☕️NOXNAP (Panjón). Es el sitio que más me gusta para desayunar en el paseo. Mesitas y sombrillas en una acera muy ancha. El pan que tuestan es riquísimo. También da la opción de tomate con aceite. El precio de 2 cafés, 3 raciones de tostadas, 2 zumos es de 10€. 

https://es.restaurantguru.com/Noxnap-Nigran

Foto AliOli's

Foto AliOli's

PUNTO Y COMA (Panjón) - Ubicado en el Paseo Marítimo. Los otros años que he ido a Galicia lo he frecuentado más, pero este año no he ido. Es un sitio con una carta extensísima que incluye todos los productos de la zona. La terracita es muy agradable con las fabulosas vistas de la playa. También tiene platos por encargo.

REPOST SEPT. 2019. Vinimos a comer desde la playa porque está muy cómodo y estaba lleno en la terraza pero nos metimos dentro. El local no vale nada y es bastante ruidoso pero se come bien. Pedimos para compartir: pulpo a feira que estaba bueno, pimientos de padrón también ricos y luego de platos principales una merluza a la gallega que no era muy grande la rodaja y un poco floja la ajada y fideos con almejas que no me gustaron porque es un guiso que quedan los fideos pasados.

TAPERÍA LA CHABOLA (Panjón). Sitio que conozco de nuevas en Septiembre 2019. Recomendado por mi padre es un sitio estupendo. Todo buenísimo. Dicen que la tortilla es espectacular aunque esta noche no la pedimos. Sí pedimos unas almejas que son un espectáculo de tamaño y frescura, unos calamares romana maravillosos, y unas croquetas de jamón y grelos de morir. Merece mucho la pena este sitio y de hecho estaba hasta arriba y eso que era ya fuera de temporada. Nos costó 39€ con 4 bebidas. Pseo. Marítimo, 23 (PANJON).

8/10 €/€€€€  http://taperialachabola.com/

Foto AliOli's

☕️XUNTOS (Panjón). Otro sitio al que venimos a desayunar. No está propiamente en el paseo pero estás también delante de la playa en una vista lateral con carretera de por medio eso sí. Este es más completo que los demás porque además es heladería y tiene crêpes, helados, gofres, churros, etc. En este caso pedimos la correspondiente tostada que es el mismo pan que tienen casi todos, ¡riquísimo! y unos churros que estaban muy buenos. Pagamos por 2 cafés, 2 tostadas (que son 2 mitades), 2 zumos y 8 churros, 12€. También mi😇que se compra helados para hacer batidos en casa le gustan los helados. Praza José Mogimes.

8/10 https://m.facebook.com/Helader%C3%ADas-Xuntos-193405911203994/

ANGELITO (Playa América). Este año tampoco he ido, pero aquí recuerdo haber comido la mejor merluza a la gallega en años. Se come muy bien, aunque la ubicación no es delante del mar. Cuenta con una terraza agradable. Carta con producto de la zona.

7/10   https://www.tripadvisor.es/Restaurant_

POIO

⭐️ PEPE VIEIRA (Poio). Cena de celebración de mi cumpleaños en este Estrella Michelín. La llegada es tortuosa y complicada (fácil perderse) porque está muy mal indicado en la carretera y porque se ubica en lo alto de un monte con carretera de curvas. ¡Lugar espectacular con vistas de quitar el hipo!. Aparcas en un parking al otro lado de la carretera y entras andando en un jardín muy mal iluminado y mal indicado también. Hay un camino de luces que te hace que vayas por él, y esa no es la entrada al edificio; la entrada no tiene camino de luces y resulta bastante peligrosa (¡todo esto de noche claro!). Entras en un hall con una mesita a modo de recepción y de ahí pasas a una sala diáfana inmensa de techos altísimos con mesas redondas dispersas que es el comedor. Hay un cristal que da a las cocinas y también la puerta de entrada a la cocina está ahí. Parece un plató de televisión. Esa sala (el comedor) resulta un poco desangelada por su tamaño, ofrece un desorden ordenado y es multidisciplinar porque también hay un puesto de cocina ahí en mitad y una mesa con muchos libros; entre ellos la carta de vinos de "Atrio" que me dejó obnubilada (no te pierdas el vídeo). Por otro lado esta inmensa sala resulta cómoda porque las mesas están muy separadas y no se escucha nada de ruidos ni conversaciones; habríamos logrado una tranquilidad absoluta si no sonara esa música atronadora durante toda la cena ¡una pena!. El edificio (chalet) es espectacular, una casa de cubierta plana de hormigón (parece) con cristaleras y puertas de casi 4 metros de altura. Pues bien nos preguntan dónde queremos tomar los aperitivos, para lo que nos ofrecen la terraza, salimos, y me resulta un sitio con muy poca luz (para mis fotos) y super desangelada; !estaba como sin montar¡; toda la terraza vacía y sólo con 2-3 sofás y mesita. Decidimos tomarlos dentro, en una zona de la sala con sofás y mesas (tipo salón). Empieza el espectáculo. Primer aperitivo: empanada de xoubas (su interpretación) muy lograda la base crujiente y esa mayonesa de maiz; Segundo aperitivo: Empanadilla de raya sobre su aleta pintada de teriyaki, muy original presentación y buena la empanadilla; Tercer aperitivo: aligot de tetilla muy rico el puré mezclado con queso y la puesta en escena; te lo preparan y sirven en esa barra/cocina central. Ahora ya nos sentamos a la mesa pegada a la cristalera inmensa (no hay pared es todo cristal) desde donde se divisan -mejor de día- las vistas. Nos traen el Primer marisco: Vieira con jugo de coco y tierra de boletus; muy original montaje y me encantó esa mezcla con el coco; uno de mis pases preferidos. Segundo marisco: tartar de bogavante con fruta de la pasión; exquisito y también mezcla con fruta muy lograda. Primer pescado: San Martiño con calderada de sus espinas; SOBERBIO, qué pena que el pescadito fuera un trocito tan pequeño (jajajaja de menú degustación claro!). Segundo pescado: Peces de hórreo (salazón, ahumado, secado); Este pase no me gustó nada la verdad. Me parece que le falta elaboración; no es agradable cuando entras en la cocina y te encuentras todos esos peces desecados y además las huevas (yo no soy nada fan) creo que no es un producto fácil y agradable para todo el mundo; es un pase raro y poco vistoso, aparte de poco apetecible. Tercer pescado: congrio con su caldo; me gustó este pase también, muy agradable al mojar y deshacer el molde de congrio que sale lo de dentro. Primera carne: Masa de pan rellena de panceta y costilla ibérica; me gustó mucho este pase al remojarlo también en un caldo de ternera buenísimo. Segunda carne: Médula de vaca es una carne de vaca con un puré de patata, rúcula, mostaza, etc, que lo colocan encima y resulta un plato muy redondo y muy bien terminado. Pre-postres: Interpretación de queimada en lima; me gustó mucho y me pareció muy original la manera de presentar la queimada.  Otro pre-postre: eclaire; estaba delicioso. Y para finalizar los Postres: Montonico (leche fermantada de cabra, miel y polen) me pareció un postre bastante flojo. Postre: Neveras de feixó (sopa de fresas e hinojo); este postre tiene la presentación más bonita de todos los pases, es muy lucido y colorido, pero sin embargo el sabor no era muy perfecto. En definitiva me gustaron más los pre-postres que los postres en sí en cuanto a sabor; las presentaciones son todas espectaculares. Para finalizar trajeron una melindres de praliné y anís que no estaban a la altura, muy mediocres. Una iniciativa que me gustó mucho (y que no se da en otros menús degustación) es que trajeran -con los pases que incluían caldo- pan. Diferentes panes (de bellota, de centeno,con cada pase para poder terminar la salsita. Cambio de cubiertos en cada pase (lógicamente) pero con cubiertos diferentes cada vez; los cuchillos que traen con la primera carne están marcados "Pepe Vieira". No dispone de carta; únicamente 2 menús degustación: este 100€/persona+24€ maridaje y el otro de 130€+29€ maridaje. No pedimos maridaje y, como somos poco de alcohol (como ya sabéis), sólo pedimos 3 copas de vino albariño. Camiño Serpe, s/n (POIO).

8/10 €€€€/€€€€   https://pepevieira.com/es/   -IG-   -IG-   VIDEO

PONTEVEDRA

Foto AliOli's

Foto AliOli's

⭐️EIRADO DA LEÑA (Pontevedra). Siempre que vengo a Galicia me gusta conocer algún Estrellado. En este caso le tocó a este, como podía haberle tocado a cualquier otro, pero este -en concreto- me ofrecía ventilación delante de una ventana porque terraza no tiene. Y los demás no me ofrecían eso; así que este se llevó la palma. ahhh bueno y también porque Iñaki Bretal es también el propietario de "farmacia de guardia Gastro" que me encantó (un giro de tuerca a la cocina gallega). Local con unos escalones en la entrada (no accesible), en una casa antigua de piedra gallega. Os cuento esto, porque fue lo que casi les deja sin la merecida estrella y lo que les dificultará la 2ª mientras sigan en este local; tampoco dispone de aire acondicionado. Este tipo de casas están protegidas y a mí me parece muy bien porque son una maravilla, pero... tienen el inconveniente de que, si quieres algo más, no pueden cumplir. Lo que sí tiene terraza es la tapería (anexa); la comida sale de la misma cocina pero lógicamente, no tiene nada que ver. El espacio es muy pequeño, con unas 4 mesitas en la entrada donde también se ubica la barra y la cocina y la sala de tamaño perfecto para una comida super agradable con 5 mesitas. Cuenta con dos menús degustación; uno de 9 pases a 57€ y otro de 12+1 pases a 79€. Nosotros pedimos a la carta. La mesa está vestida de manera informal, pero con muchísimos cambios de cubierto y decorando una figura de Sargadelos en cada mesa; a mí me tocó la vaca 😉je je. El servicio atento y profesional. Nada más llegar traen el pan que es buenísimo de dos tipos y el aperitivo de la casa que es un Ameixón y salsa ponzu muy rico y muy fresco; Después pedimos Espárragos blancos con crema de ajoblanco y salicornia (16€) un plato lucido y muy rico con esta mezcla estridente del ajoblanco que me encanta; la salicornia hace las veces del espárrago marino y el blanco de espárrago de la tierra; Salmonete Soasado (19€que consiste en un salmonete cortado muy fino, marcado por fuera y prácticamente crudo por dentro como si fuera un tataki, estaba muy rico y muy original la forma de cocinarlo; Steak tartar de vaca gallega (18€/100gr) que estaba muy bueno de punto y la calidad de la carne buenísima, pero me pareció la carne demasiado picada. Platos principales: Lomo de lubina con su ajada (33€) servido sobre sobre un puré, y con una ramita de kale frito, absolutamente espectacular y, aunque el precio parezca elevado era una buena porción porque comimos dos de una porción y además recordad que estamos en un⭐️otro principal: Lomo de Vaca rubia gallega madurado (27€) ¡NIVEL DIOS!, también pedimos una ración para dos y da de sobra; viene acompañado de puerro a la brasa y trigo (como falso risotto) y patata cocida; lleva una salsa (o glacée) que es tremenda con un toque dulce. Para terminar el postre que recordaré en mi retina y en mis papilas como uno de los top del 2021: Torrija de café y otros matices (9€) ¡BRUTAL!; es la torrija de brioche de café, arenilla de café con sal, papel de café y helado de café; todo ello un conjunto inigualable. Tarta de manzana (9€) con base de hojaldre y crema debajo de la manzana, otro postre delicioso. Después nos trajeron unas gourmandise a base de diferentes frutos secos garrapiñados, algo original pero no lo que más me hubiera apetecido a mí que no me gusta casi ningún fruto seco. En resumen: Es una excelente propuesta si estás por aquí; sitio donde tratan el producto gallego de una forma diferente y todo él es de proximidad. Precio muy acorde con la cantidad y calidad. Pza. de la Leña, 3 (PONTEVEDRA)

8.5/10  €€€/€€€€ https://guide.michelin.com/eirado-da-lena -IG-  VIDEO

RAMALLOSA

Foto AliOli's©

LA MOLINERA (Ramallosa). Nos llevaron unos amigos; bueno ella era "amiga" mía de IG y resulta que, por muchas casualidades, su marido conoce a mi familia de toda la vida de Playa América. Así que aquí cenamos con ellos. Es un sitio muy agradable encima de las lagunas que se forman. Estaba baja la marea pero aún así la vista es preciosa. En cuanto a la comida tiene una carta muy extensa, especializada en carne. Pedimos como entrantes unas ensalada de tomate con queso de cabra y pesto que estaba sin más; y un jamón ibérico que estaba muy rico. Como platos principales: hamburguesa de buey al plato (te la ponen con o sin pan) que estaba buena, un carpaccio que no valía nada; solomillo de ternera rico y en su punto y entrecot de angus extraordinario. Los postres muy ricos: crema de yogur con helado de mandarina y 2 helados de mandarina; ambos muy logrados. Es un sito al que seguramente volveremos; eso sí, tienen que mejorar y mucho el servicio que resulta desastroso. Y vestir un poquito mejor la mesa, al menos, servilleta de tela.  

RIA DE VIGO

Foto Alioli's ©

MAURO (San Adrian). Nos llevaron unos amigos que viven en Galicia. Me encantó por todo: su comida, su ubicación, su servicio impecable y amable. Se encuentra ubicado en un palafito en un muelle del puerto de San Adrian. El acceso es un poco difícil por una pasarela metálica (no llevar tacones) pero merece totalmente la pena. Es como estar en Sausalito (California) en esa infinidad de restaurantes que hay en los que comes SOBRE el mar. La cocina de producto local fabulosa. Los pescados riquísimos, las almejas y los arroces, asi como los chocos y los postres. Es un poco más elevado de precio (>40) que otros pero lo pagamos encantados por todos los motivos expuestos. Sitio al que volver. La mesa impecablemente vestida y detalle del gancho donde colgar el bolso para que no esté tirado en el suelo. Nos atendió el dueño que fue encantador.

RIBADEO

CASA VILLARONTA (Ribadeo). Terminamos nuestros dos días en Asturias comiendo en Ribadeo porque entramos a las Rías Bajas por aquí. En este sitio hicimos un picoteo muy rico a base de pulpo, empanada, un albariño y un pan riquísimo. Es un restaurante cuyo interior tiene paredes de piedra, una barra a la entrada y mesas bajas al fondo en el comedor. La terraza tiene mesas y taburetes altos que es donde estuvimos. Esta pulpería está en una calle muy animada llena de restaurantes y es el sitio dónde comer porque nosotros bajamos al puerto pesquero para buscar allí algún sitio y no merece nada la pena. Esta calle tiene mucho más donde elegir y es más agradable. Cocina 100% gallega; normal puesto que ya hemos entrado en la Cmdad. Autónoma de Galicia. 

7/10 €/€€€€ http://www.casavillaronta.com/

RIBEIRA SACRA

Foto Alioli's ©

Foto Alioli's ©

🛏PARADOR MONASTERIO SANTO ESTEVO (Nogueira de Ramuín) - En lo que fue el Monasterio se ha hecho una formidable reforma en la que se ha encajado a la perfección este alojamiento. Se conserva todo casi inalterado. Es del S. VI y VII. En él se aprecian claramente los estilos barroco y románico, con tres impresionantes claustros, uno románico, uno gótico y otro renacentista, por los que podrás pasear en noches tranquilas, bajo tenue iluminación y con un leve sonido de música religiosa acompañándote. La belleza y monumentalidad del edificio han hecho que fuese declarado Monumento Histórico Artístico en el año 1923. También cuenta con una Iglesia. Como Parador dispone de todo tipo de tratamientos pero no tiene piscina exterior porque las temperaturas no lo demandan, aunque estos días ha hecho calor terrible. Las habitaciones me parecieron pequeñas, al igual que el baño (un poco anticuado ya), sobre todo para el precio que tienen. El desayuno es muy bueno y completo con gran variedad de bollería típica gallega y surtido de salado también. Este monasterio que se puede visitar sin estar alojado es lo más bonito de la zona. Hay áreas a las que no pueden pasar nada más que los clientes alojados con una tarjeta específica para abrir ciertas puertas.

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Foto AliOli’s

Foto AliOli’s

ABASTOS 2.0 (Santiago de Compostela). Hoy empiezo por el resumen. ¡ME HA ENCANTADO ESTE SITIO!.  Local ubicado en dos partes, una parte es lo que ellos denominan “barra” que no es más que una mesa larga (para 12) y un mostrador que sirve las bebidas; y otra parte de restaurante enfrente, en lo que era un antigua lonja o taller de zuecos de madera donde se encuentran unas 8 mesas y las cocinas. El local es muy chulo, todo de piedra, con una antigua columna de hierro y la cocina vista sin cristal ni nada que la separe de tu vista. Mesa originalmente vestida con platito de pan que es tapa de conserva, unos vasos ideales (que me he comprado) y muchos detalles más... os aconsejo ver👀el video. Vamos con la comida: Tienen un menú fijo y cerrado al fabuloso precio de 30€; digo fabuloso porque es completísimo y todo riquísimo; su concepto de cocina es darle una vuelta de tuerca al fantástico producto de la tierra aportando su toque de autor. El menú de 30€ consta de: 3 tapas de pescado marinado (en este caso tartar de atún con guacamole; Caballa braseada y marinada con crema de melocotón y jengibre y Sargo a la bilbaína con patatas panadera (cortado como sashimi)) las tres tapas ESPECTACULARES. Nosotros pedimos como extra las zamburiñas (10€) porque tienes 2 mariscos extra si quieres hacerlo más extenso que valen 10€ cada uno (van cambiando) ó también el pulpo por 15€. O puedes elegir que te traigan los 3 mariscos extras y hacer el menú cerrado por 45€ En vez de 30€. Sigo con nuestro menú: nuestra interpretación de la empanada es una especie de sandwich hecho con masa de gyozas frita, abadejo, pimiento verde y rojo y cebolla BUENISIMA; el marisco, que hoy son unas almejas en salsa verde de quitar el sentido; el peixe que es una Merluza a baja temperatura con pesto anisado que estaba de punto y tamaño maravilloso y con el sabor anisado que le da un regusto increíble. Tuvimos oportunidad de probar el pulpo braseado, no porque lo añadiéramos de extra, sino porque mi padre no come merluza y se lo sustituyeron por esto; ¡igualmente de locura!  Para terminar, las sobremesas (2 postres) manzana impregnada de cítricos y los ya clasiquisimos gallegos canutillos de crema; los postres fueron lo que me pareció más flojo. El menú puedes pedirlo con vino aparte que es un Vino albariño de fabricación propia en la zona de meaño BUENÍSIMO, así como el Pan hecho con 3 trigos (pais espelta y salvado) y agua de mar. Ya resumí al principio pero indicar también que el servicio fue súper atento y con los tiempos muy bien marcados y a tener en cuenta (para las personas mayores o con movilidad reducida) que están ubicados en una zona de tráfico restringido (el mercado de abastos) y desde el centro (Catedral) hay muchas cuestas y tramos de escaleras. Pza de Abastos, Rua das Ameas, 13-18.

8.5/10 €/€€€€ https://abastosdouspuntocero.com/. -IG-    VIDEO

Foto AliOli's

Foto AliOli's

MAMÁ PEIXE (Santiago de Compostela). Venimos a comer aquí antes de la visita al Pórtico de la Gloria. Este restaurante está ubicado en el casco antiguo detrás de la catedral con un acceso peatonal. Es una taberna mariñeira realmente y está englobado en los Bid Gourmand de la guía michelin. Dudé entre este y "A Maceta" o volver a "Abastos" y, al terminar, me arrepentí de haberme decidido por este la verdad. El local es en dos plantas, abajo barra y algunas mesas y arriba más mesas con ventanas que estaban todas abiertas para favorecer la circulación de aire. Mesa informal con mantel y servilleta de papel. La carta muy escueta y con platos diferentes y originales, o quizás debería decir ¿raros? por las mezclas. Hay un menú marinero que debe ser lo que hay que pedir y lo que debe tener fama, pero, pedimos de carta. De aperitivo traen unas patatas fritas tipo chip y el pan riquísimo. Platos todos para compartir: Sashimi de sargo, tomatitos cherry y aceite de miso (12€) que estaba muy muy rico, quizás un pelín soso; tartar de bonito, correcto, Berberechos naturales (15€) estratosféricos y buen gramaje, Pulpo a la naranja (12€) un plato muy poco vistoso, demasiado aceitoso y demasiado enrevesado; una vuelta de tuerca al pulpo que lo estropea y además el sabor a naranja inexistente. El servicio durante la comida fue bueno pero la persona que nos atendió no era muy amable, ni hacía las cosas con buena cara. No pedimos postre. Mi apreciación es que no es un restaurante para estar en la categoría de Bid Gourmand. 

5.5/10 €/€€€€ https://www.facebook.com/mamapeixe  -IG-  VIDEO

TUY

Foto Alioli's ©

ARRAYAL 39 (Túy). Ubicado en un precioso pazo con jardín y piscina, merece la pena conocerlo por todo: por su cocina, su servicio tan amable y su ambiente agradable. La cocina es la típica de la zona a un precio quizá algo más elevado.

REPOST SEPT. 2022.Nos invitaron a comer aquí que es el sitio más elegante y más renombrado de Tuy. Comimos bien pero siempre hay unas cosas que debes pedir y otras no. Son buenísimas sus crêpes saladas, los buñuelos de bacalao y los pescados. Pero no pidas arroces, son muy malos, insípidos y muy muy caldosos.

REPOST SEPT. 2019. Vinimos aquí para invitar a mi tía y mis primas que les debíamos una. Sigue siendo el sitio precioso de siempre pero la verdad que el servicio resultó bastante desastre. Cenamos unos buñuelos de bacalao ricos de aperitivo y unas filloas de marisco y otras de verduras que estaban deliciosas. Como platos principales tomamos un arroz con rape y gambas y rape a la plancha.  Los platos principales nos parecieron bastante flojos, el arroz estaba con poco sabor y el rape ligeramente pasado de punto.

Foto Alioli's ©

EL MOLINO(Túy)Ubicado en el centro del pueblo, concretamente en la calle que acaba en la antigua Ctra. a Portugal. Local modesto pero con una cocina buenísima. Son 4 generaciones de mujeres las que han cocinado y aún cocinan y es entrañable para mí, porque la bisabuela (es decir la 1ª generación) fue cocinera en la casa de mis abuelos. Tienen buenísima mano y todo lo que hacen lo bordan. Exquisitas las empanadillas de chocos y las de carne (como cosa diferente); mi madre quería venir aquí principalmente por estas empanadillas. Todo lo demás rico también y de buenísima calidad. Ellas son encantadoras y además está muy bien de precio.

7.5/10   https://elmolino   -IG-

SI QUIERES SABER TODO LO QUE HICE DURANTE EL VIAJE A RIBEIRA SACRA

 

BLOG RIAS BAJAS Y RIBEIRA SACRA

VIDEO-ALBUM GALICIA (Agosto-Sept. 2023)

VIDEO-ALBUM GALICIA (Septiembre 2017)

VIDEO-ALBUM GALICIA (Junio, 2021)

VIDEO-ALBUM GALICIA II (Septiembre, 2019)

VIDEO-ALBUM GALICIA I (Julio 2019)

VIDEO-ALBUM GALICIA (Julio 2018)

Posts

AliOli's Foodie

Comentarios

A pesar de vivir por la zona hay algunos restaurantes que no conozco

Seguiré descubriendo restaurantes y sitios nuevos!! Gracias por esta guía tan exhaustiva!! Siempre recurro a ti para ir sobre seguro!!

Claro que sí!!! Tu que puedes disfruta de esa maravillosa gastronomia de esa fabulosa tierra

Gabi

Ali,me ha encantado tu guía gastronómica por Galicia!Algunos restaurantes ya los conozco pero, sin duda,visitaré los que recomiendas.Me apetece conocerlos todos pues me fío absolutamente d tu criterio

Alicia

14.09.2017 20:08

Me alegro que te sirva para algo.

REPOST: JULIO 2018

Es una excursión que merece la pena. Un año más. Todo es muy barato y el producto es extraordinario; el tamaño de las sardinas no lo he visto en ningún otro sitio. Acércate a la cruz para ver las impresionantes vistas que alcanzan 80 Km de recorrido del río Miño.

7.5/10    https://www.tripadvisor.es

 

Foto Alioli's ©

O NOVO CABALO FURADO (Túy). En el caso antiguo de Tuy que es un pueblo precioso, donde nació mi padre, se encuentra este sitio que tiene una buena cocina y está aquí de toda la vida. Es una casa de piedra con terracita fuera en la calle y un patio muy agradable al fondo.

La chica portuguesa que nos ha atendido las dos veces que hemos ido este verano es encantadora y una gran profesional. La 1ª vez éramos solo 5 y estuvimos en la terraza de fuera. Pedimos: Zamburiñas verdaderas de la ría (no del pacífico como casi todas) que sabéis que son enanas y con una concha diferente, pulpo de la ría, ración enorme, pimientos de padrón magníficos ytambién gran ración, choquitos de la ría encebollados ¡buenísimos!; Mejillones, Caldo gallego no es el que me gusta con grelos, era con repollo; Merluza a la gallega muy buena, también chocos a la plancha. Es un sitio donde se come bien y los precios son asumibles. Pagamos cada uno 41€.

El 2º día, que estuvimos en el patio, con todas mis primas de Vigo, eramos 9 y cenamos todo para compartir: Croquetas de jamón la verdad que no sabían a nada, también de grelos que estaban riquísimas y de setas, Pulpo, jureles... de postre tienen en carta cañitas de crema y nata (la nata la hacen artesanal) y filloas también de chocolate, nata, dulce de leche, etc. ¡riquísimos ambos postres!. Pedimos muchas y muy viariadas de ambas cosas. Esta 2ª vez pagamos 25€ por barba. Praza do Concello, R. Seijas, 3 (TUY).

7/10 €€/€€€€ https://onovocabalofurado.es/ -IG- VIDEO

Foto Alioli's ©

TAPERÍA REMESAL (Túy).  Fuimos creyendo que era el mismo tipo de restaurante que hace años y nos encontramos que han cambiado el concepto y ahora es una Tapería. Estaba vacío, cenamos solos. Es una casa de piedra con gran cristalera en un sitio muy aislado. El ambiente es muy agradable y bonita la casa donde se ubica. La comida estaba también rica, pero son más tipo raciones que platos contundentes (Tablas de embutidos y quesos, ensaladas, tostas, etc.).

TAPERÍA ALBOIO (Túy). Un sitio para no volver. La camarera absolutamente impresentable, parecía una cámara oculta, no traía nada de los que se le decía, no se enteraba de nada, un desastre absoluto. Por fin logramos que viniera un chico encantador y servicial pero ya nos habíamos cogido un rebote monumental y nos íbamos, después de habernos traído unicamente un plato de pulpo después de haber esperado 45 minutos.

Nos fuimos a Cabalo furado y cenamos ahí. Este sito está a los pies de la catedral en una placita preciosa pero hay demasiadas mesas que no las absorbe el poco servicio que tienen. Así que no lo recomiendo, tampoco recuerdo si lo que pedimos estaba rico o no, estábamos indignados.

4/10 https://taperia-alboio.negocio.site/?m=true -IG-

VIGO

Foto AliOli’s

LA MESA DE CONUS (Vigo).

Todos los años que vengo a Galicia he querido visitar este sitio pero, por unas cosas u otras, nunca me ha cuadrado. Pero este año, a pesar de que estábamos alojados a 50 minutos de Vigo, nos animamos y aquí venimos.

Me dio mucha rabia y me molestó bastante que no se habían enterado de la reserva correctamente y no teníamos sitio en la barra; nos sentaron en una mesa de las normales... en fin... el jefe de sala fue inmensamente amable y logró que pudiera disfrutar de la cena y se me pasara el monumental mosqueo.

El local no destaca por nada, es muy básico, pintado en un tono azul turquesa con unas planchas insonorizantes en forma de círculos en el techo que la verdad que surten su efecto, porque es bastante tranquilo el sitio. Pequeño, pocas mesas bajas, entre la barra y la sala la capacidad debe ser de unas 20 personas calculo yo. En barra se pueden sentar hasta 12 comensales.

En sala únicamente está el jefe de Sala y Victor que dirige la función desde detrás de la barra. Victor, admirador de la cocina del gran Santi Santamaría, tras su paso por Sevilla donde se formó en la Escuela de Hostelería, Barcelona, Francia, Costa Brava, terminó afincando su cocina en Vigo donde quiso montar una barra gastronómica fuera de todas las modas de la ciudad.

El menú es un menú único para todos, pero además todos a la vez, a las 21.30h. tienes que ser puntual. El menú es sorpresa pero yo ya había visto a una "instamiga" que había estado y no cambió nada mas que 1 plato. El precio del menú es 55€ incluyendo bebida. Todos los vegetales del menú vienen de la huerta familiar en Nigrán. Os cuento de qué va y cual fue el mejor y el peor plato (la verdad que no hubo peor ...), pero no voy a comentar cada uno para no extenderme.

Empezamos con 1.) Tapa de jamón ibérico es de la serranía de Huelva "Jamones Doña Lola" también producción familiar, no me llamó la atención este plato, puesto que veraneo en Huelva y he probado mucho jamón, lo cual no quita para que este fuera muy rico; 2.) Croqueta de jamón magnífica textura y sabor a buen jamón, no en vano fue finalista de Madrid Fusión 2023; me trajeron otra para repetir y calmar mi enfado je je; 3.) Chuletón en 3 texturas que es realmente tomate en 3 texturas: rodaja de tomate al fondo del plato, helado de tomate y salmorejo, todo ello coronado por un polvo de tomate ¡de los mejores platos! para una tomate adicta como yo. 4.) Berenjena al pil pil de merluza con huevas de arenque, la textura de ese pil pil y su sabor parece total que están comiendo pescado ¡delicioso!; 5.) Bonito en escabeche con fabes, estamos en temporada de bonito y está delicioso, las fabes de la huerta, plato original y rico; 6.) Pluma ibérica con higos y trufa blanca, ya sabemos cómo funciona de bien el cerdo con el dulce, ¡magnífico plato y esa salsaaaa!; el postre: 7.) Fresitas maceradas en jerez, helado de aceite de oliva, almendra y bergamota un postre muy redondo; también de postre traen un cuenquito con: 8.) Queso azul molido con copita de Pedro Ximénez, ¡qué bien casa esto y qué rico el queso!. Para terminar en plan "gourmandise" traen un bombón helado de fresa que tiene forma de labios (mira el video), ¡muy chulo!.

En resumen: Me gustó mucho el tomate y la pluma, me pareció muy original la berenjena y me sobraban las fabes en el bonito, porque no soy muy de judía tan grande. En general, es un magnífico menú, muy trabajado con mezclas que funcionan muy bien y que, cuando cambie el menú, volveremos otro año de nuestras vacaciones en Galicia porque además el precio es asequible. Rúa de San Roque, 3 (VIGO).

8/10                   €€(€€€€                  https://lamesadeconus.com/                              -IG-                   VIDEO

Foto AliOli’s

LA TRASTIENDA DEL CUATRO (Vigo). Aquí me trajo mi amiga Gabriela con nuestros respectivos😇. Local muy agradable con barra y mesas con taburete alto a la entrada y al fondo el comedor. Todo ello decorado con una estética informal de mesas de madera clara, sillas diferentes y suelo de baldosas hidráulicas; ¡bonito interiorismo!. El servicio corrió a cargo de una chica que debe ser la propietaria; muy amable. La carta muy original como imitando a los antiguos cuadernos de contabilidad de rayas rojas. El local está en una calle de acceso restringido pero hay un parking muy cerca. Traen de aperitivo unos mejillones de la ría en escabeche caseros muy ricos y el pan, que no me llamó la atención. Pedimos de entrantes: una libre interpretación de la coca de sardina (12.50€) con torreznitos que estaba muy buena esa mezcla del pescado con el cerdo; Pata de pulpo (19€) con salseo (pak choi, kimchi, leche de tigre) que estaba correcta; volandeiras con guacamole (fuera de carta) muy ricas; Hamburguesa de vaca vieja, panceta y crema de cheddar (16€) que estaba buena y la carne en su punto; pizza de pulpo a feira (15€) con lascas de Arzúa que no me apetece nada este tipo de pizza mezclando pulpo con queso, pero estaba correcta;  bacalao a baja temperatura (18.50€), jugo de tomate asado y ñoquis que estaba bueno pero sin estridencias; el jugo no identifiqué de qué era (no sabía nada a tomate) y es un plato demasiado historiado; arroz negro (16.50€) con lascas de San Simón  que no valía nada ¿y ese queso? no le pega nada; los arroces son muy complicados y yo iba con el experto número uno en arroces. De postre un lingote de brownie (5.50€) con diferentes cosas  SOBERBIO; os parecerá raro pero fue lo que más me gustó de la cena junto con la coca; y un helado. La carta cuenta con una variedad importante de helados de diversos sabores. en el brownie pedimos de gin tonic que estaba muy bueno pero me hubiera gustado cin sabor más potente. En resumen es un sitio que está bien para comer el producto de la tierra tratado de manera original (digamos con el toque de autor) pero en algunos platos esas mezclas no resultan tan logradas.  Rua Pablo morillo, 4.

6.5/10 €/€€€€  http://www.latrastiendadelcuatro.com/  -IG-  VIDEO

Foto AliOli's

⭐️MARUJA LIMÓN (Vigo) Vengo a comer aquí de celebración de cumpleaños. Me encanta que mi cumpleaños siempre coincida en Galicia. Local muy minimalista, pequeñito, apenas 20 personas, zona de montaje de platos a la vista y la cocina que no se ve. Primera vez que me meto dentro sin ventanas ni corrientes de aire pero el restaurante tiene todas las medidas necesarias de filtros EPA. Mesa sencilla, sin mantel. Servicio fabuloso, con la correspondiente explicación de todos y cada uno de los platos del menú degustación. En mi caso, pedí el menú largo que tiene un precio de 98€ y hay otro más corto (con 1 postre y 1 aperitivo menos) que cuesta 75€. Os cuento paso a paso todos los platos y cuales me han sorprendido más y menos. El primer aperitivo, que realmente son 3, viene en una caja sorpresa (divertido juego!) donde tú tienes que ir buscando por donde aparecen, abriendo cajones. De pronto aparece una lechuga con  una crema de anchoa y maizmuy rico; en otro cajoncito más arriba aparece una croqueta de queso azul gallego espectacular, y abajo lateral un steak tartar a modo de rollo envuelto en una lámina de patata ¡estratosférico, el mejor aperitivo de los 3!. 4º Aperitivo: Navaja con cítricos, este aperitivo me pareció el más flojo de los 4. Empezamos con los platos principales: puré de remolacha, pistacho y frambuesa, sorprendente la mezcla y delicioso el sabor de la remolacha; Menestra de verduras de temporada aliñadas como ceviche, principalmente zanahoria, guisante y judía verde, muy refrescante y muy rica; caballa escabechada al momento viene presentada como un rollito y dentro lleva cebolla escabechada también, delicioso el conjunto; Chipirón de la ría con su tinta y emulsión de padrón, fresquísimo el chipirón y la emulsión con su potente sabor (la mayoría de las veces estas emulsiones no saben a nada) ¡gran plato!; Vieira con garbanzo verde y fondo de verduras, un gran conjunto, el caldo estaba delicioso y la vieira enorme; Lubina, algas, puerro y madreperla, magnífico lomo de lubina, fantásticamente elaborado ¡Nivel Dios!; Ternera a la brasa, pimienta negra y manzana asada este plato tiene su truco, no te dicen qué tipo de carne es pero cuando te preguntan, yo lo averigüé, sí era molleja y no es la carne que más me gusta (la textura), por lo que me defraudó un poco, la pimienta tampoco es pimienta, son lentejas asadas y el puré de manzana está riquísimo y además es lo que le pega a la molleja. Quizás fue este el plato que menos me gustó, no porque estuviera malo, sino porque era molleja que no es mi carne favorita; la salsita que lo acompañaba estaba muy buena. Vamos con los postres, comentar desde ya que son los tres ¡DELICIOSOS!: Apio, manzana verde y yogurt de cabra ¡uffff qué bien funciona el apio con el helado de manzana! y el fondo de yogur ¡mmmmm postre redondo!; Tarta de cítricos, pequeñito y precioso postre, casi parece de mentira de tal perfección, es una cremita de crítrico, sobre una galleta brutal, como de hojaldre; Tocinillo de vainilla, fruta de la pasión y helado de cardamomo otro postre muy muy logrado, además a mí me encanta la fruta de la pasión, el cardamomo no creo haberlo probado nunca hasta hoy pero me gustó. Con esto termina el menú degustacíón. A continuación pedí un café y trajeron las "gourmandise" éclair de plátano trufas de almendra, mejores los eclair que las trufas. Acompañamos el menú con albariño "Albamar". Resaltar que la cantidad en cada plato está perfectamente equilibrada y no te quedas  con hambre en absoluto, ni lleno. El emplatado es precioso cada uno de ellos y las mezclas funcionan muy bien. Hay un parking justo en la acera de enfrente en el Naútico (no se ve casi la entrada). Rúa Montero Ríos, 4 (VIGO).

Foto AliOli's

8.5/10 €€€/€€€€  https://www.marujalimon.es/   -IG-   -IG-    VIDEO

Foto AliOli's

ROOM MUSEUM (Vigo). Vengo con mis primas de Vigo a este sitio que eligieron ellas. Yo quería un sitio que se viera el mar y aquí se ve el mar aunque la vista no es excesivamente bonita. Además le han colocado delante un edificio y entorpece bastante las vistas 360.

Es una terraza agradable con un acceso horrible. Olvídate de venir si tienes movilidad reducida porque el coche hay que dejarlo en la calle, caminar en cuesta hasta detrás del museo y después recorrer otro tramo y luego para terminar escaleras. ¡muy incómodo!.

La terraza está bien puesta en plan chill out todo blanco con bancos corridos y también sillas.

El encargado no fue demasiado simpático pero luego la chica que nos atendió fue encantadora.€)

Pedimos de cena todo para compartir, sin ningún plato principal. No hice fotos de casi nada pero os pongo el video con lo que tengo. Eramos 5 y nos adaptaron las raciones para 5. Croquetas (9,95 eran variadas y yo pedí de espinacas que me gustaron; Carpaccio de pulpo de la ría (14,50€) que estaba espectacular, lo mejor de la cena; Tosta de pulpo con tetilla (19€) siempre os cuento que probé el pulpo con queso hace unos años en galicia y lo que pensaba que era una marranada resulta que funciona muy bien ¡tenéis que probarlo!; Tostitas de bacalao marinado (10,95€) ricas, sin más; Zamburiñas (16,95€) que eran del pacífico por su aspecto y tamaño y estaban como todas, ricas. De postre: coulant de chocolate (5,50€) clásico postre aburrido; Tarta Room (5,50€) creo que era de queso pero no la recuerdo. Pidieron 2 botellas de vino "Vallobera crianza" (16,50€) y "Ponte da boga" (18€). Quitando el precio del vino salimos cada una por 20€ lo cual está muy bien si no bebes (como yo que soy de tomar 1 sola copa de blanco). Es un sitio estupendo para un plan de amigas, o una comida familiar o en pareja cena romántica, pero no lo veo ni para venir con niños ni con personas mayores. Av Atlántida, 160 (VIGO).

6.5/10                €/€€€€                 https://www.facebook.com/RoomMuseum            -IG-           VIDEO

Foto AliOli's

⭐️SILABARIO (Vigo).

Todos los años me gusta visitar en Septiembre por mi cumple un estrella michelin, porque me suele pillar en Galicia. Este año no iba a estar en septiembre (aunque finalmente volví en sept.) y entonces decidí ir en agosto.

Estamos en Vigo en lo que es la sede de un equipo de futbol que en su última planta tiene este restaurante. Local muy curioso, con fachada redonda con cristalera y vistas al puerto de vigo, vigas de hierro y techo de cristal con estores (menos mal porque pega bien el sol). La foto de la izquierda es de internet y podéis ver lo curioso y bonito que es el edificio por fuera.

Mesa muy informal sin mantel pero servilleta de tela, cambio de platos, pero bastante más informal que otros. Este Michelin tiene unos de los 3 menús más baratos de España pero es entre semana nada más y cuesta 29€; no pudimos acogernos a él porque era sábado. Elegimos de carta porque no nos poníamos de acuerdo sobre qué menú pedir. Los menús tienen un precio de 75€, 105€ y 155€. En la carta casi todos los platos tienen ración completa y 1/2 ración. Empezamos con un Aperitivo a base de mantequillas (una salada y otra elaborada en los valles pasiegos con leche de cabra), 2 tipos de sal (ahumada de madagascar y negra del himalaya), 3 tipos de panes (Masa madre tradicional, aceitunas y centeno 100%) deliciosos, sobre todo el de centeno del que repetimos mil veces, y 2 aceites (un coupage de 4 variedades "Rego" y otro de Orense "el olivar d'Pegullal" solo variedad arbequina). Tras este festival de aperitivo, comienza nuestra comida, también traen para cada uno Calamar de potera, pero no queda ahí el plato, es precioso, emplatado en una concha de zamburiña, brioche de tinta de calamar, sobre él el calamar picado, perlas de aceite y una cremita de aromáticas ¡fabuloso!; Croquetas de bogavante en salsa verde (13€/media ración) vienen 4, están deliciosas, cremosas ¡magníficas?; Steak tartar de vaca gallega madurada (30€), viene emplatado y en mesa te rallan queso curado por encima, original; viene acompañado con unas regañás, también estaba muy rico; Bonito de burela (25€) con pipirrana de tomate negro ahumado y esferificaciones de olivas, ¡soberbio! en temporada de bonito siempre lo pido y más si es de Burela. Como platos principales: Mero, salsa verde y berenjena ahumada (45€) ¡estratosférico! qué frescura, qué bien hecho, ¡magnífico!, nada que ver con el destrozo del mero que había comido hacía pocos días en @bodegabarahona en Mallorca; Rabo de vaca (35€) macerado en tsuyu y espárragos verdes, deshuesado, tremendamente tierno y con una salsa deliciosa; Lechón celta, maíz, habitas verdes y salsa agripicante (38€) es una paletilla de cordero lechal con tirabeques y estaba muy rico con salsa muy buena también. De postre:Torrija de plátano, cítricos y helado de ron con pasas (14€) estaba riquísima, muy original; Cremoso de chocolate ahumado y requesón, lima y té verde (14€), este postre me gustó menos, muy bien el chocolate pero no soy yo mucho de té verde. Yo pedí una copa de blanco (6€). La botella de agua 3,50€ que es un precio mucho más razonable que en otros sitios sin estrella que nos cobraron 7€. Salimos a 78€ por barba, un poquito más que el menú más barato. Príncipe 44 (VIGO).

8/10 €€€/€€€€ https://silabario.gal/es -IG- VIDEO

 

AQUÍ DEBAJO SITIOS CERCANOS EN EL VIAJE I/V GALICIA-MADRID

Vilanova Da Cerveira (Portugal)

Foto AliOli's©

Foto AliOli's©

DAS VELHAS (Vilanova Da Cerveira). Restaurante muy recomendable en Portugal. La mejor forma de llegar es cruzando desde La Guardia por un puente. Está especializado en bacalao y su carta incluye 10 o más tipos de elaboraciones del pescado estrella en Portugal. Nada mas llegar te traen unos aperitivos consistentes en unas especies de croquetas de chorizo y pimientos de padrón. Pedimos 2 tipos diferentes de bacalao: uno con cebolla, tomate y ajo asado al horno con unas patatas exquisito; y otro con una salsa de mayonesa también al horno, igualmente riquísimo. Su especialidad la bordan. También pedimos un tentáculo de pulpo asado que estaba bueno. Los postres muy ricos: mousse de chocolate, crumble de manzana y crema catalana todos muy logrados. La mesa bonita vestida y con servilleta de tela. Y lo máximo y por lo que hay que venir a este sitio sí o sí, son las vistas. Ese río Miño con sus meandros, impresiona!!! con las parras delante; un sitio para quedarte, de hecho nos dieron las 8 de la tarde después de la comida. 

Matapozuelos (Valladolid)

Foto AliOli's

Foto AliOli's

⭐️LA BOTICA (Matapozuelos) - En mi viaje de vuelta de Galicia suelo parar en "El Ermitaño" pero, en esta ocasión, paré aquí. No lo conocía pero le han otorgado su 1ª estrella en 2021 y me apetecía probarlo. Llamé antes para saber si tienen terraza y me dijeron que no; realmente sí tienen pero no está en uso. Pero súper amablemente me ofrecieron una mesa separada del comedor junto a una ventana y con un biombo que separaba de la zona de barra donde nos ubicaron; ¡perfecto! aislamiento y atención. Este sitio lo dirige la familia De la Cruz, con Miguel Angel a los fogones y su hermano Alberto sumiller que hace gran labor con los vinos de la zona, no en vano estamos en la provincia de Valladolid. El padre Teodoro hace la labor de los asados por encargo en el horno de leña. Y, una vez relatado quién está a los mandos de este sitio, os cuento que el local está en lo que fue la botica del pueblo y conserva, en uno de sus salones, las preciosas estanterías de madera con los botes clásicos de cerámica de la época. En cuanto a su cocina, tratan el producto del campo que Miguel Angel (botánico de carrera) escoge y recoge, como raíces, piñas, piñones, plantas, setas, y aplica en sus platos como acompañamiento o para elaborar salsas. Además la carta incluye platos de todo tipo como bacalao, albóndigas, lechazo churro, callos, mollejas, etc. La mesa perfectamente vestida con mantel y servilleta de tela y el servicio (a cargo de una srta encantadora) fabuloso; estuvimos como en casa, con salón para nosotros solos y atención exclusiva también. Para acompañar la comida me pedí una copa de tinto; yo no soy ninguna gran bebedora y menos, experta, pero me encantó este vino "La provincia" de bodegas Prieto Pariente. El pan buenísimo, de dos tipos que elaboran en un pueblo cercano. De aperitivo trajeron una crema de apionabo (me encanta el apionabo) con una tierra por encima a base de ralladura de bizcocho de algarroba y avellana; estaba riquísima aunque es muy contundente. Después pedimos callos de ternera (12,50€) a la manera tradicional que estaban deliciosos sin ser tan roja la salsa como en otros casos, eran naturales sin pimentón; arroz meloso (19€) con caza de la comarca ¡ESTRATOSFÉRICO! mirad el video el color y la textura tremendos; albóndigas de carrillera de ibérico (8.50€ 1/2 ración) que quiero volver a comer estas albóndigas de nuevo; ¡las mejores de mi vida! y he comido muchas, la media ración es muy generosa y están elaboradas con una salsa con un toquecito dulce !suculentas¡. De postre pedimos un helado de higo con galleta y frutas del bosque que resulta un postre muy redondo delicioso. Después traen unas gourmandise a base de galletitas de mantequilla y bizcochitos de limón elaborados por ellos muy rico también.  No pedimos café pero el café tiene la peculiaridad de que es de Etiopía y lo tuestan en un pueblo cercano (Hornillos de Eresma) y debe ser de los más delicado. No tuve tiempo de ir a verlo pero, en mi próxima visita intentaré acercarme a conocer este tostadero. En resumen: es un sitio muy recomendable con una estrella Michelin muy merecida, correctísima RCP, y buen punto de parada volviendo del noroeste a Madrid. Pza. Mayor, 2 (Matapozuelos)

8.5/10  €/€€€€ https://laboticadematapozuelos.com/  -IG-    VIDEO

Rest. El Ermitaño, Benavente (Zamora)

Foto AliOli's Sept. 2022

⭐️AGOSTO 2023. De vuelta de Galicia paramos aquí y han cambiado el concepto que tenían de barra. Antes podías sentarte abajo en las pocas mesas que hay y pedir de la carta que se componía de platos del restaurante Michelin (planta de arriba) y otros platos fríos más de tapeo digamos. Ahora ya no hay carta y sólo se puede comer arriba en el restaurante estrellado. Comimos de maravilla pero no es lo que queríamos para una parada de viaje. Los menús degustación tienen un precio bastante ajustado y no son degustación como tal, son más bien menú del día amplio. Estos son los menús que ofrecen:

- El de 60€: aperitivo + 2 entrantes + carne + un postre.

- El de 70€: es igual pero un sólo entrante y ofrece pescado además de la carne.

- El de 80€ ofrece de nuevo 2 entrantes + carne + pescado + postre.

- El de 90€: Aperitivo + 2 entrantes + carne + pescado + prepostre + postre.

Menos mal que se puede pedir de carta y no te tienes que acoger a ninguno de los menús porque eso es una barbaridad para luego seguir conduciendo, te duermes al volante. La carta tiene unos platos no demasiado apetecibles, en el apartado de carnes potro, presa, lengua...

De aperitivo traen unos frasquitos con una crema deliciosa. Pedimos: 1/2 Rollitos de cecina con membrillo y foie (17€) es un entrante a compartir en el que vienen 6 rollitos. ¡espectacular! ¡cómo está de rico! es una mezcla que la he plagiado yo en un aperitivo con amigos y funciona genial. Como platos principales: Cochinillo confitado (36€) con remolacha, queso de cabra, raíces y su jugo, realmente son unos lingotes deshuesados de cochinillo, me parecieron muy grasientos y muy pesados, vienen 4 lingotes; Lechazo (36€) un plato ¡magnífico!, está delicioso, un asado perfecto y un acompañamiento de patatas al ajo-aceite y pimentón muy ricas, me parece muy raro que esto tenga el mismo precio que el cochinillo; Bonito del norte (29€) que estamos en temporada y hay que aprovechar, viene con un escabeche de soja cítrica, chutney de tomates, higos y cebolleta, esta salsita viene cubriendo el bonito que estaba ¡suculento!. No pedimos postre ni vinos. Pagamos 43€ por barba. El local tiene una decoración tipo meson castellano y, a pesar de tener un buen jardín, no sirven fuera del local lo cual es una pena. La entrada es lo más bonito porque tiene una Iglesia pegada a la fachada.Huerta de los Salados S/N. 49600 (Benavente, ZAMORA).

7/10       €€/€€€€               https://elermitano.com/                                               -IG-                           VIDEO


⭐️REPOST SEPTIEMBRE 2022. Paramos a comer aquí, una vez más camino de Galicia. En las mesitas que hay a la entrada junto a la barra. No en comedor; nunca he estado en el comedor. La carta me pareció muy escueta y especial, es decir, poco apetecible, rebuscada, y con unos precios desorbitados desde la última vez; de acuerdo que tiene una estrella, pero en "el bar" deberían tener una carta más asequible para los que vamos de paso que somos la mayoría. El servicio fue un desastre, tardaron infinito en atendernos y servirnos y tuve que reclamar el aperitivo que pusieron en todas las mesas y a nosotros no. Por fin traen el aperitivo que es una crema de  de queso, guacamole, caviar y crema de lichis, estaba deliciso todo el conjunto; y de comida: chicharros en escabeche (22€), riquísima ensalada con sus toques cítricos y avinagrados del escabeche y sabores nuevos para mí (los chicharros, ¡ojo! que no son chicharrones je je); croquetas de cecina (11€), la textura no era perfecta pero el sabor muy rico y unos torreznos (9€) que los hacen deliciosos, aunque yo ya estoy cansada de torreznos y no los pido casi nunca; ración enorme. No pedimos nada de postre. Arrabal. Huerta de los Salados S/N. 49600 (Benavente).

7/10  €€/€€€€  https://elermitano.com/    -IG-     VIDEO

foto AliOli's©

BAR MONTE ALOIA (Túy)Ubicado en lo alto del Monte Aloya es una especie de merendero a base de mesas corridas y banquitos de madera. Para mí también un sitio entrañable ya que allí hacíamos la comida del verano toda mi familia por parte de padre cuando éramos pequeños. Se come de maravilla y el dueño nos atiende siempre muy amablemente. Merece la pena subir hasta allí para disfrutar esta comida entre árboles, tranquilidad y vistas espectaculares. No esperes ningún tipo de lujo pero es un plan diferente y campestre total. La cocina es toda a base del producto de la zona, todo riquísimo y de calidad y además tortillas de patatas, empanadas, pescados, churrasco, sardinas a la brasa, chinchos y xoubas, etc. De postres caseros flan increible y enorme, arroz con leche, cañitas (canutillos) de crema, etc

⭐️REPOST SEPT. 2019. Esta vez hemos parado bajando de Galicia ya sabiendo adonde venimos. Siempre que voy por esta carretera intento parar a conocer "Lera" pero no me coinciden las horas (cierran antes) y al final terminamos en la barra de aquí; que no es mal sitio eh!. La barra no es tal; hay una zona de mesas bajas (tipo restaurant) separado de la barra, pero quiero decir que no es en el restaurante. Esta vez nos traen de aperitivo de la casa una crema de queso con pan de tomate. Pedimos de aperitivo unas sardinas marinadas en cítricos y pimienta que estaban muy buenas pero es una gran ración para lo que nos esperaba luego; un arroz de pueblo con manitas, ternera y chorizo que es una bomba, resulta quizá un poco grasiento el final pero muy sabroso y en su punto; y un lechazo asado al horno de leña con patatas asadas también que te ponen 2 trozos grandes y mi no podía terminarse, estaba también riquísimo. No pedimos postre pero nos trajeron una especie de galleta de almendras con un aspecto poco apetecible que dejamos sin probar porque yo no soy muy de almendras. Benavente (ZAMORA).

7.5/10   €€/€€€€   http://www.elermitano.com/    -IG-

⭐️EL ERMITAÑO (Benavente) - Paramos a comer aquí sin ninguna referencia. Es un sitio bastante caro para estar donde está. Tiene 3 tipos de carta dependiendo de si te sientas en barra, en unas mesas junto a la barra, o en el comedor. Nosotros nos quedamos en las mesas de la barra y tiene una carta un poco extraña. No incluye ninguna verdura, ni crema, ni gazpacho y los platos son demasiado elaborados y recargados. Es cocina castellana. Yo quería haber parado en LUA en Valladolid pero está cerrado los martes. El local es una especie de venta muy grande; dispone también de salones para eventos. Pedimos de entrantes una ración de jamón de jabugo que estaba muy bueno y unos torreznos la verdad riquísimos; y de plato principal un tartar de atún con infinidad de salsas presentadas a modo de gota en elplato; estaba correcto y unas anchoas en aceite muy muy buenas. Comida escueta. Es cómodo porque no te desvías casi de la autopista y tiene un fabuloso parking.

ME HE ENTERADO CON POSTERIORIDAD QUE TIENE 1 ESTRELLA MICHELIN, MEJOR ASÍ PORQUE MI POST ES SIN SUGESTIÓN NINGUNA. 

 

Comentarios recientes

27.06 | 06:28

Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses

27.06 | 06:13

Muy buena guía gastronomica!. Gracias.

GALICIA (España)


Lee los detalles del viaje en mi BLOG


Todos los videos en mi canal de YouTube

I N D I C E 

  • A CAÑIZA

Cruceiro da balsada

  • ARCADE

Mariquería Arcade

  • BAYONA 

Bar Jaqueivi, Casa Rita, El Túnel, Enxebre (Parador), Faro, Heladería Gamella, 🛏Hotel Casa Do Marqués, La Ventana, Paco Durán


  • BUEU

Noite tapas

  • CTRA. BAYONA-LA GUARDIA

🛏Hotel Talasso Atlántico, María Eugenia Asador, Rocamar

  • CTRA. DE VALADARES

🥐Dulcería do Alba



  • CANIDO

Club Marítimo

  • COMBARRO

O Peirao


  • GONDOMAR

🥐Pastelería Copena

  • LA GUARDIA

Casa Olga

  • NIGRAN

Chiringuito A Madorra

  • O GROVE

⭐️⭐️Culler de Pau, El rincón de Roberto

  • OIA 

Porto dos barcos 

  • PANJÓN/PLAYA AMERICA 

A terrasiña, ☕️Bocatería Lalo's, Eladio, JR, La mar salada, ☕️Noxnap, Punto y coma, Tapería la chabola, ☕️Xuntos, Angelito 

  • POIO 

⭐️Pepe Vieira 

  • PONTEVEDRA 

⭐️Eirado da leña 

  • RAMALLOSA 

La Molinera 

  • RIA DE VIGO 

Mauro 

  • RIBADEO 

Casa Villaronta 

  • RIBEIRA SACRA 

🛏Parador Monasterio Santo Estevo 

  • SANTIAGO DE COMPOSTELA 

Abastos 2.0, Peixe mar 

  • TUY 

Arrayal 39, Bar Monte Aloia, El Molino, O novo cabalo furado, Tapería Alboio, Tapería Remesal 

  • VALEIXE

Cruceiro da Balsada


  • VIGO

La mesa de conus, La trastienda del cuatro, ⭐️Maruja Limón , Room museum, ⭐️Silabario


SITIOS CERCANOS O DE CAMINO 

 Benavente (ZAMORA) 

 ⭐️El Ermitaño 

Matapozuelos (VALLADOLID) 

⭐️La Botica 

Vilanova da Cerveira (PORTUGAL) 

As Velhas


Caminha (PORTUGAL)

Primavera, Remo, 🛏Rino Terra, 🛏Villa Idalina brunch


Area de Oporto (PORTUGAL)

Mario Luso (Pedroso)

A CAÑIZA

Foto AliOli's - Mariscada para dos

Un sitio extraño que yo tenía apuntado y estaba cerca de la casa de mís tíos donde estábamos alojados; así que resultaba tan cómodo que les invité aquí a comer por mi cumpleaños.

El acceso al lugar es precioso, atraviesas un pequeño bosque y un río por un puente de cuento y llegas a lo que fue la casa de los abuelos de Conchi, tipo la casa de Heidi😂. Tras una reforma de lo que era una ruina tras 40 años abandonada, han logrado realizar su sueño de vivir en el pueblo de sus abuelos y tener aquí su negocio, consiguiendo un espacio muy agradable tanto dentro como fuera. Jose, su marido, es el encargado del mantenimiento y de la huerta y también se encarga de las mesas; ¡ah si! tienen una huerta de donde provienen todas las verduras que utilizan. Estuvimos comiendo en la terraza que tiene delante una pradera donde pienso que deben hacer eventos. En el momento que se fue una sra mayor que estaba con la nieta y habían ya terminado de comer, pero no se marchaba y resultaba insoportable hablando por teléfono a gritos, nos quedamos fenomenal super tranquilos, solos en la terraza en una mesa redonda comodísimos. Todo es muy familiar, la mesa, el trato, la carta, el sitio, una casa de comidas donde el propio jose te dice lo que tienen y además en una hoja aparecen escritos los pocos platos que ofrecen. Nosotros pedimos: Callos a la gallega (x2) estaban ricos aunque tenían poco morro y pata o más bien diría que no tenían, me gustan más pegajosos y más picantes; Pimientos de padrón de su huerta ¡riquísimos!, Tomate de la huerta (x2) con sabor a tomate de verdad, pedimos dos raciones porque estaban deliciosos; Carrilleras guisadas (15€) que estaban correctas, la carne tierna pero el guiso sin consistencia; Croquetas de jamón (7€), que no tenían jamón o era imperceptible su sabor; Jamón asado (10€) estaba ligeramente seco; Revuelto de grelos con tetilla (10€) es una buena idea pero le faltaba queso; Langostinos con salsa de albariño (13€) gran tamaño de langostinos y muy rica la salsa. De postre: Flan (3,5€) muy bueno, caserito; Tarta de almendra (4€) artesana muy buena, Filloas (4€) caseritas, ricas. Pedimos 2 botellas de vino (14€ y 15€). Su especialidad es el cocido gallego, el bacalao a la portuguesa y la ternera asada que tienes que encargarlo antes de venir. Perfecto sitio para una comida familiar barata. Nuestra comida costó 154€, es decir 25€ por barba con las 2 botellas de vino incluidas; los vinos también son muy baratos. Pintelos, 1 (VALEIXE)-

6/10                               €/€€€€                               http://cruceirodabalsada.es/                         -IG-

Foto AliOli's - Mariscada para dos

ARCADE

Foto AliOli's - Mariscada para dos

Foto AliOli's - Mariscada para dos

MARISQUERÍA ARCADE (Arcade). Comida buscando buen marisco para dos. Venimos hasta aquí porque nos habían hablado de que este es el pueblo marisqueiro por excelencia. Puede que sea cierto pero a mí la mariscada no me convenció. Tengo que aprenderme y concienciarme ya de que no debo volver a pedir mariscada, sino pedir los mariscos separadamente según lo que más me apetezca; puede ser que salga más caro, pero esto no merece la pena. Únicamente merece la pena la mariscada de "Rocamar" (en mi blog) porque además tiene dos tipos: marisco cocido y marisco a la plancha, es un poquito más cara que esta pero merece infinitamente más la pena. El local tiene una terraza cerrada y el interior es bastante cutrecillo, sin ningún glamour ni cuidado en la decoración, tipo marisquería/taberna. Tienen ahí las piscinas/acuarios con el marisco vivo. Mesa muy básica pero mantel y servilletas de tela. Os detallo lo que incluía esta mariscada por persona: 1 nécora, 50 gr. percebes, 3 zamburiñas, 1 vieira, cuenquito de camarones, navajas, 3 langostinos y 2.5 cigalas todo por 45€/persona.  Los langostinos ¡ERAN CONGELADOS!, yo noté que no eran frescos y me confesaron que efectivamente eran congelados ¿para qué los ponen?, es preferible incluir unos mejillones o un bogavante o un buey de mar que sólo se comen aquí.  Las navajas también las hay en el sur y no pintaban mucho aquí; los percebes diminutos. Lo mejor la vieira, el camarón y la nécora aunque era un poco pequeña. Antes de la mariscada pedimos una ensalada de lechuga, tomate y cebolla que estaba muy buena porque los tomates y la lechuga eran de muy buena calidad. La próxima vez, si vengo aquí, será para pedir cada marisco separadamente. Avda. Castelao, 51 (ARCADE).

6.5/10  €€/€€€€  https://www.marisqueriaarcade.com/ -IG-  VIDEO

BAYONA

Foto AliOli's

BAR JAQUEYVI (Bayona). Vinimos a cenar aquí por recomendación de mi prima porque ya no nos apetecía pescado ni marisco y este es un sitio de embutidos e ibéricos. Muy chulo el bar antiguo todo en madera con una barra bajita donde te sientas en unos taburetes de madera y también cuenta con mesas y taburete alto y unas 2-3 mesas normales. Tiene una terraza también pero en total es pequeño y cabe poca gente. Tomamos 1/2 tabla de quesos (9.10€) y otra tabla de embutidos ibéricos (11.70€) con un pan muy rico y 2 cervezas. Rúa Xogo da Bola, 1 (BAYONA).

7/10 https://Jaqueyvi.html   -IG- VIDEO

CASA RITA (Bayona). Lo conocí, por fin, este verano 2022 porque hacía tiempo que quería venir pero no cuadraba. Vinimos con nuestros amigos que viven aquí, ellos ya lo conocían. Empezaré diciendo que me pareció carísimo, precios desorbitados para ser Galicia, y ni siquiera pedir ningún marisco. Eramos 4 y pagamos 55,5€ por barba quitando el vino. El local es bastante grande y al fondo tiene un reservado. Se encuentra en el centro del pueblo en una calle que, en ese trozo, es peatonal, pero se aparca muy cerca. La mesa demasiado rimbombante con una vajilla tipo romana, servilleteros y manteles dorados ¡demasiado cursi y no de mi estilo!. El servicio fue muy atento y profesional, acorde con lo que pagas. No me gustó el sistema que tienen con los vinos porque no hay una carta. La barra está cuajada de botellas apiladas y te dicen: "puede acercarse y ver qué vino quiere"; por supuesto que no te dicen los precios; me parece algo muy rebuscado y una forma de sacarte el dinero la verdad. Total que nuestro amigo se acercó y cogió un albariño que conoce y que sabía aproximadamente el precio que tiene normalmente. ¡Menos mal porque no era desorbitado!. De aperitivo nos trajeron unos mejillones encurtidos con aceitunas que estaban muy buenos y original elaboración. Entrantes a compartir pedimos una Albóndiga de centolla (15€x2) pedimos dos porque la ración es como para 1 persona; es absolutamente deliciosa, viene presentada en un plato con forma de centolla y sobre una cama de una crema suave de mariscos; Luritas de la ría (45€) en su tinta sobre cama de patatas fritas, también muy top; trajeron ya la ración y media dividida en 4. Como platos principales: Cocochas de merluza (30€) al estilo de la casa, que vienen con un huevo escalfado que mezclan con todo a modo de salsa; estaban fresquísimas y sabrosas; Empanada de la casa (14€), era de pescado, 4 piezas generosas pero estaba un poco seca, y fría; Navajas a la plancha (20€/10un.) no tienen ningún misterio, estaban buenas; Entrecot premium de vaca rubia gallega (38€) que estaba espectacular con buena maduración para conseguir ese sabor potente que me encanta y con justo punto de plancha. De postre pedimos: Primavera de fresas (7€) que es un postre muy elaborado, con fresas, helado de fresa, polvo de oro, trozos de merengue duro, muy refrescante, delicioso y diferente; Lemon pie (7€) era una cremita de limón en forma de rosca sobre galleta y polvo de oro por encima, estaba correcto y un plato de Queso tetilla con membrillo (7,5€). En resumen: es un sitio donde se come muy bien, juega en otra liga. Sus platos más elaborados que en otros restaurantes, exprimen el productazo que tienen para sacarle su máximo partido en recetas deliciosas. Es muy apropiado para celebración o invitación a alguien. No es para ir todos los días en plan familiar. Tiene por supuesto carta con marisco pero a unos precios elevados. La carta cambia cada día por eso no está en internet. Rúa Carabela a Pinta, 17 (Bayona).

7.5/10  €€/€€€€  https://www.casarita.eu/  -IG-   VIDEO

Foto AliOli's©

Foto AliOli's©

EL TÚNEL (Bayona). Vinimos a cenar a este sitio que nos recomendaron y fue un poco caótico. Está en una placita en pleno centro de bares de Bayona. El servicio caótico no..., lo siguiente; un horror, de no enterarse de nada, tener que repetir las mismas cosas mil veces, etc. Tiene una terracita en la misma plaza muy agradable pero la verdad que resultó una cena bastante stressante con tanta gente un sábado por la noche, las mesas muy pegadas y un servicio que te complica todo, en vez de facilitarlo. Pedimos 2 caldos gallegos, unas zamburiñas, una centolla y unos percebes. Para empezar dijimos que nos buscaran una centolla más pequeña que la que nos ofrecían (2.400Kg). Que por favor pesara 1 kilo. Cual es nuestra sorpresa cuando -sin decirnos absolutamente nada- nos encontramos ya en la mesa preparada una centolla de 1.300Kg. Alucinante! nos dieron ganas de devolvérsela. Estaba buena pero nada del otro mundo; los percebes no valían nada, y los caldos sosos y con unos grelos transparentes prácticamente; lo único que se salvó fueron las zamburiñas que nunca fallan. No volvería a comer aquí habiendo otro millón de sitios con mejor atención y calidad de marisco.

Foto AliOli's

Foto AliOli's

ENXEBRE-PARADOR (Bayona). Vinimos a cenar 8 personas. El lugar es idílico, una terraza (también tiene local interior) mirando sobre la ría y enfrente playa américa y panjón. Además la valla de la terraza es la muralla; ¡no puede ser más bonito el sitio!. Lástima que el servicio no acompañe en absoluto y la comida tampoco demasiado. Tardaron horas para todo, la cena se hizo eterna, y tuvimos que devolver algunos platos porque no estaban bien elaborados, pescado pasado de punto, fritura de chinchos y xoubas en la que no había ningún chincho y todo eran xoubas, cuando precisamente lo pedimos por los chinchos y no te avisan de que se les han terminado; en fin... todo fue muy desastroso. Estaban ricos los pimientos de padrón y un pulpo con queso de tetilla (14,50€) que fue una novedad que resultó funcionar muy bien. También se pidió pote de caldo gallego (6€), Bacalao gratinado, hamburguesa bastante mediocre. Los precios no son elevados para tratarse del sitio que es pero a mí no me importa, si es necesario, pagar un poco más, y cenar bien, y sobre todo con un servicio acorde con el sitio.Parador de Bayona.

FARO (Bayona)Restaurante que pertenece al hotel Talasso Atlántico, donde otros años he comido mucho mejor que este. La cafetería creo que merece más la pena que el restaurante. Lo que realmente sí merece la pena es la fabulosa terraza que tiene encima del mar. El servicio fue también pésimo.

REPOST: JULIO 2018

Este año también hemos realizado 2 cenas en el restaurante del hotel. Creo que ha mejorado y que esta carta la tienen más dominada. El sercicio también ha mejorado desde el año pasado.

Foto AliOli's ©

Foto AliOli's ©

HELADERÍA GAMELA (Bayona). El paseo de Bayona está cuajado de heladerías pero ve a esta; es la mejor. Están riquísimos los polos 100% naturales y los helados de yogur con cientos de toppings. El lcoal es bastante grande pero no tiene donde sentarse. Cuentan con otros locales en otros sitios de España.

9/10  http://www.heladosgamela.es/

🛏HOTEL CASA DO MARQUES (Bayona). Normalmente yo me quedo en casa de mi padre en Panjón cuando vengo a Galicia pero, en esta ocasión, la casa estaba en obras y yo venía a controlar la obra precisamente, con lo cual decidí buscar una opción económica que estuviera cerca. Pues bien recalé en Casa do Marqués sin que nadie me lo hubiera recomendado ni nada, pero yo sí lo recomiendo. Es una casa antigua señorial en la entrada a Bayona (fuera de todo el mogollón que supone Bayona) en una calle muy tranquila y en el hotel se respira paz. Si coges la habitación de la planta alta dando al mar tienes vistas. El hotel sólo tiene 8 habitaciones. La entrada está presidida por una imponente escalera de madera antigua preciosa, a la izquierda está el comedor donde se sirven los desayunos, pasando hacia el fondo está la cocina incorporada al resto y una puerta que da acceso a un patio escondido; digo escondido porque yo ni sabía que existiera. Es una gozada el patio, además hay un portón grande por donde puedes acceder a la playa que está en esa misma manzana. Y también por ese portón puedes entrar a tomar una copa cuando vuelves de la playa hacia casa; está abierto para eso también al público exterior. El desayuno lo disfrutamos todos los días en el patio porque nos hizo unos días de paraíso. El desayuno es tipo buffet con todo lo que se te antoje y las veces que se te antoje. Los bizcochos los hace Noelia por las tardes y los tienes todas las mañanas frescos ¡qué rico!. Noelia es la dueña, super amable te recomienda además todas las actividades de la zona. Muy servicial. Las habitaciones y los baños son muy correctos. La única pega es que se oye absolutamente todo de una habitación a otra porque las paredes son de papel, pero no le puedes pedir más a un hotel que cuesta 65€ la habitación con el desayuno incluido. De verdad que lo recomiendo mucho por su precio, limpieza, cercanía a la playa y tranquilidad. Rua das Areas, 13 (Bayona).

Foto AliOli's

Foto AliOli's

LA VENTANA DEL CATIVO (Bayona). Este sitio está en el casco antiguo de Bayona en una de sus preciosas callejuegas. El local interior es pequeñisimo, con una barra y alguna mesa. Pero fuera es donde estuvimos en unas mesas altas (hay 4). La gracia es lo que te traen de tapa con la cerveza, te dan a elegir entre varias cosas y elegimos: pochas y queso, buenísimas ambas. Aunque con eso casi cenas, después pedimos croquetas y unos boquerones en vinare. Aunque las croquetas no las hacen ellos, son de esas precongeladas estaban riquísimas y los boquerones también. La carta es muy muy escueta pero con cosas ricas como para un aperitivo o una cena de tapeo. Ahhh y lo mejor es el trato del encargado; estuvimos muy agusto. Rua Xogo da Bola, 4.

 7/10   €/€€€€  https://o-cativo.negocio.site/

PACO DURÁN (Bayona)Restaurante fantástico en lo alto de un monte con una vistas espectaculares. Mesa lujosa, y cocina muy buena también. Producto local. Merece la pena conocerlo. Aunque se llaman Durán, no tienen nada que ver con los dueños de "Mauro", ni con "Durán" de Canido.

7.5/10https://guia.michelin.es/30l0ikr/paco-duran-bahina

BUEU

Foto AliOli's©

NOITE TAPAS. En este sitio cenamos con mis amigas las que veranean en Galicia y sus😇respectivos.Se lo habían recomentado a una de ellas. Nos venía bien de zona porque cada una estamos en una punta y esto estaba a mitad de camino de las 3 más o menos. Está en un sitio horrendo, en un callejón metido entre casa y cuesta un montón encontrarlo. El interior no tiene nada más que la barra, alguna mesa y el baño (porque solo hay 1 mixto) donde por cierto pone un cartel cuanto menos curioso..."No hacemos diferencias de xenero; es para todxs"en fin... yo no digo nada... Toda la vida del local se desarrolla fuera en una terracita/jardín que tiene muy mona y agradable bajo un toldo. Nosotros nos sentamos en una mesa corrida con banco corrido pero, a pesar de que suene a incómodo, estábamos muy cómodos. Todo es muy informal, servilleta de papel y los precios comedidos. Eramos 7 y no puedo deciros a cuanto salimos porque nos invitó uno de nuestros amigos. Sí os puedo poner los precios y lo que comimos: Langostinos en tempura con mayonesa que estaban muy buenos; Luras (Chipirones) con cebolla caramelizada también ricos vienen servidos con patatas fritas recién hechas; Tacos pastor, picantitos y deliciosos; Costillas de cerdo a baja temperatura, estaban muy bien elaboradas y efectivamente la baja temperatura hace que sea una carne suave que se desprende del hueso con facilidad; era una ración enorme y no pudimos terminarla; Coca negra con tomates confitados, olivas, rúcula, anchoas y parmesano, muy rellena de cosas la coca y muy lograda. De postre pedimos 2 variedades: Chocolate, praliné y café y por otro lado Mango y maracuyá, ambos postres son tipo crema/mousse y vienen servidos en unos vasitos con cuidada presentación. Todos los emplatados en general están muy cuidado. Fue una cena muy agradable y la verdad que, a pesar de la ubicación, sí es recomendable para una cena informal con amigos o familia. Rua do santán, 18 (BUEU).

7/10           €/€€€€                     https://www.NOITE-tapas-e-petiscos                        -IG-                VIDEO

CTRA. BAYONA-LA GUARDIA

Foto AliOli's©

🛏HOTEL TALASO ATLÁNTICO (Ctra. Bayona-La Guardia). Nos quedamos en este hotel que la verdad que es muy cómodo para lo que yo voy a Galicia que es ubicarme equidistante de varios puntos donde se encuentra mi familia paterna: tías, primas, padre, etc. El hotel es un poco horterilla y necesita ya una pequeña reforma de habitaciones (papel de las paredes, tapicerías, etc.) pero, aún así, a mí me compensa porque todo lo demás es perfecto para lo que buscamos.  No buscamos playa porque ya venimos de un mes de playa diaria y sólo queremos piscina. El hotel tiene una zona de talasoterapia fabulosa con todo tipo de tratamientos y agua marina (SPA). Cuenta con una piscina exterior muy agradable y el desayuno es riquísimo y completísimo; tiene una máquina que exprime zumo natural de naranja continuamente. El restaurante "El Faro", no está nada mal tampoco y tiene también cafetería con horario ininterrumpido. Lo más valioso del hotel es su terraza, gloriosa, encima de las rocas y del mar desde donde se aprecian unas puestas de sol espectaculares.

REPOST: JULIO 2018. 

De nuevo nos hemos quedado en este hotel que me resulta tan cómodo. Nos tratan de maravilla y nos dieron la misma habitación en el piso de abajo que es la que más nos gusta. Este año nos han enseñado todo el entramado de tuberías, llaves, etc que esconden los sótanos debajo de la piscina. Toda esa maquinaria impulsa el agua desde el mar hasta la piscina que es de agua salada; de ahí el nombre: talasoterapia.

8/10  https://www.talasoatlantico.com/es/

Foto AliOli's

MARIA EUGENIA (Asador) (Ctra Bayona-La Guardia). Sitio muy recomendable para cuando ya estás cansado de tanto pescado y marisco (aunque yo no me canso). Perfecto plan familiar, con niños pequeños ya que cuenta con una zona de parque infantil con toboganes, etc. También otra zona con césped donde sentarte a tomar una copa después, la terraza dando al mar, y otra terraza más dentro desde donde no ves el mar con una carpa como para hacer algún evento. y, si llueve, cuenta con un salón interior.  Todo muy sencillo y muy humilde pero comodísimo, limpio y agradable. La comida, como os decía, es a base de carnes de muchos tipos, no sólo el clasico churrasco, sino que también ofrece picaña, presa, etc. Hay una parrillada con precio cerrado que incluye varias carnes, chorizo criollo, etc, pero no la pedimos porque para dos era demasiada cantidad. ésta de 2 personas cuesta 28€; también tienen otra para 4 personas que vale 61,50€. La carta incluye también: tostas, pescados, y entrantes a compartir tipo salmorejo, croquetas, pulpo, etc.Pedimos las carnes por separado (entraña y churrasco de ternera) que viene acompañado por patatas y pimientos de padrón. El pan estaba muy bueno, típico gallego, lo traen en una bolsa de papel. Estaba todo muy bueno y muy tierno, también los acompañamientos. Tienes que acercarte a ver cómo es la parrilla con esas brasas y las cosas tan ricas que ponen. De postre pedimos una crema de queso, rica, y un brownie rico pero con demasiadas nueces. La verdad que unos postres muy elaborados para un sitio así. El servicio fue estupendo y la mesa limpia y con bonitos platos; servilleta de papel pero no esperaba menos... No deja de sorprender cuando no es más que es un sitio de carretera. Carretera Rocamar, 1.

7/10   €/€€€€ https://www.AsadorMariaEugenia/ -IG-  VIDEO

Foto Alioli's ©

ROCAMAR (Ctra. Bayona-La Guardia). Restaurante muy bueno y más caro. Cocina con producto típico de la zona. Las mariscadas son inmejorables, los pescados y todo en general, exceptuando las verduras. No pidas aquí verduras; me pareció que son congeladas. Buenísimo el caldo gallego. Tiene unas vistas y puesta de sol maravillosas porque está enclavado encima de unas rocas sobre el mar.

REPOST SEPT. 2019 Vinimos a comer una mariscada para celebrar mi cumpleaños el día 9. Antes de decidirnos por Rocamar hicimos un pequeño estudio de mercado en La Guardia y otros sitios pero finalmente nos decidimos por este porque te dan la mariscada ya hecha y, aunque no es barata, saldría mucho más caro escoger por separado en cualquier otro sitio todo lo que esta lleva. Incluye una primera ronda de marisco cocido con: camarones, langostinos, nécoras y buey de mar; después traen otra ronda con el marisco a la plancha que incluye: bogavante, cigalas, langostinos y vieiras.  Estaba absolutamente deliciosa y es TOP TOP. El precio para 2-3 personas es de 135€. 

CTRA. DE VALLADARES (Vigo)

🥐DULCERÍA DO ALBA. Está en un sitio muy extraño en mitad de una carretera. Es una nave donde elaboran dulces y salados artesanales, además tiene una pequeña zona de venta de verduras y frutas. Yo vine a comprar las empanadas que son deliciosas. Me llevé de bacalao con pasas y de zamburiñas; ambas espectaculares. Tienen otra gran diversidad de sabores. También había unas rosquillas con una pinta magnífica pero no quise comprar nada más. El precio de las empanadas va desde los 12€ hasta los 16€. La empanada tiene un huequito en el centro por donde puedes diferenciar de qué es cada una. Ctra. de Valadares, 567.

https://wecake.es/pastelerias/vigo/Dulceria-do-Alba-10425   VIDEO

Foto AliOli's

CANIDO

Foto AliOli's

CLUB MARITIMO (Canido). Vine a cenar aquí con mi amiga Gabriela, que está viviendo ahora en Galicia, y su marido. Es un sitio fabuloso por todo: paisaje, terraza, servicio y comida. Reúne todas las condiciones para una comida/cena de 10. Única pega... que tienes que ser socio o ir acompañado por un socio. La terraza es espectacular, frente a las Islas Cíes, desde donde puedes disfrutar la puesta de sol más maravillosa que existe y, si hay alguna nube, más bonita todavía. El interior es como todos los Clubs naúticos de España, también agradable. El servicio fue muy atento, rápido y profesional. Pedimos: xoubas rebozadas ¡NIVEL DIOS! abiertas como los boquerones y con una fritura deliciosa y delicada; Pimientos de padrón deliciosos y no picaban (no tengo foto); Pulpo a feira también delicioso; Calamares romana, tiernos y gloriosos; Zamburiñas a la parrilla con ajito y perejil muy top; Merluza a la gallega ésta es mi elaboración favorita para la merluza (aunque todas me gustan), debe ser porque la como sólo en Galicia, estaba ESTRATOSFÉRICA con sus patatitas al vapor; Rape a la romana igualmente delicioso y fresco con la patata cocida. De postre queso de tetilla con membrillo (no hice foto) más típico imposible y más rico tampoco. Precios súper ajustados; gran RCP, más bien diría que están los precios por debajo de la calidad del producto ofrecido. No tengo los precios porque además es muy relativo, porque no dan carta, y los precios son según mercado. Pero pagamos por persona 33€ con 1 botella de vino blanco, pan y agua. Puerto de Canido,50.

9/10 €/€€€€ https://www.cmcanido.com/ -IG-  VIDEO

 

COMBARRO

Foto AliOli's©

OPEIRAO (Combarro). Restaurante en uno de los pueblos más bonitos de Galicia. Hay 3 con el mismo nombre y creo que nos equivocamos. Mi hermana me lo recomendó pero creo que debe ser el de la entrada en la plaza el que nos recomendó y no este en el que terminamos. No nos gustó la comida: el pulpo pequeño, los berberechos de un calibre diminuto y dificultad para separarlos de la concha, las gambas muy malas, el lacón tampoco valía nada y unas almejas marinera, que de marinera no tenían nada, sabían sólo a pimiento, ¡horribles!. Lo mejor la vieira y las zamburiñas. Lo que merece la pena de este restaurante es la barbacoa que tienen de madera de roble y las vistas, encima de la ría.

GONDOMAR

Foto AliOli's

LA GUARDIA

OLGA (La Guardia). Restaurante de local cutrecillo con cero glamour, típico de pescadores, con Olga al frente. La mujer más facha de España. Tiene todo el local repleto de banderas españolas y te hace cantar el "Cara al Sol"; ella está un poco enDiosada pero quiza con un poco de razón ya que es un personaje emblemático y mítico en Galicia y, en nuestro caso, lleva "metida" en nuestra familia también muchos años porque hemos ido muchas veces y nos conoce. Para mí está ya un poquito sobrevalorado este sitio, puesto que lo único que verdaderamente está bueno es la langosta (y no en todas las épocas) y los demás mariscos, pero tampoco esto tiene mucho mérito porque la calidad del marisco en Galicia es siempre excepcional. Hay algunas cosas en la carta que no es el mejor sitio donde pedirlas, saliendo de la langosta y el marisco. Lo que tenía de bueno en sus inicios era su precio pero a mí la última vez tampoco me pareció barato.

NIGRAN

Foto AliOli's

CHIRINGUITO A MADORRA (Nigrán). Comimos aquí dos días que estuvimos en la playa de Madorra. Es una opción más que correcta para no tener que ir a casa a comer y con buen precio. Uno de los días comimos tortilla de patata que estaba riquísima y pimientos de padrón de un tamaño y sabor exquisitos. Otro día comimos una paella de pollo y conejo que la ración sale a 12€ y está pasable. No voy a decir que es el mejor arroz de mi vida... le sobra un poco de colorante para mi gusto pero estaba sabrosa. Playa A Madorra (NIGRÁN).

6/10 €/€€€€ https://chiringuitomadorra/

O GROVE

Foto AliOli's. Los magníficos tomates

⭐️⭐️CULLER DE PAU (O Grove). Para celebrar mi cumple, aunque es el día 9, vinimos el día 7 de septiembre porque no había otra disponibilidad. Después de comunicarme por mail varias veces pidiendo días y todos los que pedí estaban completos, les dije decidme comida o cena entre el día 2 y el día 10 cuando podría ser; y finalmente pude conocerlo el día 7. Es una casa en dos plantas, en mitad de la carretera, con acceso por abajo desde el parking, pasando por la bodega, la sala I+D y un despacho; y por arriba desde la carretera. El acceso desde arriba es a una pequeña recepción y, a continuación, la sala. un restaurante con 2 estrellas Michelin, magnífico. Construcción cúbica de cubierta plana, moderna y pintada de blanco, nada gallega. Toda la pared de la sala es un ventanal de lado a lado con las magníficas vistas de la ría de Arosa, enfrente la costa de Coruña. La ría cuajada de Bateas/mejilloneras; ¡estas rías son preciosas!. Es una pena el almacén del vecino que tiene justo delante que estropea un poco las vistas, pero yo me imagino el quebradero de cabeza que debe ser esto para Javier dado cómo es el tema de las lindes en Galicia (conozco bien esta movida). Pues efectivamente está la sala llena, no es muy grande, luminosa, colores claros, brillante, agradable, silenciosa. El servicio magnífico y la mesa delicadamente vestida con manteles impecablemente planchados igual que la servilleta. Mencionar la "carta" de vinos; realmente es un libro parecido al de Atrio; una barbaridad de referencias. Yo pedí una copa de Monterrei 6€. Vamos con la comida. Hay 3 menús degustación: Menú descuberta (170€); Menú Marexada (150€); Menú Ronsel (100€); este último fue el elegido. Además de los menús cuenta con una pequeña carta. Pero lo que a mí me encanta de estos menús además es la “facilidad”, pudiendo añadir cosas de los otros o de la carta, y el poder realizar cambios dentro del menú elegido de una salsa por otra, o de un ingrediente por otro o de una elaboración, en el mismo momento ya sentados a la mesa. Además, me parece que, para tener 2 estrellas, los precios son muy comedidos. Empezamos con el menú que consiste en 4 pases y 2 postres. APERITIVO:  son 4 bocaditos: uno que es una especie de Mini sandwich con tostas de trigo y dentro una crema ahumada; otro unas Mini zanahorias remojadas en kéfir y polvo de fresa con gotitas de emulsión de zanahoria; Bocadito de champiñón, crema de café y setas ¡estratosférico! El mejor de los cuatro; una Sopa aromatizada con hierbas del huerto que estaba deliciosa, pero además muy original el modo de presentarlo y beberlo percibiendo los aromas de todas estas hierbas. Ahora es cuando yo añadí un plato de otro menú: Tomates aliñados, jugo verde de las verduras del salpicón y tapenade vegetal; me atrevería a decir que han sido los mejores tomates que he comido nunca, entiendo que merecen un plato en sí mismo ellos solos, una conjunción de más ácidos, más dulces, ¡todos y cada uno de ellos extraordinarios!, y un plato que costó 10€ nada más. Llegados a este punto nos traen el pan, de dos tipos, riquísimo. PASE 1: Sardinas, chalotas tiernas y ensalada de hierbas picantes; son 3 lomos de sardinas de una calidad extraordinaria, gorditos, limpios, brillantes, flotando en una sopita igualmente deliciosa; ¡un 10!; PASE 2: Huevo “da casa”, queso San Simón y migas de pan, un nivel Dios increíble, ¡suculento!. Es un plato especialidad de la casa y se nota. Es contundente pero delicioso. Mi😇cambió este plato por otro de carta: Navajas, berberechos, percebes, caldo de lacón con kombu y cebolletas ¡también magnífico!, el caldo de lacón muy logrado. PASE 3: Merluza, salsa meunière y patata monalisa, unas piezas grandes de pescado, una salsa para no parar de mojar y las patatitas suaves y sabrosas ¡plato top!; la elaboración de mi😇un poco diferente, en su caso la salsa se modificó por jugo de caldeirada, igualmente delicioso. PASE 4: Solomillo de vaca, remolacha y repollo, Este fue para mi gusto el plato más flojo, porque esta carne podía ser mucho más sabrosa si tuviera más maduración; el punto de cocción, la suavidad y los acompañamientos ¡deliciosos!. Ahora ya pasamos a los postres: POSTRE 1: Frutos rojos, suero de yogurt de kéfir y albahaca es un postre súper vistoso, bonito, refrescante y muy rico, la gelatina de albahaca un detalle original. Mi😇cambió este postre por la torta crujiente, licor de café y praliné de almendra, bonito postre y muy rico. El POSTRE 2: Torrija caramelizada, café, cacao y leche cruda, buenísima, tierna, trozo generoso y el helado también riquísimo. Tras los postres nos traen las gourmandise, y el gran detalle de que se acordaron que era celebración de cumple, y me trajeron un trozo de tarta de chocolate con vela ¡Detallazo!. En resumen: una comida de diez, muy disfrutada con producto y elaboraciones top, un menú más contundente que los clásicos de miniaturas y a un precio muy ajustado. Merece mucho la pena conocerlo y volver.

Foto AliOli's. Los magníficos tomates

9/10 €€€€/€€€€  https://www.cullerdepau.com/   -IG-   -IG-  VIDEO

EL RINCON DE ROBERTO (O Grove). Comida de despedida de Galicia. Un sitio magnífico y con una RCP fabulosa.

Está en la entrada a O Grove. El local está muy agradable, muy luminoso con gran ventanal en fachada. La mesa lujosamente vestida con mantel y servilleta de tela. El servicio de la mano de Roberto estupendo, nos atendió de maravilla porque además conoce a mi tío. Habían reservado unas ostras que les encantan (a mi no); yo me pedí 1/2 ración de pulpo. Os cuento sobre la mejor comida del verano junto con los 2 sitios de Vigo y "Casa Olga". De aperitivo trajeron una cazuelita con callos para cada uno (somos 4). Y después ya pedimos de entrantes a compartir: 12 ostras que son 2 raciones (30€; 2,50/un.) que estaban muy frescas y ricas; 1/2 ración de pulpo (10€) de la ría muy bueno con sus patatas; Bogavante frito (80€) estaba riquísimo, para mi gusto es tan bueno como la langosta; lo elaboran también con huevo frito y patatas, nosotros lo pedimos con patatas pero sin huevo; las patatas también estaban riquísimas recién fritas y muy crujientes; 400 gr de percebes (40€) gorditos, largos, frescos ¡deliciosos!, es mi marisco preferido. Como platos principales pedimos los 4 el rape: 1 Rape rebozado (27,5€) ¡que estaba estratosférico! ¡suculento!, los otros 3 rapes a la gallega estaban ricos, pero ligeramente tiesos y secos; incomparable el rape rebozado que resulta mucho más jugoso. De postre: Torrija con helado (13€) muy rica; y el helado "La Central" (5€) que lo pedimos aparte porque no lo trae la torrija. Toda la comida regada por 2 botellas de Godello "Monaguillo" (35€). si quito el vino del ticket salimos por barba a 74,70€. Sitio 100% recomendable al que volver siempre. Fonte de Ons, 28 (NOALLA).

8/10                 €€€/€€€€                            https://rinconderoberto.es/              -IG-                  VIDEO

OIA

Foto AliOli’s

PORTO DOS BARCOS (Oia). Vinimos aquí a cenar por recomendacion de un tío mío y salimos decepcionados por lo que os cuento en este post. Local a pie de carretera de bayona a la guardia, encima del mar; sobre las rocas que forman la costa en este tramo. Fabulosas vistas y puestas de sol de infarto desde su terraza. Aunque la terraza podría ser mucho más bonita y acogedora con mobiliario y atrezzo más cuidado. Cuenta también con una zona interior de restaurante y otra zona exterior pero cubierta con carpa (donde cenamos porque hacía fresco). La mesa correctamente vestida. De aperitivo traen unas aceitunas y unos pedacitos de tortilla. Pedimos de entrantes 250gr de percebes (32.50€) que eran bastante gorditos pero no muy largos; berberechos (20€)  riquiiiiiisimos y de buen gramaje. Como platos principales, resulta que no tenían ninguno de los dos pescados que nos apetecían y terminamos pidiendo un Martiño (o San Pedro) con el que nos timaron. Sí, te dicen que con una pieza de dos lomos comen dos personas y no es así; y encima te cobran 48€ por dos ridiculos lomos con los que ni siquiera una persona (comiéndose los 2 lomos) se quedaría satisfecha. Una tomadura de pelo, máxime estando en Galicia donde todavía se puede comer muy bien a precios muy asequibles comparado con Madrid (aunque ya no es lo que fue).  En Madrid, cuando te dicen que es un pescado para dos, lo tienen escrupulosamente calculado para que nadie se quede con hambre y aquí, aparte de parecerme un precio desorbitado, el diminuto lomo que nos pusieron me dejó a verlas venir. Y encima tampoco me pareció un pescado extraordinario. Sirven los platos de pescado con demasiados aderezos (ensalada, patata cocida...) que deberían ir aparte, pero ahora me lo explico: es para que no notes que tu plato está casi vacío con esa ración. También pedimos un lomo de besugo (32€) que estaba mejor. Salí muy defraudada y es un sitio al que no volveré... por supuesto que les hice mi crítica in situ sobre mi pescado pero no se inmutaron. O Serrallo, 5 (Oia).

5.5/10 €€/€€€€ https://porto-dos-barcos    -IG-

PANJON/PLAYA AMERICA

A TERRASIÑA (Panjón). Este chiringuito está en la playa de "La Madorra" en la parte trasera de Panjón. Es una playa muy pequeñita preciosa con las vistas a la derecha de Monteferro por donde se pone el sol. El bar/chiringuito está como en un alto respecto a la playa y es un magnífico sitio para disfrutar de una puesta de sol de las más, si no la más, bonitas de Galicia y para mí de España. A terrasiña es para estar en su terraza, dentro no tiene nada especial y puedes sentarte ahí y pedir lo clásico de la zona a precios asequibles. No recuerdo ahora mismo lo que cenamos pero puedes cenar o comer perfectamente a base de raciones, incluso pescados..

7/10                      €/€€€€                         https://www.A_Terrasina-Panxon_Nigran_.html

  

☕️BOCATERIA LALO'S (Panjón). Aquí hemos desayunado la mayoría de días. Para mí es el mejor sitio. Tienen un pan artesano muy rico, unos croissant también muy buenos y zumo exprimido. Además con las inmejorables vistas de la playa justo delante. He desayunado en otros que no me han gustado tanto. El precio de café, zumo, pan tostado (2 mitades) y 1 mini croissant eran 8,50€. Paseo Marítimo (Panjón).

7.5/10 €/€€€€ https://Lalo_s-.html

Foto AliOli's
Foto Alioli's ©

ELADIO (Panjón). Restaurante muy recomendable en Panjón/Panxón. Está en el mismo paseo marítimo y tiene una terraza frente al mar fabulosa pero también es maravillosa la vista desde arriba donde tiene un comedor más lujoso que la terraza y con mejor carta. Se come de maravilla, todo tipo de mariscos, y cocina gallega. El local es muy grande y mantel y servilleta de tela. Siempre nos gusta hacer al menos aquí una comida ó cena. No dejes de visitarlo si estás por la zona.

REPOST: JULIO 2018:

Sigue siendo apuesta ganadora en la zona. Es todo exquisito y cenar con esas vistas no tiene precio. El servicio hay que mejorarlo, porque fue un poco desastroso.

REPOST: JULIO 2019

Este año le rebajo medio punto porque los platos principales no me ban parecido tan buenos como otras veces ni tan buenos como los entrantes;  pedimos un rape a la gallega que estaba pasado de cocción y un rodaballo plancha que lo preparan como frito y no me gusta ni la pieza (son rodajas) ni la elaboración tanto como me ha gustado el rodaballo en Madrid últimamente! Los entrantes (mejillones, berberechos, pulpo exquisitos y frescos) y la ensaladilla muy floja.

REPOST SEPT. 2019

Hemos vuelto y la verdad que definitivamente creo que hay algunos platos (sobre todo los principales) que han dado un ligero bajón y ya no son lo que eran. Además cocinan prácticamente sin sal (o eso parece) y los platos no tienen la gracia que deberían...  

7.5/10 https://www.-Eladio  -IG-    -IG-

 

JR (Panjón). En el paseo de panjón, delante de la playa se encuentra este sitio tipo taberna. Tiene terraza en la acera y también terraza bajo una carpa, y zona interior. Estuvimos en la carpa. Es muy de batalla en cuanto a la mesa, plato, servilleta etc, pero también los precios son muy económicos. La RCP es buenísima. Pedimos poca cosa: Mejillones al vapor (4,90€), pulpo (14€), pero estaba bueno y mas barato que en otros sitios. Paseo Marítimo, 8.

http://menujr.sinfomac.com/

Foto AliOli's

LA MAR SALADA (Panjón) - Restaurante en el mismo puerto. El local interior es pequeño pero tiene también una terraza que es una carpa en la acera. La carta es de cocina gallega pero también tiene alguna cosa dispar, tipo fusión, como unas empanadillas indias que están muy ricas y alguna cosa más diferente que lo clásico del marisco y la empanada. Tiene unos pescados muy ricos. Muy original (aunque no lo hacen ellos) la mousse de queso de tetilla con membrillo.

REPOST SEPT. 2019 Vinimos por enésima vez a La Mar Salada y cenamos fenomenal unas zamburiñas (16.50€ 8 un) maravillosas y enormes (no congeladas), unos buñuelos de bacalao (7€ 4 un) que los hacen riquísimos y una milanesa de ternera (10€) que está muy bien empanada pero resultaba ligeramente gorda la pieza. El chico que nos atendió es encantador, además de conocido de la familia y nos contó que van a inaugurar uno nuevo en Vigo. Praza José Mogimes, 4, 36340 (NIGRÁN).