían de dos en dos ¡UNA MARAVILLA!. Además la mesa bien vestida y numerosos cambios de plato y cubierto durante la comida. Vamos con ella: traen unos aperitivos súper abundantes a base de hummus con pan de pizza; aceitunas gordal rellenas, verduritas encurtidas, aceite con un riquisimo pan, y unos panes brioche (como magdalenitas) todo bueníisimo. Pedimos unos entrantes a compartir: Ensaladilla rusa (14€) muy muy top, la mejor ensaladilla que he tomado en mucho tiempo; Patatas a la importancia con almejas (19€) eran pequeñas las rodajas de patata pero igualmente sabrosas y en su punto de cocción ¡DELICIOSAS!; Menestra de verduras (16€) que estaba más floja, porque, a pesar de cocer cada verdura por su lado, estaba un poco deshecha la verdura y ligeramente insulsa; Bacalao al pil pil (26€) un precio desorbitado para un lomo pequeño, estaba muy bueno pero si esperas el clásico pil pil vasco de potente sabor, no lo pidas, porque este es muy ligero; 3 raciones de Arroz de sepia y gambas (24€/px) estaba bueno pero no es el mejor de Madrid. Los que me seguís sabréis que voy a todos los sitios que elaboran arroces en Madrid porque soy "arroz fan" lo cual hace que sean inevitables las comparaciones. De postre pedimos su Tarta capuchina casera (8€), aquí lamento decir que no es la tarta que esperaba. La tarta capuchina por excelencia para mí es la de la mítica pastelería que empezó llamándose "Neguri" en el barrio de Salamanca y es una tarta que debe ser muchísimo más dulce de lo que era esta; pienso que no está muy lograda. También pedimos un postre con historia que es el Pastel Imperial (8€) lingote de chocolate, mazacote de muerte por chocolate riquísimo, mejor este postre que la capuchina. Junto con el postre traen un vino dulce tipo Pedro Ximénez muy apetecible. Y después del postre unas gourmandise de coco y trufitas de chocolate. Pedimos también cafés. En resumen: agradable restaurante pero caro, donde, claramente, pagas todo el lujo de detalles como un buen servicio, los aperitivos abundantes, los acompañamientos del postre, etc etc. Pero me resultó caro porque la botella de agua cuesta 4€ desproporcionado, ya que la copa de blanco vale 4,50€ y aún más desproporcionado un café 3.50€. 

                      7.5/10   €€/€€€€                  https://fondalaconfianza.com/                           -IG-       VIDEO

                      ☕️FREDDO FREDDO. Un clásico en heladerías de Madrid, desde el año 1970; después ya vinieron los Haagen Däzs, los Ben & Jerry's, etc. Cuando vivía yo de soltera en casa de mis padres íbamos en verano porque en aquella época las heladerías sólo abrían en verano. Ricos helados artesanos aunque son caros. Padre Damián, 15.


                      7/10     http://www.freddo-freddo.com/

                      FRIDAY'S. Comida típica americana. Restaurante perfecto para ir con niños. Hamburguesas, TexMex, costillas, ensaladas descomunales y muy ricas, etc. La salsa Jack Daniel's para todo está muy conseguida. Te rellenan la bebida. Yo lo conocí en EEUU y luego los abrieron aquí. Hay varios locales por Madrid. Es del estilo de "Foster's Hollywood" y de "Tony Roma's". Pertenece al "Club Vips". Concha Espina, 1.


                        6.5/10     €/€€€€  http://www.tgifridays.es/

                        G

                        ________________

                        GINO'S.Restaurante italiano con muchas franquicias en Marid que pertenecen al "Grupo Vips". Son de batalla perfectos para ir con niños. A mí son los que más me gustan de este estilo. Muy rico el Pan pizza, y las pastas y postres. Creo que tiene bastante calidad y muy buen precio. Innovan a menudo platos en carta. Príncipe de Vergara, 268.


                        7/10     €/€€€€  http://www.ginos.es/

                        J

                        ______________

                        JOSÉ LUIS (Bernabéu). Comida familiar en este José Luis detrás del Bernabeú, en la zona de terraza cerrada que ha cambiado un montón desde que yo estuve hace años. Entonces eran taburetes bajitos y mesitas bajas, era más un sitio de pinchos exclusivamente y ahora esta zona es un restaurante en toda regla (igual que dentro) con carta extensa y todo tipo de platos, además de los pinchos. La "pecera" está ya decorada con cortinas, mesas y servilletas de tela, etc. Como veis hace mil años que no venía a este José Luis; sí he estado en otros hace poco. Es muy agradable esta "pecera" y en Domingo, que es cuando fui, con ambiente familiar, tranquilo y sin ruido; es un sitio sin música y bien insonorizado. Os cuento lo que comimos: Pinchos variados de lo que quiso cada cual: Ensaladilla (3€), solomillo y brie (5,20€), tortilla (3€), morcilla (3,30€); son un clásico todos, poco los han variado, y para mi gusto siguen siendo ricos, pero caros; Tortilla con cebolla (15€) que estaba bien de punto, poco hecha, pero ligeramente sosa y cebolla imperceptible; Ensalada de Langostinos y salmón (17,50€) con una salsa de mango que estaba muy buena y refrescante, los langostinos y el salmón son de gran calidad ¡riquísima!; Zamburiñas en salsa de vino (23€) que estaban muy ricas, son gallegas y son zamburiñas frescas, pero la salsa parecía estar cortada; Croquetas de pollo y de jamón (2,20/un.), no están muy logradas, la bechamel muy gorda; Callos (18,50€) estaban ricos, muy muy picantes; Taquitos de merluza con pimientos asados (18€), este es un gran plato, la merluza muy fresca, el rebozado muy bien hecho y los pimientos ricos también. De postre pedimos 3: Tarta capuchina (6€) que estaba buena, ... a ver... no es la de Chantilly (mi tarta FAV), pero estaba correcta; Torrija carameliza de brioche con helado (6€) el mejor postre de todos; Tarta de queso (6€) mucha pereza esta tarta de las de antes, ladrillo, con mermelada por encima, ¡no me gustó!. Es el sitio perfecto para un aperitivo o una merienda-cena rápida antes de ir al fútbol. Los pinchos me siguen pareciendo ricos y el servicio muy bueno, de los de toda la vida. Si vas fuera de día de fútbol no hay problema para aparcar y sino hay un parking al lado en padre damián. Rafael Salgado, 11.

                        6.5/10      €€/€€€€ http://www.joseluis.es/                    -IG-                                         VIDEO DE LOS PLATOS


                          JOSÉ LUIS (Bernabéu). Clásico de pinchos en Madrid de toda la vida. Tan clásico que sirvieron mi 1ª Comunión en casa de mis padres. Son riquísimos los pinchos, tamaño vasco, es decir rodaja de pan bien grande y bien repletos, a pesar de ser los de siempre y poco innovados. Los locales tienen restaurante y zona de barra. Este es el único en el que conozco el restaurante y tiene una terraza cubierta, tipo invernadero, muy agradable. Tiene muchos locales en Madrid y son locales de decoración clásica aunque veo que algunos los han reformado. Perfecto para un aperitivo. Rafael Salgado, 11.


                            7.5/10     €€/€€€€  http://www.joseluis.es

                            L

                            ______________

                              L'ALBUFERA. Pertenece al Hotel Meliá Castilla. Pionero en Madrid en su especialidad que son los arroces, aunque ya dije cual es mi templo del arroz en zona Gran Vía. Aún así es un sitio muy agradable con una cocina típica española muy bien elaborada. No es barato. Capitán Haya, 43.

                                 7.5/10   €€/€€€€ https://www.melia.com

                                LARRAURI. Fuimos a cenar con mi hermano y su mujer y una prima que vino de Galicia. Elegimos este sitio porque el dueño es compañero de colegio de mi hermano. Es un asador vasco. Solo decir que, cuando cocinas el pescado tan crudo, sabes a lo que te arriesgas y no puedes permitir que el cliente se encuentre lo que yo me encontré. Me amargó la cena a mi y a todos los demás. No tengo nada más que decir. ¡una pena!. Juan Ramón Jimenez, 9.


                                  4/10   €€/€€€€  https://www.facebook.com/

                                  Foto AliOli's

                                  Foto AliOli's

                                  LATASIA. Latasia es el resultado de dos hermanos que anduvieron 7 años por el sudeste asiático (Filipinas, singapur, ...) y también otro de ellos en Perú, y cuando decidieron establecerse definitivamente en su país lo hicieron aquí, plasmando sus conocimientos y experiencias en esta carta fusión donde predominan los platos peruanos (ceviches, tiraditos, aguachile...), los platos asiáticos y también algún que otro curry (reminiscencias de la India). Realmente la carta es muy apetecible a pesar de haber muchos nombres que hay que preguntar porque no sabes lo que son (al menos yo) principalmente las salsas; también te ofrecen una pizarra con las sugerencias del día.  La mesa está vestida de manera informal sin mantel pero, eso sí, con servilleta de tela. Local no muy grande con cocina a la vista, paredes de azulejos, gran ventanal dando a la Castellana y no bullicioso. El servicio bueno, con multitud de cambios de plato y de cubiertos que son de todos los tamaños y formas; llama la atención la cantidad de diferetes cubiertos que utilizas con cada plato, hasta una extraña cuchara de goma y los palillos que están en la mesa desde que te sientas. También son llamativos los platos, no la vajilla sino lo lucidos y coloridos que son los emplatados. El público principalmente hombres y en comida de negocios (mucho trajeado). El pan no te lo traen, tienes que pedirlo si lo quieres; es de @JohnTorres (en mi blog), 2 variedades trigo y cebada; tampoco te lo dejan en la mesa (a mí me gusta tenerlo cerca🙂) y tienes que estar pidiendo todo el rato que te lo repongan. Vamos con la comida. Al sentarte traen un aperitivo que es unos macarrons con crema de mejillón que son absolutamente DELICIOSOS, con el toque dulce del macarron y la potencia del mejillón; los platos fueron todos a compartir: tiradito de zamburiñas (8€-2un) que fue lo que más me gustó de toda la comida, con esa mezcla de leche de tigre y cítricos que me puede encantar (estas van por unidad); panceta confitada y glaseada en salsa bourbon coreana (12.75€) (sus particulares torreznos, pero mucho más sanos) que tienes que tomarte con las hierbitas de encima que le aportan el toque picante aunque no se nota prácticamente; me pareció que estaba un poco seco; ensaladilla rusa con camarones fritos y tobiko (11.50€), también una libre intrepretación pero me gustó mucho el toque de los camarones, estaba muy rica; siu mai de rabo de toro (14€), es una especie de dim sum rellena del rabo con mole poblano por encima, también un plato BUENÍSIMO;  ceviche limeño de ají amarillo (16.85€)  era de corvina y me encantó cómo lo presentan con el puré de boniato y las chips de plátano aparte en el borde del plato para que tú lo mezcles en función de la potencia que quieras de cítrico; el ceviche también bueno;  bocado de la reina a la parrilla con veduritas salteadas (18.25€) , este plato con este nombre tan rimbombante es un entrecot fileteado con salsa que estaba bueno poco hecho y unas verduras que estaban con exceso de soja muy saladas; de postre quisimos pedir el pie de limón y mango pero el camarero nos cambió la idea hacia el mochi de cheesecake (6,80€) que, francamente, no me gustó tanto, apenas sabe a queso y el sabor de los frutos rojos se lleva todo el postre, además el helado sabía a jarabe;  torrija caramelizada 

                                  (6.15€) que estaba muy rica. También la carta de postres incluye algunos vinos dulces. En resumen gran acierto en las mezclas  que son más resultonas en unos platos que en otros. Hay varios parking cerquísima pero se aparca con facilidad en el lateral de la Castellana. Castellana, 115.

                                  7.5/10  €/€€€€   http://www.latasia.es    -IG-

                                  LA BARRA DEL CACIQUITO. Es el hermano pequeño de "El cacique" y familia de "Top one cacique", pero no tiene nada que ver con este último que me gustó mucho más. Este restaurante está distribuido en dos plantas, reserva tu mesa arriba porque abajo es agobiante (sin ventanas) y huele ligeramente a cloaca (mi olfato es muy fino). El local está vejuno, la cristalería opaca, paredes con desconchones, incluso nuestra mesa estaba rota. Dispone de terraza con estufas en invierno. El servicio fue muy amable, vinieron varias veces a preguntar si todo estaba bien y también resultaron rápidos y eficaces. Un detalle que no me gusta son las servilletas de papel, no lo aguanto. En cuanto a la comida, pedimos de entrantes, unas croquetas que no valian nada, unos tigre en tempura que estaban pasables y unas mini hamburguesas que estaban ricas. En cuanto a los platos principales pedimos un taco de entrecot que estaba totalmente insulso y casi frío y un escalope empanado que estaba mejor y de buen tamaño pero tampoco era excelente; tambien pedimos un tataki de atún que se quedó en el plato porque no valía nada. Los postres estaban pasables. Fuimos por probar un nuevo sitio de carnes que es lo que nos apetecía, pero desde luego no es este el sitio para carnívoros. Al menos resultó barato. Padre Damián, 47.


                                    5.5/10     €/€€€€  http://www.delcacique.es

                                    🛍LA GARRIGA. Tienda catalana de embutidos de todo tipo, pero prima su venta de jamones. Son exquisitos pero es una tienda cara. Yo trabajé muchos años en uno de los edificios colindantes y he de decir que los bocatas de jamón y pulgas que tomábamos eran únicos. Perfecto también para un aperitivo. Tienen otra tienda en Serrano. Paseo de la Castellana, 153.


                                      LA CASA DE CRISTAL. Cena de amigas. Local muy agradable todo en exterior. Dentro únicamente hay unas mesas altas como para una cerveza con una tapa. La terraza  exterior es inmensa y se puede abrir entera, por zonas, paredes, solo techos, etc. Decoración tropical con plantas colgantes, ventiladores de techo de madera y mobiliario de madera/mimbre. El sitio muy agradable. El servicio atento. Trajeron de aperitivo unas aceitunas gordal muy ricas. Después pedimos todos los platos a compartir: Croquetas de jamón (9€) que estaban muy ricas; ensaladilla rusa (9,50€) que la traen con nos picos y estaba bastante flojilla; Tempura de langostinos con salsa Kimuchi (16€) estaban logrados; Ensalada de tomate, ventresca y aguacate (13€) que me sorprendió porque no suelo pedir tomates en ninguna parte porque suelen ser insípidos, pues... ¡estos estaban muy buenos!; Sashimi de salmón (18€) que fue lo que menos me gustó aunque a mis amigas sí les gustó; y unas albóndigas de rabo con sus patatitas (12.50€)  que no tengo foto pero estaban jugosas y muy sabrosas. De postre no pedimos nada. Es un sitio estupendo para una quedada de amigas porque está muy bien de precio y es agradable. Para mí es el típico sitio al que nos gusta ir cuando nos reunimos: comida muy correcta y precios ajustados; también lo veo estupendo para la típica comida familiar de Domingo. No te mando aquí si lo que quieres es un homenaje de cocina sorprendente o una comida de trabajo. El parking más cercano está en Alberto Alcocer en el parque y el del hotel eurobuilding. Pedro Muguruza, 1.


                                      6.5/10  €/€€€€  http://www.restaurantelacasadecristal.com/  -IG-  VIDEO

                                      Foto AliOli's

                                      LA GUISANDERA DE PIÑERA. Después de 11 días echando de menos nuestra gastronomía nos vinimos a conocer este sitio que me habían recomendado. Es asturiano y su carta incluye todas las delicias de la gastronomía asturiana: fabada, pitu, arroz con leche, cachopo, aunque también ofrece platos no asturianos: rabo de toro, platos de cuchara, etc. Ademas hay ofertas de fuera de carta y algunas cosas se pueden pedir en media ración. Parece ser que la familia Marrón tenía un restaurante llamado Piñera (nunca lo conocí) donde se comía muy bien y, tras la remodelación se ha reconvertido en un sitio que puede llegar a ser referente de la cocina asturiana actualizada en Madrid. El local es muy bonito y elegante, clásico (no esperes florituras arquitectónicas) con mucha luz. Entrando de frente está la barra (que no es para sentarse) y bodega con cristal que te muestra algunas de sus referencias. A la derecha se encuentra un comedor super agradable, tranquilo y silencioso (sin músicas estruendosas) con mesa perfectamente vestida con mantel y servilleta grande de tela. Desde la entrada al fondo hay otro comedor en dos alturas y también un reservado para 10 personas y en planta sótano se encuentra otro reservado de mayor tamaño y la gran bodega. Me ofrecieron entrar en la cocina pero tenía prisa y no pudverla; en próxima visita que seguro que habrá, no me la pierdo!. El nombre viene de aquí: "Las Guisanderas son más que cocineras, son las guardianas de las recetas tradicionales. Un homenaje a nuestras madres, abuelas y bisabuelas, especialmente a la Guisandera de Piñera" . El servicio es absolutamente perfecto y profesional, sin interrupciones, lo justo para estar perfectamente atendidos. Recogen las migas de la mesa (ya no lo hacen en casi ningún sitio) en varias ocasiones y un detalle que me llamó la atención es que te cambian la servilleta al llegar a los postres. Gran profusión de detalles agradables. Vamos con la comida: de aperitivo traen unas aceitunas con vinagreta muy ricas y también una crema de pote  absolutamente DELICIOSA y potente; los aperitivos+pan son (2,72€/persona). El pan que traen es de 3 tipos y para mi gusto es bastante mejorable. Como platos a compartir pedimos la ensaladilla rusa (12,73€)  de fuera de carta que está buenísima y eso que es de las que tienen los ingredientes bastante deshechos que me gustan menos, pero una mezcla de ingredientes (patata, zanahoria, atún, huevo y esos pimientos asados) perfectamente integrada y muy rica. También 1/2 croquetas de picadillo (6,36€), cremosas y con pefecta bechamel ¡DE GRAN NIVEL!, además no resultan demasiado indigestas porque es ligero el picadillo; Como platos principales el arroz con pitu de caleya (43,64€) para dos personas que está muy bien de punto y como contrapunto alguno de los trozos del pitu resultan muy secos (otros no), pero ESTUPENDO en conjunto (yo elegiría sólo los trozos tiernos del pollo); Fabada (16,36€) ESPECTACULAR y la olla esperando en la mesa supletoria para repetir una y otra vez. Comentar que las raciones son muy muy generosas. De postre pedimos el Tocinillo de cielo (6,36€) (uno de mis postres favoritos que en Andalucía es un placer) y éste me pareció demasiado compacto, le falta esponjosidad y nos invitaron a una Crema de queso afuegal-pitu que es un queso batido con nueces y miel que estaba muy bueno; Hubiera pedido el arroz con leche pero era ya demasiado arroz🙂. Los precios son un poco más elevados que otros asturianos que conozco de Madrid pero también el servicio es superior. No cuenta con aparcacoches pero se aparca bien y además hay un parking pegado al restaurante. Rosario Pino, 12.

                                      8/10     €€/€€€€        https://xn--laguisanderadepiera-b4b.com/           -IG-

                                      Foto Alioli's© 19/9/2017

                                      🛍LA HUERTA DE PEPA. Realmente es una frutería, ¿o quizá debería decir que es una huerta en estantes?. Sí porque aquí es todo natural y todo viene directo de la Huerta de Pepa en Avila. Ella ya sabemos que le da máximo protagonismo al producto en sus restaurantes, y aquí lo vemos con nuestros propios ojos. ¡Increíble el tamaño de esas cebollas!. He estado esta mañana y me he llevado de todo para probar, pero lo que yo busco fundamentalmente son los tomates con sabor a tomate; los busco siempre en todos los sitios y mercados donde voy y, ya he probado uno que me he llevado de vuelta a la oficina, sin poder resistirme, y creo que he dado con el sitio. A partir de ahora mis tablas de quesos van a ser tablas de tomates; sí, degustación de tomates; lo vamos a poner de moda Pepa.Tienen servicio a domicilio, que es muy cómodo si no estás en la zona. Padre Damián, 46.