Asesoramiento de Viajes y Gastronomía
SI QUIERES SABER TODO LO QUE HICE EN MI VIAJE A ASTURIAS TE INVITO A LEER MI BLOG
Catedral de Oviedo. AliOli's
___________________________________________________________________________________________
Foto AliOli's
Cogimos este hotel en el último momento porque, otros que miramos que nos resultaban más céntricos para visitar la zona, estaban ya ocupados, pero al final -a pesar de las distancias- estuvimos muy a gusto. Es un hotel rural de nueva construcción (está todo impecable) en una zona apartada del pueblo de Puerto de Vega, mirando al mar. Es lo primero que me llamó la atención al llegar a la habitación; esas fabulosas y extasiantes vistas del mar con esa pradera delante. Si vienes, ten en cuenta que no todas las habitaciones tienen estas vistas. Casa con paredes de piedra y una bonita y cuidada restauración. Cuenta con varios saloncitos como zona común y el salón de desayunos que se extiende a una galería acristalada dando a la pradera y al mar y, saliendo de la cristalera, una pérgola muy agradable al exterior. Los desayunos van incluidos en el precio de la habitación y son concisos pero muy rico porque es todo de elaboración artesanal: toda la bollería y galletas, excepto los croissant. Cuenta con una selección amplísima de tés fríos y calientes. Dan cenas pero no cenamos ninguna de las dos noches que estuvimos. La ubicación es un remanso de paz, relax y silencio donde poder sentarte en esas sillas a leer un libro con las vistas que te dejarán sin aliento. Las habitaciones son muy cómodas, con bonita decoración de campo y chimenea para el frío invierno. El cuarto de baño estupendo con ventana y una ducha fabulosa. La única pega que encuentro es que la chimenea tiene una rejilla que sirve para calentar la habitación por la que se cuelan las conversaciones de otras habitaciones (supongo que la de debajo o la de encima) y también las paredes no están muy aisladas y se oye a través. La wifi funciona fatal lo que me supuso a mí un contratiempo importante porque no quería comprar más megas y me fastidiaron enormemente. No puedes poner en "Servicios" que dispone de wifi si luego no funciona. Puerto de Vega (ASTURIAS).
Foto AliOli's
Vinimos a comer aquí directamente desde Madrid. Este restaurante tiene 1 estrella Michelín y está dirigido por Marcos Morán (con el que tuvimos oportunidad de charlar un rato) que es la 5ª generación de la familia (desde 1882). Se ubica en mitad de una carretera y es una casita. Accedes a una recepción y a la izquierda se ubica la bodega. Subiendo una planta está el restaurante con grandes ventanales dando al campo y huertos privados. La mesa bien vestida. Cuenta con carta y con menús degustación. Hay un menú de 77€ al que puedes añadir platos sueltos y otro menú completo (sin añadidos) de 132€. En esta ocasión elegimos comer a la carta porque veníamos con recomendaciones fijas. El jefe de sala nos hizo una composición a nuestra medida ofreciéndonos medias raciones de algunas cosas para que tuvieramos oportunidad de probar más cosas. El aperitivo de la casa es contundente: una sopa de tomate (tipo gazpacho), unas bolitas de foie con melaza, tosta de maiz con pitu de caleya aliñado y una mantequilla de anchoas con palitos de pan de espelta; las 4 variedades deliciosas con preferencia mía por el foie y la tosta; me comería más y más. Pedimos de la carta: 6 croquetas de compango (5,45€) y 6 croquetas de jamón (5,45€) que están ESTRATOSFÉRICAS; 2 bocadillos de queso asturiano (3€) que son unos mini sandwich con unas láminas de crujiente y los quesos en formato cremoso dentro, es una delicia de aperitivo ¡pídelo siempre!; fabada de Prendes desgrasada (18€) que es deliciosa, aunque se nota que es desgrasada; la traen con su compango aparte; media ración de cochinillo confitado y rustido (16,55€) y media de salmonete en su jugo (15,57€) estos dos platos riquísimos aunque me gustó más el salmonete porque el cochinillo resulta pelín seco; eso sí! delicioso también el acompañamiento del cochinillo a base de unas zanahorias mini y un puré de calabaza. Y ahora vienen los postres. Yo iba a pedir la tarta de queso porque soy fan absoluta, pero comprendí que hay que pedir el arroz con leche (tan típico de esta región y tan recomendado), así que el jefe de sala una vez más solucionó todas mis indecisiones y me trajo 1/2 ración de tarta de queso (4€) y una crema de arroz con leche requemada de invitación (10€) porque quería que lo probara. La tarta de queso me pareció muy floja pero el arroz es para ponerle un piso; no lo he comido igual. Mi😇que es el loco de las torrijas (los que me seguís los sabéis bien) pidió la torrija caramaelizada (8,18€) que estaba también de otro mundo. Pedí una manzanilla para terminar la comida que te la sirven en una tacita ideal con unos bomboncitos y que también me la regalaron. En resumen restaurante 100% recomendable porque a mi me gusta que disponga de carta y de sugerencias del día donde te ofrecen productos y elaboraciones locales, además de los menús. Y porque además creo que sus precios son bastantes ajustados dado que hablamos de Michelín. No te pierdas el video. km 9 Carretera AS-19 (PRENDES).
9/10 €€/€€€€ http://www.restaurantecasagerardo.es/ -IG-
Foto AliOli's
Nuestro hotelito rural estaba en este pueblo y vinimos una noche a tomar algo, aunque al final terminamos cenando. Es el típico restaurante marinero 100% junto al puerto sin pretensiones pero donde cenamos de maravilla y a un precio de derribo. Están aquí desde 1925 y es la 3ª generación la que está a cargo ahora. Pedimos 2 merluzas: una a la plancha SOBERBIA de frescura, punto y de todo y además era la pieza de la cola y su precio de 14€ no tiene parangón con los precios en Madrid. Yo pedí la misma merluza a la sidra 15€ que estaba deliciosa con esta receta típica asturiana. Las raciones gigantescas además. Servilleta de tela y servicio estupendo. Un buen sitio. Paseo del Muelle (PUERTO DE VEGA).
8/10 €/€€€€ http://www.lamarinapuertodevega.com/
Foto AliOli's
Este restaurante Michelin tiene una ubicación maravillosa encima de la playa, con unos ventanales que están absolutamente integrado en el entorno. Mesas redondas pegadas al ventanal con mantelerías y servilletas de hilo. Todo super correcto y servicio de los de antes. Jefe de Sala atentísimo, igual que Isaac que viene varias veces a la mesa; al principio a recomendarte y luego a servir algun plato. Aquí cuentan con una carta bastante amplia casi toda basada en el producto del mar, mariscos y pescados principalmente, y 4 carnes en carta. El aperitivo de la casa consistió en: Gazpacho de remolacha, buñuelo de calamar y su tinta con alioli; croquetas de mejillón con salsa brava; ¡exquisitos los 3!, aunque mi preferido fue el buñuelo. Pedimos de carta 1/2 de croquetas de jamón (6€) que estaban muy buenas; calamar de potera confitado a baja temperatura (24€) de fuera de carta que estaban muy buenos con su tinta en el interior; salmonete con su arroz caldoso (32€), resulta muy rico el salmonete pero no tanto el arroz, los he comido mucho mejores. Es un plato muy vistoso que te lo montan en la mesa colocando los salmonentes encima; Bonito en salsa ponzu con cebolletas maceradas en teriyaki (24€) que eran los últimos bonitos de la temporada y estaba exquisito; también es un plato que te cortan y montan en la mesa. De postre tienen una amplia variedad en carta los clásicos y los actuales. Pedimos la torrija de vainilla con helado (10€) que estaba deliciosa y la tarta de chocolate y helado de zanahoria (11€) que me pareció que la tarta es sin más pero muy rico el helado. En resumen: sitio con ubicación y servicio únicos, aunque los pecios son un poco desorbitados (ya sé que tiene 1 estrella... pero aún así). No me gusta el hecho de que los precios vengan sin el IVA. Con lo cual a todos estos precios que he puesto debéis añadirles un 10% más. Avenida de Juan Sitges, 3 (SALINAS).
8.5/10 €€/€€€€ http://www.realbalneario.com/es/ -IG-
Foto AliOli's
Esta pastelería es como adentrarte en el mundo de Hansel & Grettel. Pintoresca construcción donde no podía faltar su hórreo, más ese jardincito y casita de cuento (no os perdáis el vídeo). Es increíble que este sitio lleve ya 7 años funcionando ubicado donde se encuentra; en donde Cristo dio las 3 voces. En mitad de la nada, por una carretera casi de tierra y mezclada con unas casitas de aldea. El interior es asimismo muy colorido en todos pastel verdes, azules y rojos. Es un sitio IDÍLICO, pero que no parece una pastelería en absoluto. Fuera cuenta con una mesita donde sentarte a tomar tu pastel. Cuenta con unos pasteles muy elaborados y también tiene alguna tarta. Si estás por al zona no dejes de venir porque es de los establecimientos más sorprendentes en los que he estado ultimamente. Compramos dos pasteles: uno de manzana muy historiado con varias capas y otro de chocolate que estaban muy ricos. El empaquetado también está muy cuidado con un papel y unas cajitas monísimas, así como los detalles de la decoración. Es un poco (salvando las distancias) como la pastelería Kitschy de Madrid que está en mi web también. Busto, s/n (LUARCA).
8/10 €/€€€€ https://m.facebook.com/pasteleriacabobusto/
Foto AliOli's
Esta pastelería es un clásico en Oviedo. De hecho es la típica pastelería/Cafetería de siempre, preciosa por dentro y con mucho carisma. Tienen otra sucursal en Madrid, pero esta es la original. Todo tiene una pinta deliciosa y aquí venden las famosísimas moscovitas que exportan a todas partes. Aproveché para comprar una caja de moscovitas para una comida que tenía en casa de mis tíos pasados unos días en galicia. Y son sus favoritas!!!!; acierto total. ¿Sabes qué son las moscovitas? son unas finas pastas de almendra marcona y cobertura de chocolate que las elabora la confitería Rialto manteniendo durante todos estos años las mismas materias primas de calidad suprema, así como el proceso de elaboración original (de manera artesanal se van creando una a una), siendo estas las causas principales de su gran éxito. San Francisco, 12 (OVIEDO).
Foto AliOli's
Terminamos nuestros dos días en Asturias comiendo en Ribadeo porque entramos a las Rías Bajas por aquí. En este sitio hicimos un picoteo muy rico a base de pulpo, empanada, un albariño y un pan riquísimo. Es un restaurante cuyo interior tiene paredes de piedra, una barra a la entrada y mesas bajas al fondo en el comedor. La terraza tiene mesas y taburetes altos que es donde estuvimos. Esta pulpería está en una calle muy animada llena de restaurantes y es el sitio dónde comer porque nosotros bajamos al puerto pesquero para buscar allí algún sitio y no merece nada la pena. Esta calle tiene mucho más donde elegir y es más agradable. Cocina 100% gallega; normal puesto que ya hemos entrado en la Cmdad. Autónoma de Galicia. Rúa San Francisco, 9 (RIBADEO),
7/10 €/€€€€ http://www.casavillaronta.com/
Comentarios recientes
27.06 | 06:28
Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses
27.06 | 06:13
Muy buena guía gastronomica!. Gracias.